Archivo de la etiqueta: vertiente cantábrica

Recursos Hídricos en España: Distribución, Gestión y Desafíos

Hidrografía de España: Distribución y Gestión del Agua

En España, la distribución del agua, tanto temporal como espacial, es desequilibrada. Esto genera una fuerte dependencia de las infraestructuras hidráulicas.

Factores Físicos que Determinan la Hidrografía Peninsular

La hidrografía fluvial peninsular debe sus características naturales a factores climáticos y morfológicos.

El Relieve

El relieve influye en la organización de las cuencas hidrográficas, el perfil de los ríos, su capacidad Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Distribución, Gestión y Desafíos” »

Características de los Ríos y la Vegetación en España: Factores Clave y Formaciones Biológicas

Características de los Ríos en España

Vertientes Hidrográficas

Vertiente Cantábrica

Los ríos de la vertiente cantábrica son cortos, ya que nacen en montañas cercanas a la costa. Tienen gran fuerza erosiva debido a que salvan un gran desnivel entre su nacimiento y su desembocadura. Esta noción sería aún mayor si las laderas de los relieves que atraviesan no estuvieran protegidas por la vegetación. Los ríos cantábricos son caudalosos y de régimen bastante regular por la abundancia y constancia Seguir leyendo “Características de los Ríos y la Vegetación en España: Factores Clave y Formaciones Biológicas” »

Hidrografía de España: Ríos, Vertientes y Recursos Hídricos

Ríos de la vertiente cantábrica

La vertiente cantábrica está formada por ríos que vierten sus aguas al mar Cantábrico. La cordillera Cantábrica, abrupta y escarpada, y con alturas de más de 2500 m, da lugar a cursos fluviales de corta longitud, con una media de 100 km. Esta vertiente, aunque solo ocupa el 4% de la superficie peninsular, es importante por ser la zona donde hay más precipitaciones. Sus ríos presentan las siguientes características.

Características

  1. Son ríos cortos y de cuencas Seguir leyendo “Hidrografía de España: Ríos, Vertientes y Recursos Hídricos” »