Archivo de la etiqueta: vegetacion

Diversidad de Suelos y Paisajes en España: Un Recorrido por su Geografía

Suelos de España

Los suelos de España varían considerablemente debido a la diversidad climática y geológica del país.

Suelos de Clima Oceánico

A- Suelos de clima oceánico: Son suelos con abundante materia orgánica, lixiviados y habitualmente ácidos. Destacan:

Hidrografía y Vegetación de España: Análisis Detallado

Cuencas y Vertientes Hidrográficas de España

a) La cuenca hidrográfica es el territorio cuyas aguas vierten a un río principal y a sus afluentes. Las cuencas se caracterizan por los siguientes rasgos:

  • Se encuentran separadas por divisorias de aguas, formadas por las cumbres de los relieves montañosos que las delimitan.
  • En la cuenca, los ríos circulan por un cauce o lecho, y forman una red organizada jerárquicamente desde los subafluentes y afluentes hasta llegar al río principal.

b) Una vertiente Seguir leyendo “Hidrografía y Vegetación de España: Análisis Detallado” »

Formaciones del Relieve y Ecosistemas: Una Exploración Geográfica

Formaciones del Relieve

Acción Fluvial

La acumulación de sedimentos fluviales o aluvionamiento origina el surgimiento de formas de construcción de relieve: terrazas y deltas.

Recursos Naturales de España: Relieve, Clima, Agua, Vegetación y Suelo

Recursos Naturales de España

1. El Relieve como Recurso

El relieve continental español aporta recursos e influye en diversas actividades humanas:

Biodiversidad y regiones biogeográficas de la Península Ibérica

Biodiversidad de la Península Ibérica

La Península Ibérica se caracteriza por su gran biodiversidad. Cuenta con una gran variedad de especies vegetales, fruto de sus específicas condiciones físicas, de su condición de puente entre Eurasia y África y del factor humano.

Factores que condicionan la biodiversidad

Los factores físicos que más condicionan la biodiversidad son el clima, el relieve y los suelos. La posición de encrucijada de la Península Ibérica entre Eurasia y África ha favorecido Seguir leyendo “Biodiversidad y regiones biogeográficas de la Península Ibérica” »

Glosario de términos de Geografía Física

Hidrografía y Vegetación

Conceptos Hidrográficos

Río: corriente natural de agua que desemboca en otro río, en un lago o en el mar.

Caudal absoluto: cantidad de agua que pasa en un segundo por un punto dado del río.

Estiaje: período durante el cual una corriente de agua alcanza su caudal más bajo.

Crecida: momento de máximo caudal del río.

Torrente: curso de agua impetuoso y violento, vinculado a lluvias torrenciales.

Escorrentía: relación entre la cantidad de precipitaciones y la cantidad de Seguir leyendo “Glosario de términos de Geografía Física” »

Regiones Biogeográficas de España: Flora, Fauna y Ecosistemas

Regiones Biogeográficas de España

Introducción

En su estado natural, sin intervención humana, la vegetación y la fauna se adaptan al medio. Al hablar de vegetación, distinguimos entre la cubierta vegetal (existente) y la vegetación potencial (natural). La diferencia refleja el impacto humano. La flora (especies vegetales) y la vegetación (disposición de la flora) son conceptos diferentes.

Factores de la Diversidad Biogeográfica

La Península Ibérica, junto con Canarias, posee una rica biodiversidad Seguir leyendo “Regiones Biogeográficas de España: Flora, Fauna y Ecosistemas” »

Glosario de Términos Geográficos Clave

Glosario de Términos Geográficos

Vegetación, Suelos e Hidrografía

Vegetación

Vegetación: Conjunto de los vegetales propios de un lugar o región, o existentes en un terreno determinado.

Flora: Es el conjunto de especies vegetales que hay en un lugar.

Zona borealpina: La zona de montañas más elevada.

Landa: Vegetación densa de matorral, que puede ser baja o llegar a alcanzar hasta 4 metros.

Prados: Vegetación herbácea que ocupa grandes extensiones de terreno en los paisajes oceánicos.

Xerófila: Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Clave” »

Paisajes Vegetales de España: Un Recorrido por la Diversidad Botánica

Paisajes Vegetales de España

Diversidad Botánica

La diversidad de paisajes españoles se refleja en la variedad de sus formaciones vegetales. A continuación, exploraremos los distintos tipos de paisajes vegetales que conforman la geografía botánica de España.

Paisajes Vegetales Atlánticos

Región Eurosiberiana

Estos paisajes pertenecen a la región biogeográfica eurosiberiana, caracterizada por un clima templado oceánico. En zonas de mayor altitud, la vegetación se adapta a las condiciones Seguir leyendo “Paisajes Vegetales de España: Un Recorrido por la Diversidad Botánica” »

Regiones Biogeográficas de España: Vegetación, Suelos y Paisajes

Regiones Biogeográficas de España

La Vegetación Española

La vegetación o flora es el conjunto de especies vegetales de un territorio. La Península Ibérica forma parte del reino Holártico, que comprende las tierras continentales y consta de tres regiones florales: la región Boreoalpina, la región Eurosiberiana, la región Mediterránea y, en Canarias, la región Macaronésica.

Factores que Influyen en la Vegetación

La vegetación está integrada por formaciones vegetales. Los tres tipos básicos Seguir leyendo “Regiones Biogeográficas de España: Vegetación, Suelos y Paisajes” »