Archivo de la categoría: Geografía

Glosario de Términos Clave en Geografía Política y Ordenación Territorial

Este glosario define términos esenciales relacionados con la geografía política, la ordenación del territorio y la administración a diferentes escalas (municipal, provincial, autonómica y estatal).

Términos y Definiciones

Red de Carreteras de España: Evolución, Estructura y Conexiones Europeas

Evolución y Estructura de la Red de Carreteras de España

El mapa presentado muestra la red de carreteras de España en 2001, según datos del Ministerio de Fomento. Las carreteras se representan con líneas de diferentes colores: azul para redes de alta capacidad (autopistas y autovías), rojo para la red nacional y verde para las autonómicas. Se destacan también los ejes Norte-Sur y Este-Oeste, proyectados para completarse en 2007.

Características de la Red Vial Española (2001)

El mapa de Seguir leyendo “Red de Carreteras de España: Evolución, Estructura y Conexiones Europeas” »

Hidrosfera: Composición, Características y Circulación Oceánica

La hidrosfera es la capa líquida de la superficie terrestre que interacciona con la superficie sólida de la Tierra y condiciona directamente una parte importante de los procesos geológicos externos. Además, interacciona con la atmósfera, produciéndose un intercambio continuo de materia y energía entre la superficie de los océanos y la capa inferior de la atmósfera. Esta interacción es vital para el ser humano y para el medio ambiente, pues condiciona el clima del planeta y, por tanto, Seguir leyendo “Hidrosfera: Composición, Características y Circulación Oceánica” »

Evolución y Distribución de Espacios Naturales Protegidos, Regadíos y Pesca en España

Evolución de los Espacios Naturales Protegidos por Comunidad Autónoma

El siguiente gráfico de barras muestra la superficie de espacios naturales protegidos (ENP) en España por comunidades autónomas, expresada en porcentajes con respecto al total de cada comunidad y de España. Se analiza su evolución entre 1990, 2005 y 2018. Los datos provienen del MARM (Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino).

Se observa un incremento muy significativo de la superficie protegida en España en Seguir leyendo “Evolución y Distribución de Espacios Naturales Protegidos, Regadíos y Pesca en España” »

Geografía Económica: Claves del Mercado Libre, la Agricultura y la Ganadería

Geografía Económica: Un Panorama General

La geografía económica estudia cómo las personas utilizan el espacio terrestre para desarrollar actividades económicas. A continuación, se presentan algunos conceptos clave:

El Mercado Libre

Ventajas: Los agentes económicos tienen libertad para adaptarse rápidamente a diferentes circunstancias. De este modo, en un mercado libre, la cantidad y variedad de la oferta, el precio de los productos o la calidad de estos se adaptan exclusivamente a la demanda Seguir leyendo “Geografía Económica: Claves del Mercado Libre, la Agricultura y la Ganadería” »

Comercio y Turismo en España: Tipos, Evolución y Desafíos

Conceptos Clave

Balanza de capital: Recoge los ingresos y pagos con el exterior que se producen como consecuencia de las transferencias de capital y la compraventa de activos no producidos no financieros.

Balanza de pagos: Documento contable en el que se registran todas las transacciones o negocios de contenido real y financiero que se producen entre los residentes del país en el que se elabora y los residentes de los demás países durante un ejercicio.

Category killers: Grandes establecimientos Seguir leyendo “Comercio y Turismo en España: Tipos, Evolución y Desafíos” »

Transportes y Comunicaciones: Situación Actual en España y Cataluña

La Actividad Comercial y las Comunicaciones

4. Los Transportes y las Comunicaciones

Las funciones de los transportes: El número creciente de intercambios exige sistemas de transporte rápidos, seguros y económicos.

  1. Permite los desplazamientos de la población debido a la separación entre los lugares de trabajo y de residencia, así como por razones de servicios y ocio.
  2. A nivel de empresa, facilita el desplazamiento de los trabajadores, asegura la llegada de materias primas y la distribución de los Seguir leyendo “Transportes y Comunicaciones: Situación Actual en España y Cataluña” »

Análisis de Riesgos Ambientales, Clima y Recursos Hídricos en España

Riesgos Ambientales en España

España es un país donde el biotopo y el clima sufren riesgo de desertificación. El biotopo, que se refiere a la inclinación y composición del suelo, influye significativamente en los riesgos medioambientales. El relieve montañoso predominante incrementa la erosión, y los suelos silíceos y calizos aumentan la posibilidad de desertificación debido a su menor capacidad de retención de humedad.

Desde un punto de vista climático, casi toda la península ibérica Seguir leyendo “Análisis de Riesgos Ambientales, Clima y Recursos Hídricos en España” »

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología en España: Diccionario

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología en España

A

  • Albedo: Capacidad que tienen los cuerpos para reflejar la radiación solar.
  • Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura más baja y la más alta en un período determinado.
  • Anticiclón: Áreas de altas presiones (superiores a 1016 mbar). Al contrario de lo que se indica en el texto original, producen tiempo estable y seco, no inestable y lluvioso.
  • Aridez: Insuficiencia de agua en el suelo y la atmósfera. Depende de la relación entre Seguir leyendo “Conceptos Clave de Meteorología y Climatología en España: Diccionario” »

Diversidad Biogeográfica de España: Factores, Regiones y Formaciones Vegetales

VOCABULARIO

AFORO. Medición del volumen de caudal que discurre por una sección de un curso de agua (río, arroyo o canal) en un tiempo determinado.
AMPLITUD TÉRMICA. Diferencia de temperatura entre la media del mes más frío y la del mes más cálido en un lugar determinado, tomándose como referencia, en el hemisferio norte, los meses de enero y julio respectivamente.
ANTICICLÓN. Área de alta presión atmosférica que aumenta hacia el centro. Suele originar tiempo estable, seco, caliente y Seguir leyendo “Diversidad Biogeográfica de España: Factores, Regiones y Formaciones Vegetales” »