Archivo de la categoría: Geografía y medio ambiente

Desafíos y Soluciones en el Sector Agrario: Demografía, Economía, Sociedad y Medio Ambiente

Desafíos Actuales del Sector Agrario

Problemas Demográficos

a) El descenso, envejecimiento y masculinización de la población, resultado de la emigración y la falta de relevo generacional. Los jóvenes emigran a las ciudades y hay peligro de despoblamiento. Para evitarlo se conceden compensaciones económicas para favorecer la competitividad de las explotaciones, la diversificación económica y ayudas a los nuevos agricultores (menos de 40 años).

b) La formación agraria se basa mayoritariamente Seguir leyendo “Desafíos y Soluciones en el Sector Agrario: Demografía, Economía, Sociedad y Medio Ambiente” »

Impacto Ambiental y Alteración de Ecosistemas: Causas, Consecuencias y Protección

El desarrollo de la sociedad afecta negativamente al medioambiente, lo que se traduce en la degradación del entorno. El impacto de las acciones humanas se ha producido desde tiempos históricos, pero ha sufrido una intensa aceleración a lo largo del siglo XIX y particularmente en el XX. La acción antrópica ha llegado a ser el principal factor de transformación del medio ambiente y su influencia se refleja en la contaminación ambiental y en la alteración de los sistemas naturales.

A) La Contaminación

Se Seguir leyendo “Impacto Ambiental y Alteración de Ecosistemas: Causas, Consecuencias y Protección” »

Compendio de Conceptos Esenciales en Geografía Ambiental

Glosario de Términos Clave en Geografía y Medio Ambiente

Hidrología

  • Acuífero: Estrato subterráneo donde se acumula agua infiltrada en cantidad, normalmente entre roquedos impermeables. Los acuíferos se suelen aprovechar mediante captación para uso humano, agrario, incluso industrial. Constituyen un reservorio de agua dulce muy importante, por lo que debemos evitar por todos los medios su contaminación.
  • Cauce: Lecho o terreno por el que discurren los ríos, arroyos y torrentes, que suele corresponder Seguir leyendo “Compendio de Conceptos Esenciales en Geografía Ambiental” »

Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea

1. Introducción y Antecedentes

La política agraria ha ocupado un papel muy importante entre las políticas sectoriales. La mayor parte de los países que han puesto en marcha medidas de apoyo al sector (adaptado a las distintas coyunturas) permanecen presentes actualmente.

El modelo de intervención en defensa de las agriculturas nacionales empieza a configurarse en los años 20 y 30. Frente a los objetivos agrarios tradicionales de la agricultura de los siglos XVIII y XIX, vinculados a la propiedad Seguir leyendo “Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea” »

Conservación de la Biodiversidad: Jardines Botánicos, Zoológicos, Bancos de Semillas y Sistemas Sostenibles

El Papel de los Jardines Botánicos

Los Jardines Botánicos a lo largo de su historia han ido variando y evolucionando sus funciones y su modelo de compromiso con el entorno social, adaptándose a diferentes culturas, compromisos sociales, capítulos de la historia, marco socioeconómico… Aun así no han perdido en ningún momento su labor de observación, estudio y difusión de la diversidad de las plantas y de sus virtudes. En las últimas décadas la demanda y la participación social en los Seguir leyendo “Conservación de la Biodiversidad: Jardines Botánicos, Zoológicos, Bancos de Semillas y Sistemas Sostenibles” »

Impacto Ambiental: Erosión, Contaminación y Políticas de Conservación

Erosión

La erosión es un fenómeno natural, acentuado por las pendientes pronunciadas, la aridez y el carácter torrencial de las precipitaciones. Se intensifica con acciones humanas como la deforestación. La vegetación fija el suelo con sus raíces y evita el impacto directo de las precipitaciones. Las prácticas agrícolas perjudiciales (cultivo sin descanso, laderas sin protección, uso de productos químicos) hacen el suelo frágil y erosionable. La consecuencia de la erosión es la desertificación. Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Erosión, Contaminación y Políticas de Conservación” »

Impacto Ambiental y Conservación: Desafíos y Soluciones en España

1. Introducción: Recursos Naturales y Paisajes

El medio natural aporta recursos esenciales para la vida y las actividades humanas. Existen paisajes naturales y humanizados, entre los que destacan los oceánicos, mediterráneos, de montaña y canarios. La acción humana ha provocado tanto daños significativos como cambios positivos en el medio ambiente.

Recursos Naturales y Sostenibilidad: Un Enfoque Integral

Concepto de Sostenibilidad

El **desarrollo sostenible** es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades futuras, según el informe Brundtland, presentado por la Comisión Mundial sobre Desarrollo y Medio Ambiente de Naciones Unidas. Incluye la obligación de sostener el *stock* y la calidad de los **recursos naturales y ambientales** con el objetivo de garantizar la posibilidad de la vida sobre la Tierra y asegurarse de que todos los seres humanos tengan el mismo Seguir leyendo “Recursos Naturales y Sostenibilidad: Un Enfoque Integral” »

Impacto Ambiental de la Deforestación y Prácticas Agrícolas Insostenibles

Causas de la Deforestación

Las principales causas son: extensión de cultivos y pastos, la introducción de nuevos cultivos como la soja y el aceite de palma, la tala ilegal, la obtención de madera y leña, la fabricación de papel, los incendios forestales y el desarrollo urbano.

Beneficios de los Bosques

Destacamos:

Impacto y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos: Políticas Medioambientales en España y la UE

Impacto y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

Los residuos sólidos urbanos tienen un destacado impacto medioambiental, dado que muchos no son biodegradables. En España, su producción se ha incrementado debido al aumento del consumo (556 kg/hab/año en 2007). Como consecuencia, en las periferias de algunas ciudades y pueblos existen vertederos incontrolados, que originan problemas sanitarios y contaminan el suelo y el agua. Los vertederos controlados son menos problemáticos, pero también alteran Seguir leyendo “Impacto y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos: Políticas Medioambientales en España y la UE” »