Archivo de la etiqueta: Vientos

Ondas, Vientos y Mareas: Fundamentos de la Dinámica Oceánica

Hipótesis de Onda de Airy

  • Agua homogénea e incomprensible
  • Tensión superficial despreciable
  • Efecto Coriolis despreciable
  • Presión en la superficie del mar uniforme y constante
  • Agua de mar carece de viscosidad
  • No existe interacción de oleaje con otro medio marino
  • Fondo del mar constituye límite horizontal fijo e impermeable
  • Amplitud de onda pequeña y forma invariable con el tiempo
  • Las ondas son planas

¿Por qué se produce el viento?

Debido a la distinta cantidad de calor recibido según la latitud por Seguir leyendo “Ondas, Vientos y Mareas: Fundamentos de la Dinámica Oceánica” »

Clima en España: Componentes, Variables y Distribución

Elementos y Factores que Determinan el Clima en España

Condicionantes Básicos

Tiempo: estado de la atmósfera en un momento y lugar determinados.

Clima: condiciones medias del tiempo en un lugar determinado que han sido registradas durante un largo período (treinta años).

Aspectos básicos:

Climas de España: Factores, Elementos y Tipos

Localización y Características Generales

España se encuentra en una latitud climatológica influenciada por el dominio de Europa Central y el norte de África. Lo más característico del clima de la Península Ibérica es la influencia de las corrientes oceánicas que provienen del Océano Atlántico, siendo masas húmedas que provocan precipitaciones. El clima determina el tipo de vegetación que existe en un territorio. Hay dos tipos de climas predominantes: mediterráneo y oceánico. España Seguir leyendo “Climas de España: Factores, Elementos y Tipos” »

Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Regionales

Factores y Elementos del Clima en la Península Ibérica y Baleares

El tiempo se define como el estado de la atmósfera en un lugar y en un momento determinado. El clima es la sucesión habitual del tiempo a lo largo de un período concreto, generalmente un año.

Factores del Clima

Efecto del Mar

Las masas de aire provenientes del mar influyen en el clima, también tienen una gran influencia las corrientes. En el caso de la Península Ibérica, esta influencia es escasa debido a sus costas poco recortadas Seguir leyendo “Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Regionales” »

Relieve y Clima de Argentina: Factores y Variaciones

Las Formas de Relieve

Montañas

En el borde occidental se ubica el macizo andino que forma parte de la Cordillera de los Andes, se extiende desde Venezuela hasta la isla de los Estados y aparece en las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur y en la Antártida.

Se divide a los Andes en tres sectores: septentrional, central y meridional, pero en Argentina solo se ubica el sector central que ocupa el sur de Perú, Bolivia y el norte de la Argentina hasta el Cerro Tres Cruces, donde se encuentra el Seguir leyendo “Relieve y Clima de Argentina: Factores y Variaciones” »

Tipos de Clima y Fenómenos Meteorológicos

Imágenes

Brisas

Brisa de valle/montaña:

Se producen por la diferencia de insolación y las diferencias de calentamiento del aire en las zonas de cumbres, cabeceras de los valles y fondos de los mismos.

  • De día: fondos fríos > laderas calientes: brisas ascendentes.
  • De noche: laderas frías > fondos calientes: brisas descendentes.

Brisa marina:

Afectan a las costas debido al diferente ritmo y la cantidad de calentamiento y enfriamiento de la tierra y del mar (o los lagos).

Dinámica Atmosférica y Climática

Mecanismos que Diversifican los Efectos de la Radiación Solar

Efectos de la Inclinación del Eje de la Tierra y del Movimiento de Traslación

El sol recae con distinta inclinación en los diversos lugares de la tierra y en las distintas estaciones del año. El ángulo de incidencia –la mayor o menor perpendicularidad- de los rayos solares determina una mayor o menor insolación por unidad de superficie, tal y como se manifiesta en el siguiente esquema:

El Albedo

La cantidad de energía que la tierra Seguir leyendo “Dinámica Atmosférica y Climática” »

Factores y Elementos del Clima en España: Una Guía Completa

Factores Explicativos del Clima en Relación con la Situación Geográfica

Dejando de lado las diferencias de altitud, latitud y distancia al mar, que son invariables y determinan mayor o menor temperatura, insolación y termorregulación, según la zona, hemos de admitir que la disposición del relieve limita fuertemente la influencia marítima. Además, el encajonamiento de algunos valles y depresiones entre montañas y cordilleras contribuye al aumento de las temperaturas en áreas específicas Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en España: Una Guía Completa” »

Tipos de Precipitaciones y Situaciones Climáticas en España

Tipos de precipitaciones: Existen 3: precipitaciones orográficas (tiene lugar cuando la masa de aire cálida y húmeda choca contra la montaña y tiende a ascender), precipitaciones convectivas (tienen su origen en el fuerte calentamiento de la superficie terrestre) y precipitaciones frontales (resultado del choque de dos masas de aire de características físicas diferentes por el que la más cálida se remonta a la más fría).

Vientos: La península, por su latitud, se encuentra dentro del dominio Seguir leyendo “Tipos de Precipitaciones y Situaciones Climáticas en España” »

Tipos de Precipitaciones y Situaciones Climáticas en España

Tipos de precipitaciones: existen 3: precipitaciones orográficas (tiene lugar cuando la masa de aire cálida y húmeda choca contra la montaña y tiende a ascender), precipitaciones convectivas (tienen su origen en el fuerte calentamiento de la superficie terrestre) y precipitaciones frontales (resultado del choque de dos masas de aire de características físicas diferentes por el que la más cálida se remonta a la más fría).

Vientos: La península, por su latitud, se encuentra dentro del dominio Seguir leyendo “Tipos de Precipitaciones y Situaciones Climáticas en España” »