Archivo de la categoría: Geografía

Sector Secundario e Industria: Conceptos Clave y Actividad Pesquera

Vocabulario del Sector Secundario (Actividad Industrial)

  • Central termoeléctrica: Unidad de transformación de energía calorífica en eléctrica. Puede usar carbón, petróleo o gas natural (central térmica clásica) o uranio, produciendo energía nuclear por fisión (central nuclear).
  • Desarrollo sostenible: Modelo de desarrollo basado en el uso racional de los recursos para satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
  • Deslocalización: Traslado de Seguir leyendo “Sector Secundario e Industria: Conceptos Clave y Actividad Pesquera” »

Estructura y Distribución de la Población Española: Un Estudio Demográfico

1. Volumen de Población

La población española supera los 46 millones, resultado de la tendencia de crecimiento de principios del siglo XX (ver gráfico en la página 110). España ocupa el 5º puesto entre los países europeos en términos de población.

2. Distribución Espacial

2.1. Volumen Absoluto

La población no se asienta de forma homogénea en el territorio, sino que presenta contrastes en su distribución (ver mapa en la página 111). Se observan grandes concentraciones en las ciudades Seguir leyendo “Estructura y Distribución de la Población Española: Un Estudio Demográfico” »

Sector Pesquero en España: Características, Flotas y Caladeros

Significado de la Pesca en España

La pesca extractiva y la acuicultura aportan el 0,2% al PIB español. España es una de las potencias mundiales en pesca de altura, especialmente de la congelada.

El sector pesquero está en un proceso de transformación: se moderniza la flota y decrece el número de barcos, disminuye la población pesquera y el volumen de la pesca, crece la acuicultura y su mano de obra, y gana peso económico y empleo la industria de transformación de la pesca.

Tipos de Pesca

Desde Seguir leyendo “Sector Pesquero en España: Características, Flotas y Caladeros” »

Sector Pesquero en España: Características, Producción y Desafíos Actuales

El Sector Pesquero en España: Características, Producción y Desafíos

Características de la Actividad Pesquera Española

El espacio pesquero español, conocido como Caladero Nacional, se extiende desde la costa hasta las 200 millas náuticas, delimitando la Zona Económica Exclusiva (ZEE). Se divide en 8 regiones principales: Noroeste, Cantábrica, Tramontana, Levantina, Surmediterránea, Suratlántica, Balear y Canaria. Además, España cuenta con importantes caladeros en el Atlántico, Índico Seguir leyendo “Sector Pesquero en España: Características, Producción y Desafíos Actuales” »

Relieve de España: Características, Evolución y Unidades Morfoestructurales

1. El Espacio Geográfico Español

1.1. Características Generales del Relieve Español

1.2. Evolución Geológica de la Península Ibérica y los Archipiélagos

1.3. El Roquedo Peninsular y los Tipos de Relieve

1.4. Grandes Conjuntos Morfoestructurales

Introducción

El relieve español (peninsular e insular) es muy variado, con unidades morfoestructurales muy complejas y formas diversas, debido a una evolución geológica de muchos millones de años y a los efectos de la erosión. Esto, combinado con Seguir leyendo “Relieve de España: Características, Evolución y Unidades Morfoestructurales” »

Política Agraria y Pesquera Común en España: Impacto y Desarrollo

La Política Agraria Comunitaria (PAC) y su Impacto en España

La adhesión de España a la Unión Europea (UE) en 1986 supuso el acceso a un amplio mercado de aproximadamente 450 millones de consumidores. Sin embargo, también implicó la adopción de las normativas de la Política Agrícola Común (PAC).

Objetivos Principales de la PAC

Sectores Industriales en España: Evolución, Desafíos y Futuro

Sectores Industriales en España: Evolución, Desafíos y Perspectivas

Tradicionalmente, las industrias se han clasificado en dos grandes grupos:

  • Industria de base o pesada: Elabora productos necesarios para otras actividades industriales.
  • Industria de bienes de uso y consumo o ligera: Proporciona productos elaborados para los consumidores.

Para el análisis actual de la industria española, se utiliza la siguiente clasificación:

Regiones Pesqueras en España: Localización, Crisis y Acuicultura

Significado de la Pesca en España

España es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Pese a ello, la pérdida de peso en el conjunto de nuestra economía se hace visible en el descenso de la población ocupada y de su contribución al PIB.

En la actualidad, la pesca en España se caracteriza por:

Geografía Física de España: Relieve y Evolución

1. El Espacio Geográfico Español

1. Características generales del relieve español

2. Evolución geológica de la Península Ibérica y los archipiélagos

3. El roquedo peninsular y los tipos de relieve

4. Grandes conjuntos morfoestructurales

Introducción

El relieve español (peninsular e insular) es muy variado, con unidades morfoestructurales muy complejas y formas diversas, debido a una evolución geológica de muchos millones de años y a los efectos de la erosión. Esto, combinado con el clima Seguir leyendo “Geografía Física de España: Relieve y Evolución” »

Movimientos Poblacionales en España: Migraciones Internas y Externas

1. Las Migraciones Interiores

Son los movimientos de población dentro del país.

1.1 Migraciones en la Etapa de Desarrollismo: Éxodo Rural

a. Entre 1950 y la crisis económica de 1975: Se caracterizan por ser corrientes migratorias unidireccionales entre el campo y las grandes ciudades industriales o de servicios en otras provincias o regiones. Los emigrantes eran jóvenes poco cualificados y la motivación fue laboral. El éxodo rural es una migración entre áreas rurales y urbanas de larga duración Seguir leyendo “Movimientos Poblacionales en España: Migraciones Internas y Externas” »