Archivo de la etiqueta: Wegener

Fósiles en Montañas: Deriva Continental y Tectónica de Placas

¿Por qué hay fósiles en las montañas?

Fósil: Cualquier resto de un organismo del pasado o de su actividad, que ha quedado conservado. El proceso por el que se origina un fósil se llama: FOSILIZACIÓN:

  1. Un organismo muere y es cubierto por sedimentos.
  2. Las partes blandas se pudren, pero las duras permanecen lo suficiente para que su superficie externa quede impresa en el sedimento.
  3. A veces, las partes duras se mineralizan y quedan conservadas.
  4. Las partes duras se disuelven y el hueco es rellenado Seguir leyendo “Fósiles en Montañas: Deriva Continental y Tectónica de Placas” »

Teoría de la Tectónica de Placas: Origen, Evolución y Pruebas

Teoría de la Tectónica de Placas

Origen de las Cordilleras, Evolución de las Cuencas Oceánicas y Distribución de Terremotos y Volcanes

Alfred Wegener: La Deriva Continental

Alfred Wegener propuso la revolucionaria teoría de la deriva continental, la cual afirmaba que los continentes actuales estuvieron unidos en una única masa continental llamada Pangea hace aproximadamente 180 millones de años. Esta masa se fragmentó y los continentes se desplazaron lentamente hasta sus posiciones actuales. Seguir leyendo “Teoría de la Tectónica de Placas: Origen, Evolución y Pruebas” »

Teoría de la Deriva Continental y Tectónica de Placas

Teoría de la Deriva Continental

Antes de la aparición de la Teoría de la Tectónica de Placas, algunos científicos ya creían que los continentes actuales representaban fragmentos de grandes masas de tierra o supercontinentes que habían configurado el Planeta en tiempos remotos.

En 1912, el meteorólogo Alfred Wegener, basándose en las analogías continentales que se evidencian al unir el perfil de la costa occidental africana y el de la costa oriental de América del Sur, y en la evidencia Seguir leyendo “Teoría de la Deriva Continental y Tectónica de Placas” »

La deriva continental y la tectónica de placas

CONTINENTES A LA DERIVA

En 1915, Alfred Wegener publicó El origen de los continentes y los océanos. Ahí nació la primera teoría movilista estructurada y bien fundada. Se denomina movilistas a las teorías que defienden que los continentes se han desplazado a lo largo de la historia de la Tierra. Los antagonistas de esta teoría defendían las teorías fijistas, las cuales negaban la posibilidad de que los continentes se movieran horizontalmente. Un siglo antes de Wegener, Alexander von Humboldt Seguir leyendo “La deriva continental y la tectónica de placas” »