Archivo de la etiqueta: Zonas climáticas

Clima de Argentina: Factores, Regímenes y Tipos

1. Factores que Influyen en el Clima de Argentina

1.1. Latitud

El territorio argentino se extiende latitudinalmente, influyendo en la diversidad climática. Se distinguen tres zonas:

  • Zona Templada: Abarca la mayor parte del país.
  • Zona Cálida: Se encuentra en el extremo norte, donde pasa el Trópico de Capricornio.
  • Zona Fría: Se extiende hacia el sur del territorio.

1.2. Distancia al Mar

El mar y los océanos, con temperaturas estables, moderan la temperatura en la tierra firme. Las áreas cercanas a Seguir leyendo “Clima de Argentina: Factores, Regímenes y Tipos” »

Climas Templados: Zonas Subtropicales, Subpolares y Más

Zonas Templadas: Variedad Climática

Las zonas templadas se caracterizan por una gran variedad climática debido a las masas de aire contrastadas que afectan tanto las fachadas occidentales como las orientales de los continentes.

Zona Subtropical

Fachada Occidental
  • Costas occidentales.
  • Costas más secas debido a los anticiclones subtropicales en verano, que implican estabilidad.
  • Ausencia de pluviometría en verano.
Fachada Oriental

Estas características no afectan a las fachadas orientales.

Latitudes Subpolares

Fachada Seguir leyendo “Climas Templados: Zonas Subtropicales, Subpolares y Más” »

Zonas Climáticas del Mundo y sus Características

Clasificación Climática de Köppen: Zonas Climáticas del Mundo

Simbología de Köppen

Zonas climáticas:

  • A: Tropicales y cálidos
  • B: Secos
  • C: Templados
  • D: Fríos y Boreales
  • E: Polares

Símbolos de lluvia:

  • f: lluvias todo el año
  • w: lluvias en verano
  • s: lluvias en invierno
  • m: lluvias de tipo monzónico en verano

Símbolo de vegetación:

  • S: Estepa
  • W: Desierto
  • T: Tundra
  • F: Hielos y nieves perpetuos
  • H: De alta montaña

Climas del Mundo

Climas tipo A: Tropicales

Relieve y Clima de España: Una Guía Completa

El Roquedo y los Tipos de Relieve en España

El área silícea

Está integrada por rocas antiguas de la era Precámbrica y Primaria. Se localizan mayoritariamente en el oeste peninsular y presenta ramificaciones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena. La roca predominante de esta área es el granito:

Los Medios Naturales: El Clima y sus Tipos

Los Medios Naturales: El Clima

¿Qué es el Clima?

El clima se refiere al conjunto de circunstancias atmosféricas que caracterizan una región durante un largo período de tiempo. Los principales factores que influyen en el clima son:

  • Latitud: La distancia angular desde el ecuador determina la cantidad de radiación solar recibida.
  • Altitud: La altura sobre el nivel del mar afecta la temperatura y la presión atmosférica.
  • Proximidad al mar: La cercanía a grandes masas de agua influye en la humedad Seguir leyendo “Los Medios Naturales: El Clima y sus Tipos” »