Archivo de la etiqueta: Yacimientos de Cobre

Comparativa Geológica de Yacimientos de Cobre: Chuquicamata, Andacollo y Los Bronces

Comparativa Geológica de Yacimientos de Cobre: Chuquicamata, Andacollo y Los Bronces

Características

Chuquicamata

Carmen de Andacollo

Los Bronces

Tipo yacimiento

Pórfido Cu-Mo

Pórfido de Cu-Mo-Au. Epitermal de LS (Dayton)

Pórfido de Cu Mo + Brechas Pippes

Formación

Fm agua dulce, fm san juan salvador, fm el arca, fm calama, fm el loa, intrusiones (los picos (dio), fortuna (gn), elena (gn) y chuqui (porf))

Fm. Arqueros Y Quebrada Marqueza intruídos por el Pórfido Andacollo (Cretácico)

Fm Colimapu (122) Seguir leyendo “Comparativa Geológica de Yacimientos de Cobre: Chuquicamata, Andacollo y Los Bronces” »

Yacimientos de Pórfido Cuprífero: Génesis, Modelos y Alteración Hidrotermal

Pórfido Cuprífero: Características y Formación

Pórfido cuprífero: Depósito de gran tamaño, entre 400 y 3250 Mton, con bajas leyes de 0.2 – 2% de Cu, y valores menores de Mo, Au y Ag. La mineralización se presenta de forma diseminada y en vetas, asociada a una intensa alteración hidrotermal relacionada con numerosos pulsos de cuerpos intrusivos perimagmáticos o hipabisales. Generalmente, estos cuerpos son monzonitas cuarcíferas, dacíticos o riolíticos.

Formación: Se forman en arcos Seguir leyendo “Yacimientos de Pórfido Cuprífero: Génesis, Modelos y Alteración Hidrotermal” »

Guía de Minerales de Cobre: Propiedades y Características

Minerales de Cobre

Enargita

PropiedadValorDescripciónIdentificaciónYacimientos
FórmulaCu3AsS4Asociaciones: Luzonita, tenantita, molibdenita, pirita, covelina, digenita.
Reemplaza a: Pirita, calcopirita, tenantita, esfalerita.
Reemplazada por: Bornita, galena, calcosina, covelina, pirita.
Se altera gradualmente a tenantita.
Color café rosado claro, reflectividad media y anisotropía muy coloreada. La confusión con luzonita se descarta porque esta es de color amarillo anaranjado y casi siempre presenta Seguir leyendo “Guía de Minerales de Cobre: Propiedades y Características” »