Archivo de la categoría: Geografía

El Sector Agrario en España: Características, Evolución y Desafíos

Factores Físicos y Humanos en la Actividad Agraria Española

Las actividades agrarias han sido fundamentales en las sociedades tradicionales. Sin embargo, el desarrollo socioeconómico de España desde 1960, consolidado con su ingreso en la CEE en 1986, ha transformado estas actividades. Actualmente, representan menos del 5% del PIB, aunque la industria agroalimentaria es una de las principales exportaciones del país y ocupa gran parte de su espacio.

Factores Físicos

La elevada altitud media y las Seguir leyendo “El Sector Agrario en España: Características, Evolución y Desafíos” »

Conceptos Clave de Economía y Sectores Productivos: España y el Mundo

Definiciones Clave en Economía y Sectores Productivos

Conceptos Industriales y Energéticos

  • Deslocalización: Movimiento que realizan grandes empresas trasladando sus centros productivos de países desarrollados a países con menores costes de producción para incrementar el margen de beneficio.
  • Energías alternativas: Fuentes de energía diferentes de las tradicionales, obtenidas de forma distinta a la quema de petróleo, gas o carbón (combustibles fósiles).
  • Energías renovables: Aquellas en las Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Sectores Productivos: España y el Mundo” »

Evolución y Consecuencias de las Migraciones Exteriores en España

Evolución de las Migraciones Exteriores en España

A lo largo de la historia, España ha sido un país de emigración. Aunque hasta finales del siglo XIX las cifras no eran muy elevadas en comparación con otros países europeos como las Islas Británicas o Francia, la situación cambió a finales de ese siglo.

Migraciones a Finales del Siglo XIX y Principios del XX

Entre 1904 y 1915, cerca de medio millón de personas abandonaron España. Los principales destinos fueron Iberoamérica y, en menor Seguir leyendo “Evolución y Consecuencias de las Migraciones Exteriores en España” »

El Espacio Agrario en España: Condicionantes y Evolución

Introducción: El Espacio Agrario y sus Datos Básicos

El espacio agrario se define por las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Por otro lado, el espacio rural, que comprende las áreas no urbanizadas, engloba además otros usos como los residenciales, industriales, de servicios, recreativos y paisajístico-conservacionistas.

Condicionantes de la Actividad Agraria

Condicionantes Naturales

Los condicionantes naturales, aunque predominantemente negativos, han sido mitigados gracias al desarrollo Seguir leyendo “El Espacio Agrario en España: Condicionantes y Evolución” »

Recursos Hídricos en España: Gestión, Desafíos y Sostenibilidad

Recursos Hídricos en España: Gestión, Desafíos y Soluciones

Aprovechamiento de los Recursos Hídricos

El aprovechamiento de los recursos hídricos requiere realizar obras hidráulicas, es decir, infraestructuras o instalaciones destinadas a captarlos, almacenarlos, transportarlos y tratarlos.

Las aguas superficiales se aprovechan mediante embalses, canales y trasvases:

Efecto Coriolis, Circulación Atmosférica y Corrientes Oceánicas: Claves del Clima Global

Efecto Coriolis y Circulación Atmosférica

El Efecto Coriolis es una consecuencia del movimiento de rotación terrestre y de su giro en sentido antihorario (Oeste-Este). Su fuerza no tiene un valor constante; es máxima en los polos y nula en el ecuador. Debido a este efecto, al dirigirse del Ecuador hacia el polo Norte, el suelo gira más despacio y se desvía hacia la derecha de su trayectoria inicial. Si nos dirigimos del norte hacia el Ecuador, el suelo se gira más deprisa, desviándose también Seguir leyendo “Efecto Coriolis, Circulación Atmosférica y Corrientes Oceánicas: Claves del Clima Global” »

Territorio, Estado y Sociedad: Organización, Recursos y Desafíos en Argentina

Conceptos Fundamentales: Territorio, Estado y Sociedad

Territorio y sus Elementos

El territorio es un espacio o área controlada por una persona, autoridad gubernamental o grupo social, donde se desarrollan diversas actividades. Los elementos clave de un territorio son:

  • Medio natural
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Gobierno
  • Infraestructura

Aspectos Clave de Territorio y Territorialidad

Conceptos Clave de Demografía: Población, Crecimiento y Migraciones

Conceptos Clave de Demografía

Baby Boom

Se refiere a un incremento rápido de la natalidad, a menudo vinculado a periodos de prosperidad económica, estabilidad política y progreso social. En España, este fenómeno se observó a finales de los años 50 y durante los 60, coincidiendo con una fase de notable expansión económica.

Censo

Es un recuento detallado de la población de un país en un momento específico. Un censo recopila información demográfica, económica y social, incluyendo datos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Demografía: Población, Crecimiento y Migraciones” »

Conceptos Clave de Climatología en España: Evapotranspiración, Factores Climáticos y Más

Conceptos Fundamentales de Climatología en España

Evapotranspiración

La evapotranspiración es la pérdida total de agua de la superficie terrestre, que incluye tanto la evaporación directa desde el suelo y las masas de agua como la transpiración de los seres vivos. La evapotranspiración potencial, según el método de Thornthwaite, alcanza los 1000 mm anuales en zonas como Córdoba y el Bajo Segura. Los valores más bajos, inferiores a 600 mm, se registran en el Noroeste y en áreas montañosas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Climatología en España: Evapotranspiración, Factores Climáticos y Más” »

Conceptos Clave de Geografía: Medio Ambiente y Demografía

Medio Ambiente

Acción antrópica: Actuación o actividad de las personas sobre el espacio geográfico que altera la configuración de ese medio. Por ejemplo, la contaminación del aire modifica la composición química de la atmósfera; la extracción de agua subterránea altera el ciclo hidrológico de una cuenca; la explotación de una cantera de roca en una montaña cambia su forma, etc. También hay actuaciones positivas dirigidas a la protección, conservación y restauración del medio.

Cambio Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Medio Ambiente y Demografía” »