Archivo de la categoría: Geografía y gestión del territorio

Análisis y Evolución de las Ciudades: Estructura, Funciones y Dinámicas Urbanas

Teoría alternativa: El estudio del espacio urbano

El espacio urbano como área singular dentro de las regiones

La ciudad se distingue del espacio urbano y natural por tres características:

  1. Acumulación importante de personas que no dependen de la ganadería.
  2. División del trabajo y complejidad económica.
  3. Límites visibles claros.

Las ciudades antiguas, aunque no tan grandes como se cree, albergaban diversos grupos sociales y étnicos. Max Weber planteaba que las ciudades se forman por sinoikismo, uniendo Seguir leyendo “Análisis y Evolución de las Ciudades: Estructura, Funciones y Dinámicas Urbanas” »

El Transporte y las Comunicaciones en España: Análisis y Retos

El Transporte y las Comunicaciones en España

Importancia del Transporte y las Comunicaciones

El transporte y las comunicaciones son actividades fundamentales para la economía. El primero facilita el desplazamiento de personas y mercancías entre los distintos espacios geográficos y posibilita la distribución equilibrada de los diferentes servicios. El segundo permite la transmisión de las ideas y de la información en tiempo real.

Evolución del Transporte

La revolución de los transportes parte Seguir leyendo “El Transporte y las Comunicaciones en España: Análisis y Retos” »

Unidades Territoriales y Tipologías de Espacios Turísticos

Las Unidades Territoriales de la Implantación Turística

El turismo es un fenómeno contemporáneo de carácter territorial que no solo tiene una dimensión económica o social. La sistematización del espacio turístico se basa en tres unidades territoriales básicas que desarrollan una función turística. Cada turista realiza una actividad propia que nos permite diferenciar distintas tipologías, además de la motivación. Otros aspectos que nos permiten diferenciar las tipologías turísticas Seguir leyendo “Unidades Territoriales y Tipologías de Espacios Turísticos” »

La Red de Transporte y Comunicaciones en España: Análisis y Papel de Castilla y León

El Transporte en España

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Su importancia se debe a ámbitos políticos, demográficos, económicos, sociales y culturales. Las características del transporte en España son las siguientes:

Características del Transporte en España:

Redes de Transporte y Telecomunicaciones en España: Retos y Oportunidades

Redes de Transporte y Telecomunicaciones en España

Introducción

Las redes de transporte y telecomunicaciones son esenciales para el desarrollo territorial. Existe una interacción continua entre ambos: el territorio exige ciertas redes, y estas, a su vez, modifican el terreno. El sistema de transporte se compone de medios (elementos móviles) e infraestructuras (construcciones fijas). La movilidad actual de personas y mercancías es enorme, midiéndose en viajeros/km y Tm/km, respectivamente. El Seguir leyendo “Redes de Transporte y Telecomunicaciones en España: Retos y Oportunidades” »

Globalización: Causas, Consecuencias y Movimientos Alternativos

Definición

El proceso de globalización o mundialización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: la actividad económica, las relaciones políticas, sociales y culturales, y las cuestiones medioambientales. Por tanto, se trata de un proceso multidimensional, en el que están implicados cada vez más territorios del mundo.

Causas de la Globalización

El Urbanismo y la Ordenación del Territorio en España

Agentes Sociales en la Creación del Espacio Urbano

En la creación del espacio urbano intervienen diferentes agentes sociales:

  • Los propietarios del suelo que pretenden que el crecimiento urbano se dirija a sus territorios para beneficiarse.
  • Los promotores y las inmobiliarias que tratan de crear suelo urbano y de lograr la mayor edificabilidad posible.
  • Los empresarios industriales.
  • La ciudadanía que defiende su interés por conseguir viviendas, equipamientos y servicios.
  • El poder político interviene Seguir leyendo “El Urbanismo y la Ordenación del Territorio en España” »

Evolución y Transformación de las Ciudades: Del Origen a la Metrópoli Moderna

El Nacimiento de las Ciudades

Factores del Origen Urbano

Diversos factores han influido en el nacimiento de las ciudades a lo largo de la historia. No existe una única causa, sino una combinación de elementos que han impulsado la creación de estos centros urbanos.

Tipos de Ciudades y Planificación Urbana: Guía Completa

ÁREA METROPOLITANA

Gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente a varios municipios, entre los que existen importantes relaciones económicas y sociales que hacen necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras. En España, su creación comenzó en el primer tercio del siglo XX en Madrid, Barcelona y Bilbao, ciudades que llegaron a integrar y anexionar administrativamente a antiguos municipios rurales. En los años Seguir leyendo “Tipos de Ciudades y Planificación Urbana: Guía Completa” »

Evolución del Urbanismo en España

La Producción y Ordenación del Espacio Urbano

El Urbanismo: Teoría y Práctica

La ordenación urbana es gestionada por el urbanismo, que posee una dimensión teórica (teoría urbanística) y una práctica, el planeamiento urbano. Este último abarca la totalidad del término municipal, incluyendo el suelo rústico y urbano, y su objetivo es proyectar nuevos espacios para el crecimiento futuro y transformar los existentes según las demandas sociales de cada momento histórico. En el planeamiento Seguir leyendo “Evolución del Urbanismo en España” »