Archivo de la categoría: Geografía y gestión del territorio

Marco Legal del Urbanismo y la Construcción en Chile: Leyes, Normativas y Planificación

Marco Legal del Urbanismo, Construcción y Vivienda en Chile

La legislación en Chile, en todo lo relacionado con el urbanismo, la construcción y la vivienda, tiene sus fundamentos en los siguientes hitos y leyes:

Transporte y Comunicaciones en España: Evolución, Redes y Futuro

Transporte en España: Tipos, Redes e Infraestructuras

Transporte Terrestre

Carreteras: La carretera en España es una de las vías más importantes, soportando aproximadamente el 90% del tráfico interior de personas y el 85% de mercancías. La Red de Carreteras del Estado (RCE) depende de los fondos públicos y es gestionada por el Ministerio de Fomento. Este ministerio se encarga del mantenimiento, control y proyección, especialmente de las vías de alta densidad y de las infraestructuras (peajes, Seguir leyendo “Transporte y Comunicaciones en España: Evolución, Redes y Futuro” »

Infraestructura de Transporte en España: Carreteras, Ferrocarriles, Puertos y Aeropuertos

Rasgos Básicos de la Red de Transportes y Comunicaciones en España

Red de Carreteras

La carretera es el medio de transporte más importante en España, soportando el 90% del tráfico interior de personas y el 85% del tráfico de mercancías. Es primordial en distancias menores a 200 km, y hasta 400 km. Presenta una estructura radial que conecta Madrid con las principales ciudades de la periferia. Los principales trazados periféricos recorren los litorales mediterráneo y cantábrico. Se compone Seguir leyendo “Infraestructura de Transporte en España: Carreteras, Ferrocarriles, Puertos y Aeropuertos” »

El Sector Servicios en España y Galicia: Características, Distribución y Tendencias

Distribución de los Servicios en el Territorio Español

En todas las comunidades autónomas predominan las actividades del sector terciario. Sin embargo, existen desequilibrios territoriales porque su localización está influida por el volumen de población, el grado de urbanización, el nivel de desarrollo y la renta.

Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Estrategias

Los Modos de Transporte en España

Transporte por Carretera

Características del sistema:

  • a) Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las Comunidades Autónomas y las Diputaciones y Cabildos.
  • b) La red de carreteras presenta un diseño radial con centros en Madrid y ejes hacia los principales puertos y ciudades.
  • c) El tráfico interior de viajeros y de mercancías se concentra en la carretera por su menor precio.
  • d) Las características técnicas son variadas. La red estatal carece de Seguir leyendo “Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Estrategias” »

Evolución y Distribución de la Oferta Turística en Sevilla: Un Estudio Detallado

LA OFERTA

La oferta turística es el conjunto de bienes y servicios, de recursos e infraestructuras, ordenados y estructurados de forma que estén disponibles en el mercado para ser usados o consumidos por los turistas.

Componentes de la Oferta Turística

  • Recursos
  • Infraestructuras
  • Empresas de alojamiento

Componentes de la Oferta Complementaria

Tres rasgos:

  • Conjunto de bienes y servicios.
  • Los recursos, infraestructuras y las empresas.
  • Su disponibilidad a ser consumida por el turista.

NORMATIVA APLICABLE PARA Seguir leyendo “Evolución y Distribución de la Oferta Turística en Sevilla: Un Estudio Detallado” »

Evolución Urbana en España: Etapas, Morfología y Estructura

El proceso de urbanización en España ha experimentado un notable crecimiento a lo largo de la historia, con un aumento en el tamaño y número de ciudades. La población se ha desplazado del campo a la ciudad, especialmente durante el siglo XX, concentrándose en los sectores secundario y terciario. Este proceso se divide en varias etapas:

1. Etapa Preindustrial

Desde la antigüedad hasta el siglo XIX, caracterizada por una urbanización escasa y poco dinamismo económico. Se distinguen tres periodos: Seguir leyendo “Evolución Urbana en España: Etapas, Morfología y Estructura” »

Tipos de Pirámides Poblacionales, Organización Urbana y Funciones Regionales

Tipos de Pirámides Poblacionales y su Relación con el Desarrollo

Las pirámides poblacionales reflejan la estructura por edades de una población y están estrechamente ligadas al nivel de desarrollo de un territorio:

Ordenación del Territorio y Desarrollo Sostenible en Galicia: Claves y Normativas

Desarrollo Territorial Sostenible y Ordenación del Territorio en Galicia

El desarrollo territorial sostenible busca equilibrar el crecimiento con la conservación del medio ambiente, la biodiversidad y los valores culturales, garantizando la calidad de vida para las generaciones presentes y futuras.

Instrumentos de Ordenación del Territorio en Galicia

La ordenación del territorio de Galicia se realizará a través de los siguientes instrumentos:

Transporte y Comunicaciones en España: Redes, Desafíos e Integración Europea

Modos de Transporte

Transporte por Carretera

Las carreteras conectan los distintos núcleos de población, por lo que constituyen una infraestructura clave para la accesibilidad y la articulación del territorio. Las características del sistema son: