Archivo de la categoría: Geografía y ordenación del territorio
Relieve sajonico
Albufera
: lago salado separado por el mar por un cordón litoral.
Alcor
Cerro testigo ( Andalucía).
Alpino
Relativo a los Alpes, y al plegamiento o ciclo orogénico Terciario.
Archipiélago
Conjunto de islas más o menos próximas.
Arcilla
Roca blanda, impermeable de colores diversos según su origen y composición.
Altitud
Distancia de un punto sobre el nivel del marAnticlinal.
Pliegue curvado hacia abajo. Es la parte convexa de un pliegue simple.
Abarrancado
Fenómeno producido sobre las rocas debido Seguir leyendo “Relieve sajonico” »
Valle fluvial definicion
RELIEVE:
NOMBRE GENÉRICO QUE SE DA AL CONJUNTO DE LOS ACCIDENTES (PRINCIPALMENTE CORDILLERAS,COLINAS, VALLES, FOSAS) QUE MODELAN LA SUPERFICIE DE LA CORTEZA TERRESTRE. LAS FORMAS DE RELIEVE ESTÁN DETERMINADAS POR LA COMPOSICIÓN Y LA ESTRUCTURA LITOLÓGICAS, Y POR LOS PROCESOS QUE LLEVARON A SU GÉNESIS. ASÍ, LAS CAUSAS DE FORMACIÓN DEL RELIEVE PUEDEN SER TECTÓNICAS (TERREMOTOS), EROSIVAS (POR LA ACCIÓN DE UNO O VARIOS FACTORES EROSIVOS), OROGÉNICAS (ALZAMIENTO DE MONTAÑAS) O VOLCÁNICAS. Seguir leyendo “Valle fluvial definicion” »
Tipo de relieve de londres
FRENTES:
Superficie de contacto que separan dos masas de aire de características diferentes.
FRENTE POLAR:
A nuestra latitud nos afecta el frente polar que se desplaza al este y qucuando afecta produce tiempos inestables alternando con tiempos estables.GRÁFICO DE BARRAS, DE LÍNEA CONTINUA, LINEAL O HISTOGRAMA: BARRAS:
Representan la distribución de datos discontinuos en el espacio o en el tiempo.LINEAL:
Utiliza líneas para mostrar la evolución de una o varias variables.GEOGRAFÍA:
Ciencia Seguir leyendo “Tipo de relieve de londres” »Como se calcula la escala de un mapa
coordenada geográfica es una intersección entre 2 puntos q nos permiten localizar cualquier punto en un mapamundi. mapamundi es la proyección en un plano del globo terráqueo.
latitud distancia angular entre cualquier punto d la tierra y el paralelo o ecuador. norte: se mide en gra2, d 0-90 gra2 a partir del ecuador. sur: tanto hacia el norte o hacia el sur.
longitud distancia angular desde cualquier punto d la tierra al meridiano o greenwich. (este y oeste).
escala es la relación existente Seguir leyendo “Como se calcula la escala de un mapa” »
Partes de una duna desierto
Imágenes y definiciones variadas:
Tipos de morrenas:
Morrena externa o superficial:
están compuestas por los fragmentos que caen sobre el hielo glaciar desde las laderas. Para su formación es necesario, que exista sobre el glaciar roca viva.Morrena interna:
están compuestas por los materiales transportados dentro de la masa de hielo. Estos fragmentos proceden del exterior y han caído en la zona de alimentación, donde han sido recubiertos por la nieve y se han hundido en ella. También puede Seguir leyendo “Partes de una duna desierto” »
Partes de la duna
geológica. Tienen caudal de alta energía y gran capacidad erosiva.
2)corrientes fluviales múltiples o con varios cauces:
estas corrientes, presentan canales múltiples. Tienen gran capacidad de transporte y sedimentación. Tienen menor energía que las corrientes rectilíneas, por lo que, al encontrarse con obstáculos, tienden a modificar su trayectoria adecuándose al relieve y a los sedimentos en el fondo del cauce, siendo la deposición en el fondo de sedimentos de granulometría heterogénea Seguir leyendo “Partes de la duna” »
Pliegue isoclinal
Preguntas de desarrollo:
Borde constructivo o divergente:
es el límite que existe entre dos placas tectónicas que se separan. Conforme las placas se alejan entre sí, nuevo material asciende desde el manto, en el interior de la Tierra, creando nueva corteza y litosfera, por lo que también recibe el nombre de borde constructivo. Un límite constructivo se suele originar bajo corteza continental. Básicamente consiste en la “rotura en dos” de una célula convectiva del manto. El fenómeno quedaría Seguir leyendo “Pliegue isoclinal” »
Tipo de meteorizacion en la luna
Definiciones:
Fondo oceánico o llanura abisal:
es la parte de la corteza terrestre que ocupa el océano. Es una llanura a una profundidad de entre 2.000 y 6.000 metros que ocupa alrededor del 80 % del relieve oceánico. Estructuras geológicas compuestas por materiales basálticos que se extienden desde las dorsales hasta los contactos entre placas en zonas de destrucción de corteza. Desplazamiento constante, de velocidades variables, entre 8-10 centímetros/año en el Pacífico y entre 1 y 3 centímetros, Seguir leyendo “Tipo de meteorizacion en la luna” »
Pliegue invertido
Preguntas de desarrollo:
Borde constructivo o divergente:
es el límite que existe entre dos placas tectónicas que se separan. Conforme las placas se alejan entre sí, nuevo material asciende desde el manto, en el interior de la Tierra, creando nueva corteza y litosfera, por lo que también recibe el nombre de borde constructivo. Un límite constructivo se suele originar bajo corteza continental. Básicamente consiste en la “rotura en dos” de una célula convectiva del manto. El fenómeno quedaría Seguir leyendo “Pliegue invertido” »