Tipos de Agricultura, Ganadería e Industria: Clasificación Geográfica de los Sectores Productivos

Tipos de Agricultura

Se pueden distinguir dos tipos de agricultura: la agricultura de subsistencia o tradicional, propia de los países más pobres, y la agricultura de mercado, practicada por los países más desarrollados.

Agricultura de Subsistencia o Tradicional

Destina la mayor parte de la producción al autoabastecimiento. Se cultivan alimentos básicos y mezclados (policultivo). Se emplea mucha mano de obra porque las técnicas son rudimentarias y manuales. Utilizan fertilizantes naturales, Seguir leyendo “Tipos de Agricultura, Ganadería e Industria: Clasificación Geográfica de los Sectores Productivos” »

Dinámica y Distribución de la Población en España: Retos y Tendencias Demográficas

La Población Española: Fuentes Demográficas y Distribución Espacial

Introducción a la Geografía de la Población

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio. Para ello, se apoya en otras ciencias como la demografía.

Principales Fuentes Demográficas en España

Las principales herramientas para la recopilación de datos demográficos son:

Recursos Hídricos y Red Fluvial de España: Características, Regímenes y Vertientes

Introducción a la Gestión Hídrica en España

Tanto el incremento demográfico como el aumento en el nivel de vida en los últimos 30 años han provocado un crecimiento extraordinario en el consumo de los recursos hídricos en nuestro país. Este crecimiento en el consumo, unido al desigual reparto de las precipitaciones en España, ha originado tradicionalmente fuertes desequilibrios hídricos entre las diferentes regiones españolas.

En este sentido, y considerando el Programa AGUA (Actuaciones Seguir leyendo “Recursos Hídricos y Red Fluvial de España: Características, Regímenes y Vertientes” »

O Sector Primario: Conceptos, Tipoloxías e Sistemas de Explotación Agraria e Pesqueira

O Sector Primario

O Sector Primario comprende as actividades económicas dedicadas a obter recursos directamente da natureza, como a agricultura, a gandería, a explotación forestal e a pesca. Os conceptos de espazo agrario e espazo rural, utilizados ás veces como sinónimos, non significan exactamente o mesmo:

Glosario Esencial de Geografía Física: Conceptos Clave de Relieve, Clima e Hidrografía

I. Geomorfolofía y Formas del Relieve

Cuenca Sedimentaria o Depresión: Es una depresión (terreno hundido situado a nivel inferior al de la superficie marina) en la corteza terrestre, formada por la actividad tectónica, donde se acumulan sedimentos.

Modelado Kárstico: Es el conjunto de formas de relieve característico de las zonas de caliza, roca dura y rígida, que se fractura formando grietas o diaclasas, pero se disuelve fácilmente con el agua de lluvia enriquecida con CO₂. Sus formas características Seguir leyendo “Glosario Esencial de Geografía Física: Conceptos Clave de Relieve, Clima e Hidrografía” »

Conceptos Clave de Geografía y Demografía en España

Naturaleza y Medio Ambiente

Berrocal

Apilamiento de bolas graníticas producido a partir de la alteración mecánica de la roca a través de una serie de diaclasas o fracturas perpendiculares a la superficie. En ellos son típicas las rocas caballeras, que son bolas graníticas situadas en equilibrio sobre una de sus superficies más pequeñas.

Cárcava

Forma de relieve característica del área arcillosa de la Península, concretamente de lugares que alternan períodos secos y calurosos con otros de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía y Demografía en España” »

Procesos Geológicos de la Tierra: Meteorización, Suelos y Datación

Procesos de Meteorización de las Rocas

La meteorización es la alteración y desintegración de las rocas en la superficie terrestre. Se divide en tres tipos principales:

Meteorización Física

Rapa Nui: Origen, Estatuas Moai y el Colapso de una Civilización

El Descubrimiento y las Primeras Impresiones

En que, próxima la puesta del sol, al fin se hizo levemente visible frente a nosotros. Yo ya había llegado a preocuparme por si conseguiríamos encontrar la isla antes de que cayera la noche y por si nuestro avión tendría combustible suficiente para regresar antes de que aparecieran los grandes y rápidos barcos de vela europeos de los últimos [siglos].

En tres grandes barcos europeos, sin haber visto el menor rastro de tierra, Roggeveen se preguntó Seguir leyendo “Rapa Nui: Origen, Estatuas Moai y el Colapso de una Civilización” »

Vulcanismo y Rocas Ígneas: Procesos de la Actividad Intrusiva y Extrusiva

Actividad Ígnea Intrusiva: Formación de Rocas en Profundidad

La mayor parte de las rocas ígneas se encuentran bajo la superficie terrestre, y no es fácil que el magma, sobre todo si es viscoso, acceda hasta la superficie. En su proceso de ascenso, el magma se abre paso a través de la roca preexistente (roca de encaje).

El magma en profundidad se enfría y solidifica generando rocas intrusivas. Cualquier masa grande de roca intruida se denomina plutón, y en función de su relación con el encajante Seguir leyendo “Vulcanismo y Rocas Ígneas: Procesos de la Actividad Intrusiva y Extrusiva” »

Factores Clave del Turismo, Materias Primas y Fuentes de Energía en la Economía Global

Factores de Desarrollo del Turismo

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizados fuera de su entorno habitual por motivos de ocio o negocio, durante un periodo de tiempo inferior a un año.

Entre 1960 y la crisis de 1975, se experimentó un gran crecimiento del turismo. Los factores clave de este desarrollo fueron:

Factores Externos e Internos del Crecimiento Turístico