Archivo de la etiqueta: Vocabulario ciudad

Vocabulario de ciudades

Censo de población:
Registro demográfico que se publica con el fin de conocer las carácterísticas demográficas, sociales, culturales y económicas de la población. En España se ejecuta cada diez años.

Crecimiento Natural de la población: Indicador de la diferencia entre los nacidos y los fallecidos de un lugar en un país. Es positivo si hay más nacidos y negativo si hay más muertos.

Flujo migratorio: Es una corriente de personas que abandonan su lugar de origen para trasladarse a otro. Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

Las migraciones exteriores en España a partir de la crisis de 2008


Desde la crisis económica de 2008, la migración exterior (emigración)
española se ha incrementado. Hasta entonces, España fue un país de inmigrantes atraídos por el crecimiento económico y las posibilidades de mejorar su nivel de vida. En España las consecuencias de la crisis fueron muy duras para un porcentaje elevado de la población:
-políticas gubernamentales de recortes en algunos sectores como la sanidad, la educación Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

JERARQUÍA URBANA


El mapa es una muestra ideal de la Teoría de los Lugares Centrales de Christaller. Esta teoría establecía un modelo ideal, donde las ciudades se relacionaban entre sí a partir de su área de influencia o hinterland. El área de influencia sería mayor cuantos mayores fuesen sus funciones o su oferta de servicios especializados. En este sentido, sería Madrid principalmente y en competencia con Barcelona las ciudades con hinterland o área de influencia mayor, ya que se presentan Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

-Área metropolitana

Espacio que integra una ciudad central y su zona periférica circundante,compuesta de municipios satélites contiguos espacialmente a la ciudad madre.


Ciudad satélite

Núcleo periférico que se caracteriza por su autonomía funcional respecto a la metrópolis o ciudad central. En Málaga,son ciudades satélites Torremolinos y Benalmádena.

-Conurbación

Conjunto de ciudades que, al crecer, forman un continuo urbano, manteniendo la autonomía administrativa de estas.Destaca la conurbación Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

Causas de los movimientos migratorios: Causas demográficas y económicas


Son dos de las razones más frecuentes de Inmigración. El aumento de población sin la creación en paralelo de puestos de trabajo provoca desempleo y bajos salarios cuando quizás en otro país hay necesidad de mano de obra. / / Causas relacionadas con catástrofes naturales.
Los terremotos, la desertización y las plagas y sequías prolongadas causan la inseguridad de la población o perpetuar malas cosechas.

/ / Causas Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

6. LOS SISTEMAS URBANOS EN LA ACTUALIDAD   6.1 – Los flujos entre ciudades

– Se refiere a los intercambios que tiene una ciudad con el territorio que organiza y con otras  ciudades, para ello debe contar con una red de transportes  y comunicaciones.


6.2.- Sistemas urbanos monocéntricos y policéntricos:  Es un sistema monocéntrico el que tiene una sola ciudad con capacidad superior a las demás  para organizar los flujos y concentra más población que el resto (Madrid, Barcelona,  Zaragoza…) Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

EL PLANO DE LA CIUDAD El plano es el conjunto formado por las superficies construidas y libres de la ciudad.
Nos muestra el desarrollo de la ciudad a lo largo de la historia. Existen tres tipos de planos: –

Plano desordenado o irregular:

No obedecen a ningún plan preconcebido, sino a un crecimiento espontáneo. Tiene aspecto anárquico. Las calles no tienen orden fijo, son sinuosas y estrechas, generando sensación de laberinto. Constituyen los cascos históricos de muchas ciudades actuales.

-Plano Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

AGLOMERACIÓN URBANA


Se trata de un contínuo urbano, que se crea cuando una ciudad crece hasta llegar a conectar con otros núcleos de población (municipios). El tipo más habitual es el área metropolitana, entre las que destacan las de Madrid y Barcelona, aunque existen otros tipos de aglomeraciones urbanas como las conurbaciones, las regiones urbanas y las megalópolis. 

ÁREA METROPOLITANA

Aglomeración urbana creada por el crecimiento de una ciudad principal (metrópolis) que acaba uníéndose Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

Área metropolitana:


Espacio muy urbanizado que integra una ciudad central y su zona periférica circundante, que puede incorporar otros municipios satélites con contigüidad espacial. Se caracteriza por ser un espacio bien comunicado, de funciones urbanas interrelacionadas, dentro del cual una parte importante de la población realiza desplazamientos diarios. Entre las áreas metropolitanas españolas se pueden destacar Madrid,Barcelona…

Área periurbana:


Espacio inmediato a las ciudades que Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor

Jerarquía urbana en España.

Nos encontramos ante un mapa temático combinado de España, ya que emplea varias figuras para plasmar la información.

El mapa tiene una escala gráfica en el que cada segmento equivale a 100 kms. En la realidad la escala es pequeña.

Aparecen tres aspectos a considerar: el tipo de ciudad, las ligamos entre ciudades y los ejes urbanos.

Encontramos cinco tipos de ciudades. En cuadrados grandes y rojos tenemos las metrópolis nacionales, que son las capitales de los países Seguir leyendo “La exposición a algunos contaminantes puede ser de dos a cinco veces mayor” »