Archivo de la etiqueta: Vivienda

Desafíos Urbanos: Aglomeración, Economía y Futuro de las Ciudades

Problemas de las Ciudades

Problemas Derivados de la Aglomeración

  • La extensión de la urbanización ejerce presión sobre el modelo de urbanización difusa, por eso se promueve la preservación del espacio rural, la rehabilitación de áreas degradadas y una vuelta a la ciudad compacta sin que suponga una verticalización de la calidad de vida.
  • La segregación espacial por la zonificación de los usos del suelo afecta al área central y a la periferia urbana, que para superarla promueve una mayor integración Seguir leyendo “Desafíos Urbanos: Aglomeración, Economía y Futuro de las Ciudades” »

Sistema Urbano Español: Evolución, Estructura y Desafíos

El Sistema Urbano Español

Conceptos Básicos

Conurbación

Unión o coalescencia de dos o más ciudades que forman una aglomeración continua en lo morfológico, como consecuencia del avance del proceso de urbanización a lo largo de las vías de comunicación. En lo funcional, se produce una cierta autonomía y especialización en cada una de ellas. En España, se ha sucedido en la región metropolitana de Madrid, de Barcelona, de Bilbao, de Zaragoza…

Megalópolis

Aglomeración urbana de extensión Seguir leyendo “Sistema Urbano Español: Evolución, Estructura y Desafíos” »

El poblamiento rural en España

Poblamiento rural en España

¿Qué es el poblamiento?

El poblamiento es la forma en que se distribuyen los asentamientos y la residencia de los habitantes de un lugar.

En España, existen criterios numéricos para definir el poblamiento. Se considera rural un asentamiento con alrededor de 2000 habitantes, mientras que se define como urbano a partir de 10000 habitantes.

Entre 2000 y 10000 habitantes, la clasificación depende de las actividades económicas predominantes. Si la mayoría de la población Seguir leyendo “El poblamiento rural en España” »