Evolución Demográfica y Factores de Distribución Poblacional en España

Demografía: Concepto y Fuentes de Datos

La Demografía hace un estudio cuantitativo de la población, de sus cambios y clasifica a los habitantes de un área geográfica según sus características.

Efectivos Demográficos y su Evolución: Fuentes de Información

Para conocer los datos de la población recurrimos a distintas fuentes:

Geografía e Historia de Argentina: Territorio, Límites y Economía

Ubicación y Características Geográficas de Argentina

La República Argentina está localizada en el hemisferio sur y en el hemisferio oeste. Forma parte del continente americano y del continente Antártico.

Límites Internacionales

  • Norte: Limita con Bolivia y Paraguay.
  • Sur: Limita con Chile y el Océano Atlántico.
  • Este: Limita con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico.
  • Oeste: Limita con Chile.

Argentina es uno de los países más extensos del mundo, ocupando el octavo lugar a nivel mundial y el cuarto Seguir leyendo “Geografía e Historia de Argentina: Territorio, Límites y Economía” »

La Filosofía de Santo Tomás de Aquino: Ética, Política y Contexto Histórico

La Ética de Santo Tomás de Aquino: Virtudes y Trascendencia

En efecto, el ser humano es libre, sus actos son variables y pueden cambiar. Por lo tanto, en algún momento determinado pueden no obedecer la ley, por lo que necesita ciertas disposiciones. Estas son las virtudes:

  • Virtudes Morales: Justicia, fortaleza y templanza.
  • Virtudes Intelectuales:
    • Prácticas: Arte y prudencia.
    • Especulativas: Inteligencia, ciencia y sabiduría.

Las Virtudes Cardinales

Las virtudes morales consisten en elegir el término Seguir leyendo “La Filosofía de Santo Tomás de Aquino: Ética, Política y Contexto Histórico” »

Geología de la Tierra: Estructura, Dinámica de Placas y Procesos Endógenos

1. La Estructura Geoquímica de la Tierra

La estructura geoquímica se define por la composición, profundidad y estado físico de las capas terrestres:

Instrumentos de Ordenación Territorial y Dinamización del Espacio Rural en las Islas Baleares

Marco Normativo y Planes Territoriales Insulares (PTIs)

Ley de Ordenación Territorial (2000)

Esta ley contextualiza la transferencia de competencias a los Consells Insulars, otorgando un papel relevante a los Planes Territoriales Insulares (PTI), considerados la pieza clave de la ordenación territorial. La ley establece objetivos genéricos como la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la garantía de la protección y mejora del medio ambiente.

Instrumentos de Ordenación Territorial ( Seguir leyendo “Instrumentos de Ordenación Territorial y Dinamización del Espacio Rural en las Islas Baleares” »

Geografía Económica: El Sector Terciario, Transporte Global y Turismo Sostenible

El Sector Terciario o de Servicios

1.1 Las actividades del sector terciario

El sector terciario o sector servicios acoge las actividades que proporcionan servicios destinados a satisfacer las necesidades de las personas o de otros sectores productivos.

Las actividades más importantes son el transporte, las comunicaciones, el comercio, el turismo, la sanidad y la educación. Todas ellas son actividades inmateriales, es decir, que no producen bienes materiales; de bajo nivel de mecanización; y muy Seguir leyendo “Geografía Económica: El Sector Terciario, Transporte Global y Turismo Sostenible” »

Los 4 Dominios Climáticos de España: Factores, Tipos y Características Regionales

Factores de la Variedad Climática en España

La gran variedad de climas presentes en España se debe a la interacción compleja entre los elementos del clima, modificados a su vez por factores geográficos y termodinámicos.

Elementos del Clima

El comportamiento de estos elementos determina las condiciones atmosféricas:

  • Insolación y nubosidad.
  • Temperatura del aire y humedad.
  • Niebla y calima.
  • Presión y viento.
  • Precipitación, evaporación y aridez.

Factores Modificadores

Estos elementos son modificados Seguir leyendo “Los 4 Dominios Climáticos de España: Factores, Tipos y Características Regionales” »

Mecanismos de la Convección Mantélica y la Formación de Relieves Terrestres

Convección en el Interior Terrestre

Los movimientos de convección consisten en corrientes ascendentes y descendentes en el interior de un fluido. Su parte superior es más densa y tiende a hundirse, mientras que la parte inferior es menos densa y tiende a flotar hacia la superficie. El fluido caliente se expande, su densidad baja y tiende a flotar formando corrientes ascendentes, mientras que el fluido situado más arriba se encuentra más frío y su mayor densidad le empuja a hundirse, formando Seguir leyendo “Mecanismos de la Convección Mantélica y la Formación de Relieves Terrestres” »

Ríos y Vertientes Hidrográficas de España: Factores y Características

Factores que determinan la diversidad fluvial

La variedad de los ríos en la península ibérica se debe a la interacción de varios factores naturales y humanos:

Transporte y Turismo: Claves de la Geografía Económica Mundial

El Transporte: Motor de la Economía Global y su Impacto

Los sistemas de transporte son esenciales para el funcionamiento del modelo económico actual, que se caracteriza por unos intensos movimientos de pasajeros y mercancías a escala global. Sin embargo, su desarrollo también ha generado un grave impacto medioambiental que plantea importantes desafíos.

Etapas Clave en la Evolución del Transporte