Geografía Económica: El Sector Terciario, Transporte Global y Turismo Sostenible

El Sector Terciario o de Servicios

1.1 Las actividades del sector terciario

El sector terciario o sector servicios acoge las actividades que proporcionan servicios destinados a satisfacer las necesidades de las personas o de otros sectores productivos.

Las actividades más importantes son el transporte, las comunicaciones, el comercio, el turismo, la sanidad y la educación. Todas ellas son actividades inmateriales, es decir, que no producen bienes materiales; de bajo nivel de mecanización; y muy Seguir leyendo “Geografía Económica: El Sector Terciario, Transporte Global y Turismo Sostenible” »

Los 4 Dominios Climáticos de España: Factores, Tipos y Características Regionales

Factores de la Variedad Climática en España

La gran variedad de climas presentes en España se debe a la interacción compleja entre los elementos del clima, modificados a su vez por factores geográficos y termodinámicos.

Elementos del Clima

El comportamiento de estos elementos determina las condiciones atmosféricas:

  • Insolación y nubosidad.
  • Temperatura del aire y humedad.
  • Niebla y calima.
  • Presión y viento.
  • Precipitación, evaporación y aridez.

Factores Modificadores

Estos elementos son modificados Seguir leyendo “Los 4 Dominios Climáticos de España: Factores, Tipos y Características Regionales” »

Mecanismos de la Convección Mantélica y la Formación de Relieves Terrestres

Convección en el Interior Terrestre

Los movimientos de convección consisten en corrientes ascendentes y descendentes en el interior de un fluido. Su parte superior es más densa y tiende a hundirse, mientras que la parte inferior es menos densa y tiende a flotar hacia la superficie. El fluido caliente se expande, su densidad baja y tiende a flotar formando corrientes ascendentes, mientras que el fluido situado más arriba se encuentra más frío y su mayor densidad le empuja a hundirse, formando Seguir leyendo “Mecanismos de la Convección Mantélica y la Formación de Relieves Terrestres” »

Ríos y Vertientes Hidrográficas de España: Factores y Características

Factores que determinan la diversidad fluvial

La variedad de los ríos en la península ibérica se debe a la interacción de varios factores naturales y humanos:

Transporte y Turismo: Claves de la Geografía Económica Mundial

El Transporte: Motor de la Economía Global y su Impacto

Los sistemas de transporte son esenciales para el funcionamiento del modelo económico actual, que se caracteriza por unos intensos movimientos de pasajeros y mercancías a escala global. Sin embargo, su desarrollo también ha generado un grave impacto medioambiental que plantea importantes desafíos.

Etapas Clave en la Evolución del Transporte

Vocabulario Esencial de Demografía: Conceptos, Tasas y Estructura de la Población Española

Conceptos Fundamentales de Demografía y Población

El Censo y los Regímenes Demográficos

Censo
Recuento de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población: total de efectivos, sexo, edad, estado civil, etc. Se suele realizar cada diez años. En España, los primeros censos modernos son los de Aranda y del Conde de Floridablanca, aunque no será hasta 1857 cuando empiecen a realizarse periódicamente.
Ciclo o Régimen Demográfico
Espacio Seguir leyendo “Vocabulario Esencial de Demografía: Conceptos, Tasas y Estructura de la Población Española” »

Dinámica Terrestre: El Ciclo de las Rocas, Estructura Interna y Tectónica de Placas

El Ciclo de las Rocas y la Transformación Geológica

Hutton estaba en lo cierto en que los sedimentos se convertían en roca y estas nuevamente en sedimentos por los **agentes geológicos**.

El **ciclo de las rocas** es el conjunto de procesos que las modifican, las transforman en sedimentos y convierten estos de nuevo en rocas.

Lugares donde ocurren los procesos del ciclo de las rocas

Conceptos Clave y Morfoestructura del Relieve Español: Litología y Grandes Unidades Geográficas

Vocabulario Geográfico Fundamental

Altitud: Altura de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar. Influye en el clima, la vegetación y la distribución de la población.

Archipiélago: Conjunto de islas próximas entre sí que forman una unidad geográfica. Puede tener origen volcánico o tectónico, como las Islas Canarias o Baleares.

Bahía: Entrada amplia del mar en la costa, generalmente protegida por cabos. Es un lugar adecuado para la instalación de puertos naturales.

Cordillera: Seguir leyendo “Conceptos Clave y Morfoestructura del Relieve Español: Litología y Grandes Unidades Geográficas” »

Geografía de los Desafíos Globales: Desigualdad, Conflictos y Sostenibilidad Ambiental

Desigualdad Social y Calidad de Vida

Desigualdad en el Acceso a la Salud

Desde que nacemos, nuestra salud depende en gran medida de la calidad de la asistencia médica y de las condiciones de vida de nuestro entorno. Se calcula que, en la actualidad, un tercio de la población mundial no tiene acceso a medicamentos esenciales. La pobreza hace que la atención sanitaria sea deficiente en muchas regiones del planeta, aunque hay otras causas:

Factores Geográficos y Elementos del Clima, Hidrografía y Biogeografía

Factores del Clima

Los factores del clima son los aspectos que ejercen una influencia permanente e inalterable sobre el clima. Son los siguientes:

Conceptos Fundamentales

  • Tiempo Atmosférico: Es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado.
  • Clima: Es la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar.
  • Solana: Es la zona de un relieve montañoso que, por su orientación, recibe el sol de lleno.
  • Umbría: Es la zona de un relieve montañoso que está siempre en sombra.

Factores Seguir leyendo “Factores Geográficos y Elementos del Clima, Hidrografía y Biogeografía” »