Archivo de la etiqueta: Ventajas de una población joven

Sociedad ilustrada

La imagen que vamos a comentar se corresponde con una pirámide de población, una representación gráfica del conjunto de habitantes de un territorio concreto (España), en un año concreto (2019). En el eje de las ordenadas aparecen representados los diferentes rangos de edad, agrupados en grupos quinquenales (cinco años), mientras que en el eje de abscisas se sitúa el porcentaje de población correspondiente a cada rango de edad, divididos en mujeres (derecha y en color azul), y hombres (izquierda Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

Crecimiento cero: Situación en la cual la población no cambia de un año para otro.

Padrón: relación de los habitantes de un municipio. Es un documento publico y se revisa cada 5 años.

Población de derecho: la integrada por residentes presentes y los traunsentes en una unidad administrativa cuando se realiza un censo.

Tasa de crecimiento natural:diferencia entre los nacidos y los fallecidos.

Tasa de crecimiento real: la que resulta de añadir al crecimiento natural el saldo migratorio positivo Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Vocabulario de ciudades

AGLOMERACIÓN URBANA


Se trata de un contínuo urbano, que se crea cuando una ciudad crece hasta llegar a conectar con otros núcleos de población (municipios). El tipo más habitual es el área metropolitana, entre las que destacan las de Madrid y Barcelona, aunque existen otros tipos de aglomeraciones urbanas como las conurbaciones, las regiones urbanas y las megalópolis. 

ÁREA METROPOLITANA

Aglomeración urbana creada por el crecimiento de una ciudad principal (metrópolis) que acaba uníéndose Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vías para el desarrollo socioeconómico

5.Los transportes


El trasnporte es uno de los pilares de la actividad económica de un país. En esta actividad se incluye tanto el desplazamiento de personas como de mercancías. Nos referimos al transporte nacional cuando aludimos a las redes existentes dentro de un país. En España, el desarrollo económico y la ejora del nivel de vida permitíó una movilidad mucho mayor de la población y ha requerido una importante mejora de las infraestructuras.

La integración con Europa. Actualmente es necesario Seguir leyendo “Vías para el desarrollo socioeconómico” »

Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF

El territorio inferior incluye trabajos mal remunerados que no requieren mucha capacitación.

El territorio superior se refiere a todas aquellas tareas donde se obtienen herramienta que permiten lograr una mayor eficiencia en los procesos productivos también se denomina sector Cuaternario.

La balanza comercial es el valor de los bienes que un país exporta y los que importa
La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias entre un país y el resto del mundo

¿Es verdad que Seguir leyendo “Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF” »

Ventajas y desventajas de vivir en el campo o en la ciudad

Distribución espacial de la población mundial,

··La población y las fuentes demográficas:

La población es el conjunto de habitantes de un territorio. De su estudio se ocupan diversas ciencias, como la demografía, la geografía, la sociología y la economía. La geografía estudia las carácterísticas de la población en el espacio que habita; es decir, la distribución, la evolución, los movimientos, y la estructura o composición de sus efectivos.

··El reparto desigual de la población: Seguir leyendo “Ventajas y desventajas de vivir en el campo o en la ciudad” »

Inconvenientes del ahumado de productos

el turismo surgíó entre el Siglo XIX entre la burguésía adinerada y la nobleza éstos acudían a balnearios y a grandes casinos europeos socializar su origen fue debido al desarrollo de la revolución industrial nuevos transportes e infraestructuras el turismo se democratizó a partir de 1950 debido a la mejora del nivel de vida más ingresos más tiempo gracias a la jornada laboral de 8 horas diarias vacaciones pagadas pagas extras mejora de transportes e infraestructuras tipos de turismo turismo Seguir leyendo “Inconvenientes del ahumado de productos” »

Describe las diferencias Crisis de subsistencia/crisis demográfica

TASA DE CRECIMIENTO NATURAL:


Las Comunidades Autónomas con una tasa de crecimiento natural superior al 2,12
% son: Islas Baleares, Regíón de Murcia, Andalucía, Madrid, Islas Canarias, Ceuta y
Melilla. Las Comunidades Autónomas con una tasa de crecimiento natural inferior al
1,9 %o son: Galicia, Asturias, Castilla-León y Aragón
Las causas son las bajas tasas de natalidad _ y fecundidad y la alta tasa de
mortalidad que conlleva un envejecimiento de la población debido a:
Geográficamente los factores Seguir leyendo “Describe las diferencias Crisis de subsistencia/crisis demográfica” »

El movimiento natural de la población española

qué estudia la geografía estudia la relación entre la población y el espacio que ocupa, y algunas de sus carácterísticas, como su distribución, su evolución y la composición de sus efectivos. 
qué es la densidad de población es la cantidad de población que hay en la superficie terrestre. 
Nombra los focos de concentración y de desplazamiento focos de concentración principales son el sureste de Asía, Europa occidental y central y la costa este de Estados Unidos, y los focos de despoblamiento Seguir leyendo “El movimiento natural de la población española” »