Archivo de la categoría: Geografía

Transportes y Comunicaciones: Situación Actual en España y Cataluña

La Actividad Comercial y las Comunicaciones

4. Los Transportes y las Comunicaciones

Las funciones de los transportes: El número creciente de intercambios exige sistemas de transporte rápidos, seguros y económicos.

  1. Permite los desplazamientos de la población debido a la separación entre los lugares de trabajo y de residencia, así como por razones de servicios y ocio.
  2. A nivel de empresa, facilita el desplazamiento de los trabajadores, asegura la llegada de materias primas y la distribución de los Seguir leyendo “Transportes y Comunicaciones: Situación Actual en España y Cataluña” »

Análisis de Riesgos Ambientales, Clima y Recursos Hídricos en España

Riesgos Ambientales en España

España es un país donde el biotopo y el clima sufren riesgo de desertificación. El biotopo, que se refiere a la inclinación y composición del suelo, influye significativamente en los riesgos medioambientales. El relieve montañoso predominante incrementa la erosión, y los suelos silíceos y calizos aumentan la posibilidad de desertificación debido a su menor capacidad de retención de humedad.

Desde un punto de vista climático, casi toda la península ibérica Seguir leyendo “Análisis de Riesgos Ambientales, Clima y Recursos Hídricos en España” »

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología en España: Diccionario

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología en España

A

  • Albedo: Capacidad que tienen los cuerpos para reflejar la radiación solar.
  • Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura más baja y la más alta en un período determinado.
  • Anticiclón: Áreas de altas presiones (superiores a 1016 mbar). Al contrario de lo que se indica en el texto original, producen tiempo estable y seco, no inestable y lluvioso.
  • Aridez: Insuficiencia de agua en el suelo y la atmósfera. Depende de la relación entre Seguir leyendo “Conceptos Clave de Meteorología y Climatología en España: Diccionario” »

Diversidad Biogeográfica de España: Factores, Regiones y Formaciones Vegetales

VOCABULARIO

AFORO. Medición del volumen de caudal que discurre por una sección de un curso de agua (río, arroyo o canal) en un tiempo determinado.
AMPLITUD TÉRMICA. Diferencia de temperatura entre la media del mes más frío y la del mes más cálido en un lugar determinado, tomándose como referencia, en el hemisferio norte, los meses de enero y julio respectivamente.
ANTICICLÓN. Área de alta presión atmosférica que aumenta hacia el centro. Suele originar tiempo estable, seco, caliente y Seguir leyendo “Diversidad Biogeográfica de España: Factores, Regiones y Formaciones Vegetales” »

Impacto Ambiental: Contaminación, Deforestación y Gestión del Agua en España

Contaminación Atmosférica

Causas de la Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica se origina por la emisión de diversas sustancias a la atmósfera. Estas sustancias se clasifican en:

  • Contaminantes primarios: Vertidos directamente a la atmósfera.
  • Contaminantes secundarios: Generados por reacciones químicas en la atmósfera.

Entre los contaminantes más destacados se encuentra el CO (monóxido de carbono), procedente de:

Geografía Económica de España: Análisis de la Industrialización y Paisajes Agrarios

Distribución Industrial y Empleo en España

Este tema aborda la distribución de las áreas industriales y los datos de empleo en España. El análisis se estructura en tres puntos clave: aspectos formales, análisis de datos y una disertación sobre el tema.

Los datos se presentan en un mapa provincial español. La leyenda incluye tres elementos: áreas industriales (codificadas por colores), datos de empleo (representados por círculos) y una escala gráfica (1/300).

Análisis de los Datos Industriales

Las Seguir leyendo “Geografía Económica de España: Análisis de la Industrialización y Paisajes Agrarios” »

Economía, Sociedad y Geografía de las Regiones de Europa

El Espacio Schengen y la Unión Europea

La zona Schengen es un área compuesta por países de la Unión Europea que firmaron el Convenio de Schengen. A partir de 1995, las fronteras internas entre estos países desaparecieron, permitiendo a los ciudadanos transitar libremente sin necesidad de pasaporte. Sin embargo, no todos los miembros de la UE disfrutan de estos beneficios; por ejemplo, el Reino Unido e Irlanda no firmaron este convenio.

El Euro: Moneda y Zona Euro

El euro es la moneda utilizada Seguir leyendo “Economía, Sociedad y Geografía de las Regiones de Europa” »

Evolución y Factores Clave del Sector Agrario en España: PAC y Perspectivas de Futuro

Condicionantes Históricos, Socioeconómicos y Políticos del Sector Agrario Español

Condicionantes Históricos

La configuración del territorio agrario español ha estado marcada por una serie de hitos históricos:

Tipos de Climas en España y sus Factores Determinantes

Ritmo Estacional en España

El clima en España varía significativamente a lo largo del año, influenciado por factores como la alternancia de anticiclones y borrascas, el frente polar y el anticiclón de las Azores. A continuación, se detalla el ritmo estacional:

Tipos de Paisajes Agrarios Españoles: Un Recorrido Detallado

Paisaje Agrario Oceánico del Norte

Comprende el norte y el noroeste de la península ibérica.

Características Principales

  • Medio físico: Relieve accidentado, con escasas superficies llanas. Clima oceánico lluvioso todo el año.
  • Poblamiento: Predominantemente disperso intercalar, a partir de aldeas, parroquias y pueblos. Población escasa en la actualidad.
  • Explotaciones agrarias: Minifundistas. Parcelas pequeñas cercadas y alejadas entre sí, lo que disminuye su rentabilidad y dificulta la mecanización. Seguir leyendo “Tipos de Paisajes Agrarios Españoles: Un Recorrido Detallado” »