Archivo de la categoría: Geografía

Evolución Demográfica y Transformaciones Agrarias en España: Siglo XX

Evolución Demográfica y Transformaciones Agrarias en España (Siglo XX)

1. Evolución Demográfica

1.1. La Transición Demográfica

La transición demográfica fue un fenómeno común a todos los países que experimentaron un proceso de industrialización. Se caracterizó por el descenso de la tasa de mortalidad y de la natalidad. Hubo una fase inicial de intenso crecimiento de la población, debido a que el retroceso de la mortalidad se produjo con anterioridad.

La tasa de mortalidad descendió como Seguir leyendo “Evolución Demográfica y Transformaciones Agrarias en España: Siglo XX” »

Usos del Suelo Agrario en España: Factores y Distribución

Objetivos Estratégicos del Sector Primario en España

A pesar de la disminución de su peso en la economía española y la de otros países desarrollados, las actividades del sector primario conservan un alto valor estratégico y cumplen los siguientes objetivos:

Diversidad de Paisajes Agrarios Españoles: Un Estudio Regional

Tipos de Paisajes Agrarios en España: Características y Distribución

(Mapa temático corocromático que muestra la diversidad de paisajes agrarios en España).

Los paisajes agrarios son la morfología o aspecto visual del espacio agrario. Resultan de la transformación del medio natural por el poblamiento y las actividades agrarias. Incluyen el medio natural, el espacio habitado y el espacio trabajado. La diversidad de estas combinaciones explica la variedad de los paisajes agrarios de España. Seguir leyendo “Diversidad de Paisajes Agrarios Españoles: Un Estudio Regional” »

Recursos y Conservación de Zonas Litorales: Un Enfoque Sostenible

Recursos Hídricos

La escasez de agua dulce impulsa la consideración del agua salada como fuente alternativa, previa desalación, para satisfacer necesidades urbanas, industriales y agrícolas. Estos recursos son cruciales en zonas áridas, como las naciones del Golfo Pérsico. Los métodos de desalación son variados. Actualmente, las plantas de evaporación son las más grandes y productivas. Las de ósmosis inversa son más numerosas y con mayor perspectiva de crecimiento. La electrólisis Seguir leyendo “Recursos y Conservación de Zonas Litorales: Un Enfoque Sostenible” »

Provincia de Santa Fe: Geografía, Economía, Historia y Recursos Hídricos

Geografía y Clima de Santa Fe

La provincia de Santa Fe, ubicada en el corazón de Argentina, presenta una geografía diversa y un clima variable. El clima puede ser extremadamente variable, permitiendo experimentar las cuatro estaciones en un mismo día. Incluso en pleno verano, pueden presentarse días con temperaturas invernales, y viceversa.

Regiones Geográficas

Santa Fe se puede dividir en varias regiones geográficas, cada una con características particulares:

Meteorología y Climatología de España: Diccionario de Términos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Meteorología y Climatología

A continuación, se presenta un glosario de términos esenciales para comprender la dinámica atmosférica y el clima, con especial atención a la situación en España:

Tiempo Atmosférico y Clima

Factores y Elementos del Clima: Influencias Geográficas y Termodinámicas

Son las variables que ejercen una influencia permanente e inalterable sobre el clima. Pueden ser geográficos o termodinámicos.

1. Factores Geográficos

  1. Latitud: La península ibérica se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina que tengamos dos estaciones climáticas muy marcadas, verano e invierno, y dos de transición, primavera y otoño. En las Islas Canarias, la diferencia es menor.
  2. Influencia del mar: Es escasa en el interior peninsular debido a la existencia de Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima: Influencias Geográficas y Termodinámicas” »

Dinámicas Demográficas: Natalidad, Mortalidad, Migraciones y Envejecimiento Poblacional

La demografía es el estudio de las poblaciones humanas y su evolución a lo largo del tiempo. Comprende el análisis de diversos factores que influyen en el tamaño, la estructura y la distribución de las poblaciones. A continuación, se detallan los conceptos clave y las tendencias demográficas actuales:

Conceptos Demográficos Fundamentales

Geografía Económica: Sectores Primarios, Sistemas y Actividades en España y el Mundo

Actividades Económicas y el Sector Primario: Una Visión Global

Las actividades económicas producen los bienes y servicios que demanda la sociedad.

Sectores Económicos

  • Sector primario: Proporciona recursos básicos extraídos de la naturaleza (agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal).
  • Sector secundario: Industrial.
  • Sector terciario: Servicios.

Sistemas Económicos

La forma en que se producen los bienes y servicios en una sociedad, así como la distribución de sus beneficios entre sus Seguir leyendo “Geografía Económica: Sectores Primarios, Sistemas y Actividades en España y el Mundo” »

Industria y Economía: Conceptos Clave y Desarrollo

Industria y Economía: Conceptos Clave

La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma masiva. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican.

Sector Secundario

El sector secundario es el conjunto de actividades que implican la transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados procesos productivos. Normalmente se incluyen en este sector: siderurgia, Seguir leyendo “Industria y Economía: Conceptos Clave y Desarrollo” »