-La presión atmosférica: depende de las características de las masas de aire que se sitúan sobre España a lo largo del año. En invierno, altas presiones; otoño y primavera, bajas; y en verano, altas. El viento es el movimiento horizontal del aire respecto a la superficie terrestre. Se produce a causa de las diferencias de presión y va siempre desde las altas a las bajas presiones. La precipitación es el agua que cae a la superficie terrestre procedente de las nubes, tanto en forma líquida Seguir leyendo “Características atmosféricas y geográficas de España” »
Archivo de la etiqueta: viento
Relación de Hidrografía con: el clima, la vegetación y el relieve!?
1. ALBUFERA: Laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una
Lengua o cordón de arena pero en comunicación con el mar. Su formación
Suele deberse a la colmatación de una antigua bahía .
2. AMPLITUD TÉRMICA: La diferencia entre la temperatura del mes más cálido y la del mes
Más frío 3. ANTICICLÓN: Perturbación atmosférica que consiste en un área de altas presiones,
Superior a la del aire circundante, y circulación de viento en sentido de las agujas del Seguir leyendo “Relación de Hidrografía con: el clima, la vegetación y el relieve!?” »