Archivo de la etiqueta: Vertiente atlántica

La hidrografía peninsular: vertientes atlántica y mediterránea

LA HIDROGRAFÍA PENINSULAR

La red fluvial peninsular se estructura en dos vertientes hídricas: la vertiente atlántica y la vertiente mediterránea. En los archipiélagos no encontramos ríos, se limitan a una red de barrancos y torrentes.

VERTIENTE ATLÁNTICA Es la más extensa en la península. Dentro de ella podemos diferenciar dos sectores:

·LA CUENCA NORTE: · incluye los ríos que desembocan en el mar Cantábrico y los ríos gallegos. Esta cuenca se caracteriza por unos cursos fluviales cortos. Seguir leyendo “La hidrografía peninsular: vertientes atlántica y mediterránea” »

Factores condicionantes de los ríos españoles

TEMA 6. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA.
En general los ríos españoles se alimentan de precipitaciones, lo que explica que el agua sea un bien escaso y desigualmente repartido. España es un país de grandes contrastes hidrológicos, con claros desequilibrios en el reparto de los recursos hídricos tanto en el espacio como en el tiempo.
1.Las vertientes hidrográficas españolas.
La red fluvial peninsular se divide en dos vertientes: la vertiente atlántica y la vertiente mediterránea.