Archivo de la categoría: Geografía y ordenación del territorio

Conceptos clave de geografía física: Altitud, latitud, relieve y más

Glosario de Geografía Física

Altitud: Distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación con el nivel del mar. Se expresa con la abreviatura m s. n. m. («metros sobre el nivel del mar»). Para calcular la altitud, se toma como referencia el nivel del mar. Se diferencia de la elevación, que es la distancia vertical con respecto al nivel medio del mar, y de la altura, que es la distancia vertical entre dos puntos de la superficie terrestre. También se distingue del nivel Seguir leyendo “Conceptos clave de geografía física: Altitud, latitud, relieve y más” »

Dinámica y Formas del Paisaje Glaciar: Movimiento, Depósitos y Erosión

Movimiento del Hielo Glaciar

Cuando el hielo no se adapta a las variaciones de velocidad del glaciar, se desgarra y forma grietas. El hielo se comporta como un sólido quebradizo hasta que su acumulación alcanza los 50 metros de espesor, donde se comporta como material plástico y empieza a fluir.

Tipos de Movimiento

Evolución de los Mapas: Un Viaje a Través de la Historia de la Cartografía

Mapas: Un Testimonio de la Historia Humana

  • Pintura del 6000 a. C. hallada en un muro en una antigua ciudad de Turquía (Çatal Hüyük)

    Descubierta por el antropólogo James Mellart y datada mediante la técnica del carbono 14 hacia el 6000 a. C., esta pintura mural representa un plano de la ciudad con 80 edificios.

  • Plano babilónico. 1500 a. C.

    El Plano Nippur, una tablilla de arcilla de 18×21 centímetros, representa a escala la antigua ciudad mesopotámica de Nippur, unos 1500 años antes de Cristo. Seguir leyendo “Evolución de los Mapas: Un Viaje a Través de la Historia de la Cartografía” »

Glosario de Términos Geográficos: De Altitud a Zócalo

Glosario de Términos Geográficos

Bloque 1: Conceptos Básicos

  • Altitud: Distancia vertical que existe entre cualquier punto de la tierra en relación al nivel del mar.
  • Círculo Polar: Paralelo que se encuentra a una latitud de 66º 33′ 46″.
  • Coordenadas Geográficas: Sistema de referencia que permite que cada ubicación en la Tierra sea especificada por un conjunto de números, letras o símbolos.
  • Curva de Nivel: Línea imaginaria que forman los puntos de un terreno situados a una misma altura, empleado Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: De Altitud a Zócalo” »

Elementos de la Geomorfología: Fallas, Karstificación, Corrientes y Glaciares

Geomorfología: Procesos y Formas del Relieve Terrestre

Fallas Geológicas

Elementos de una falla:

Análisis de Riesgos Geomorfológicos e Hidrológicos

Análisis de Escorrentía

Factores Condicionantes

  • Metodológicos: Intensidad y distribución de las precipitaciones.
  • Características de la Cuenca: Geología, edafología, pendiente y forma.

Análisis de Hidrogramas

Curva de crecida, descenso, agotamiento, tiempo base y desfase.

Delimitación de Zonas Inundables

1. Métodos Geomorfológicos

Geología Estructural y sus Aplicaciones en la Exploración de Recursos

Geología Estructural y su Relación con la Tectónica

La geología estructural estudia la forma, distribución y estructura interna de las rocas, considerando los procesos que intervienen en su deformación. Además, se relaciona con la tectónica, que se ocupa de los procesos que ocurren en la litosfera.

Aplicaciones de la Geología Estructural

El análisis estructural es útil para:

Tipos de Clima y Fenómenos Meteorológicos

Imágenes

Brisas

Brisa de valle/montaña:

Se producen por la diferencia de insolación y las diferencias de calentamiento del aire en las zonas de cumbres, cabeceras de los valles y fondos de los mismos.

  • De día: fondos fríos > laderas calientes: brisas ascendentes.
  • De noche: laderas frías > fondos calientes: brisas descendentes.

Brisa marina:

Afectan a las costas debido al diferente ritmo y la cantidad de calentamiento y enfriamiento de la tierra y del mar (o los lagos).

Procesos Geodinámicos Externos

Erosión

La erosión se identifica como una de las principales manifestaciones de la actividad geológica externa de la Tierra. En general, se considera que es responsable del allanamiento de las formas del relieve con el paso del tiempo, originando en ocasiones espectaculares modificaciones en el paisaje geográfico.

Existen distintos agentes geológicos externos y, por ello, diferentes tipos de erosión. Destacamos:

  • Eólica
  • Glaciar
  • Fluvial
  • Marina

Prevención de Inundaciones

Medidas estructurales:

Hidrología: Procesos del Ciclo del Agua y Gestión de Recursos Hídricos

Hidrología

Procesos del Ciclo del Agua

Transpiración

Transpiración: Proceso mediante el cual las plantas liberan a la atmósfera el agua que han absorbido del suelo.

Evapotraspiración

Evapotraspiración: Debido a que no se puede distinguir con precisión la cantidad de agua que se evapora y la cantidad que es transpirada por las plantas, se utiliza este término para definir el efecto combinado de los dos procesos.

Conductividad Hidráulica

Conductividad hidráulica: Propiedad del suelo que describe Seguir leyendo “Hidrología: Procesos del Ciclo del Agua y Gestión de Recursos Hídricos” »