Archivo de la categoría: Geografía

Glosario de Conceptos Demográficos y Urbanos Esenciales

Conceptos de Población y Urbanismo

Demografía

Censo de población: Registro estatal de la población del país en un momento dado, realizado cada 10 años (desde 1981, en años terminados en 1). Recoge datos demográficos, económicos y sociales: sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua, nivel de instrucción, trabajo, etc.

Crecimiento natural de la población: También llamado crecimiento vegetativo, es la diferencia entre nacimientos y defunciones. La tasa de crecimiento Seguir leyendo “Glosario de Conceptos Demográficos y Urbanos Esenciales” »

Localización Industrial: Factores, Tendencias y Desequilibrios en España

Factores y Tendencias de la Localización Industrial Actual

Factores Actuales de Localización

La tercera revolución industrial ha dado relevancia a nuevos factores:

Paisajes, Sector Primario e Industria en España: Interrelaciones y Evolución

Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad

1. La influencia del medio en la actividad humana

1.1. El medio natural como recurso

El medio natural aporta recursos al ser humano que emplea directa o indirectamente para satisfacer sus necesidades o para conseguir un bien económico.

  • a. El relieve
  • b. El clima
  • c. La vegetación
  • d. El agua y los recursos hídricos
  • e. El suelo

2. Influencia de la actividad humana en el medio

Las principales actuaciones negativas del ser humano son la destrucción Seguir leyendo “Paisajes, Sector Primario e Industria en España: Interrelaciones y Evolución” »

Glosario de Términos Demográficos: Conceptos Clave

Glosario de Términos Demográficos

A continuación, se presenta un glosario con términos clave utilizados en el estudio de la demografía:

Conceptos Demográficos Fundamentales

  • Censo de población: Documento que registra datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado. Entre ellos, total de efectivos de hecho y de derecho, sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua hablada, nivel de instrucción, características económicas, fecundidad Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos: Conceptos Clave” »

Economía Aragonesa: Sectores Clave, Tendencias y Perspectivas

Economía Aragonesa: Sectores Clave, Tendencias y Perspectivas

Análisis de la Afluencia de Esquiadores en el Pirineo Aragonés

1. Objetivos Analizar la afluencia diaria de esquiadores en 3 estaciones del Pirineo y su relación con la disponibilidad de nieve, las condiciones meteorológicas y el calendario vacacional. Trata de determinar los patrones de asistencia, la influencia de factores climáticos en la apertura y cierre de estaciones, y evaluar la concentración de visitantes en determinados Seguir leyendo “Economía Aragonesa: Sectores Clave, Tendencias y Perspectivas” »

El Espacio Rural y la Actividad Agraria en España: Condicionantes y Usos

Los Condicionantes de la Actividad Agraria

El espacio rural es el territorio donde se desarrollan actividades del sector primario, mientras que el paisaje rural es su aspecto visible (parcelas, viviendas, infraestructuras). En España, la actividad agraria ha sido importante, aunque está en declive.

Condicionantes Físicos

Geografía de España: Migraciones, Población y Regiones Biogeográficas

Movimientos Migratorios en España

La diferencia en el desarrollo generó fuertes movimientos migratorios internos. A partir del siglo XVIII se detecta un proceso de migración del centro peninsular a la periferia, y en el siglo XIX se inicia un éxodo rural hacia las zonas urbanas industriales de Cataluña, País Vasco, Madrid y Asturias. Con el desarrollismo de la década de 1960, este éxodo rural se intensifica, ampliándose hacia las áreas turísticas. La crisis de 1973 atenúa el proceso, Seguir leyendo “Geografía de España: Migraciones, Población y Regiones Biogeográficas” »

Dinámica Demográfica: Análisis de las Pirámides de Población y Tendencias en España

Las Pirámides de Población: Un Reflejo de la Dinámica Demográfica

Las pirámides de población representan la estructura por edad y sexo de la población de un territorio en un momento determinado. Observando sus formas podemos determinar si se trata de una población joven, madura o en regresión.

Estructura por Sexo

En la estructura por sexo se aprecia que siempre nacen más varones que mujeres. A partir de este momento, la mayor esperanza de vida de las mujeres hace que, al final, el número Seguir leyendo “Dinámica Demográfica: Análisis de las Pirámides de Población y Tendencias en España” »

Estructura Industrial Española: Recursos, Evolución y Tendencias

Materias Primas

Materias primas: Son recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados por la industria.

España ha sido un país con abundantes materias primas de origen mineral explotadas desde la antigüedad. La minería tuvo su apogeo a mediados del siglo XIX a partir de inversiones de capital extranjero (Ley de minas de 1871). Decayó después de la Segunda Guerra Mundial por agotamiento y competencia exterior. Hoy en día es una actividad de segundo orden.

Las Seguir leyendo “Estructura Industrial Española: Recursos, Evolución y Tendencias” »

Diccionario de Urbanismo: Definiciones Esenciales para el Entorno Urbano

Glosario de Términos Urbanísticos

MEGALÓPOLIS: (del griego Μεγάλη -gran- πόλις -ciudad-) se trata de un término aplicado al conjunto de áreas metropolitanas, cuyo crecimiento urbano acelerado, lleva al contacto del área de influencia de una con las otras. Las megalópolis suelen estar formadas por conurbaciones de grandes ciudades. Este término fue introducido por el geógrafo francés Jean Gottmann en la década de 1960.

CONURBACIÓN: unión de varias ciudades por su crecimiento. Seguir leyendo “Diccionario de Urbanismo: Definiciones Esenciales para el Entorno Urbano” »