Archivo de la categoría: Geografía y gestión del territorio

Transporte por carretera

A.Por Carretera

El más utilizado para desplazamiento de personas y Mercancías desde años 60, por su menor precio y por permitir transporte puerta A puerta.

Red de Carreteras presenta diseño radial, Con centro en Madrid y ejes hacia principales puertos y ciudades de periferia, Donde se concentra población y actividad económica. Este modelo centralista se Inició en Siglo XVIII con Borbones, se consolidó en el XIX ya que red de Ferrocarriles coincidíó con la de carreteras y se mantuvo en el Seguir leyendo “Transporte por carretera” »

El transporte en España

TEMA 21: EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.
I.REDES DE TRANSPORTE COMO ELEMENTO DE LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL Y ECONÓMICA.
Las redes de transporte constituyen los elementos sobre los q se vertebra el territorio,gran importancia en la Ordenación Territorial.Los rasgos del actual sistema de transportes son del S.XVIII,el centralismo borbónico impuso una estructura radial con centro en Madrid.La red aeroportuaria tiene estructura radial.Las comunicaciones en España se enfrentan Seguir leyendo “El transporte en España” »

El transporte España

LAS REDES DE TRANSPORTE COMO ELEMENTO BÁSICO DE LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL Y ECONÓMICA DE ESPAÑA.

La gran trascendencia de los transportes en la economía de pueden Apreciar a través de los siguientes aspectos:

-El subsector de transporte y comunicaciones Supone una parte muy importante dentro del sector terciario.

-La existencia de una buena infraestructura de Transportes y comunicaciones constituye una pieza clave en el desarrollo Económico de un país

La Ordenación territorial, cuando diseña Seguir leyendo “El transporte España” »

Plano irregular ventajas e inconvenientes

Principales rasgos morfológicos de la ciudad en España:


la morfología urbana es el aspecto externo que presenta la ciudad.
Su análisis se basa en el estudio de varios factores:1.Emplazamiento urbano:es el espacio de la ciudad, es decir las carácterísticas de la ciudad y que condicionan su paisaje y su crecimiento.2.Trama urbana:es la disposición de los edificios.Puede ser cerrada si los edificios están unos juntos a otros o abierta si los edificios dejan espacios entre ellos.3.Edificación: Seguir leyendo “Plano irregular ventajas e inconvenientes” »

El transporte intermodal (de mercancías y de viajeros) geografía

4.1. El transporte por carretera

Las carreteras conectan los distintos núcleos de población. Carácterísticas:
A)Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las comunidades autónomas, diputaciones y cabildos. La red estatal enlaza los principales núcleos del país y comunica con la red internacional, la autonómica cubre la movilidad intrarregional y enlaza con la estatal, y la de diputaciones y cabildos asegura las comunicaciones intracomarcales y el acceso a todos los núcleos Seguir leyendo “El transporte intermodal (de mercancías y de viajeros) geografía” »

Sistema urbano argentino

Localidad

Se llama localidad a un tipo de asentamiento Concentrado, formado por un grupo de pobladores y viviendas en un espacio Delimitado, a estas concentraciones de población y edificaciones se las llama Localidades.

Se llama localidad en la Argentina a las áreas Urbanas que tienen 2000 habitantes o más. El criterio que se utiliza es el Físico. 

Primer criterio


: “físico” es el cual una localidad se reconoce Por sus edificaciones conectadas por calles, esto quiere decir que se reconoce Seguir leyendo “Sistema urbano argentino” »

Que es un espacio urbano

B) Población extranjera en España:


en 2008 en España, vivía más de 5 millones de personas imigrantes que representan el 11% de la población total española. Estos, han llegado a España en los últimos 15 años. Se ha instalado en el área Mediterránea, en Canarias y en el área metropolitana de Madrid. Cataluña y Madrid concentran el 40% de ésta, otro 40% se concentra en Valencia, Andalucía, en Canarias y en Murcia. En Cataluña el crecimiento de imigrantes en los últimos años ha sido Seguir leyendo “Que es un espacio urbano” »

Red radial definición

0 Introducción


El transporte es la actividad económica que sirve para trasladar viajeros y mercancías entre dos o más lugares. – El sistema de transportes es el medio por el que productores y consumidores se ponen en contacto, es un elemento esencial del mercado,de la producción y el desarrollo económico.-  

Medios de trnasporte

 son los medios utilizados para realizar el transporte (Terrestres, marítimos, Aéreos)- Redes de transporte principales elementos sobre los que se vertebra el Seguir leyendo “Red radial definición” »

Turismo litoral

1) EL TURISMO


1.2 EVOLUCIÓN DEL TURISMO Y DE SUS FACTORES. 1.- El modelo turístico tradicional.1.1 La oferta turística está integrada por los que venden el producto y por las instalaciones turísticas, que cubren las necesidades de alojamiento, manutención y recreo. – La oferta de alojamiento es muy amplia y se concentra en el litoral mediterráneo i insular, aunque en los últimos años ha crecido los alojamientos rurales en el interior. -Los establecimientos hoteleros (hoteles, hostales y Seguir leyendo “Turismo litoral” »

Ciudad musulmana con plano irregular

1 – EL PROCE DE URBANI EN ESPA:


 

El desarrollo demográfico y eónómico ha producido este cambio:

El cambio emográfico a Causa del trasvase de población del campo a la ciudad.
El cambio económico y la Tercialización de las ciudades. 

La Evolución de la ciudad española

La ciudad  Preindustrial se corresponde con el casco histórico Las primeras Ciudades de la península son de la época de la colonización fenicia, púnica y Geiga (VIII aC). Estos pueblos comerciantes fundaron nuevas poblaciones Seguir leyendo “Ciudad musulmana con plano irregular” »