Archivo de la etiqueta: vegetacion

Vegetación de España y sus problemas medioambientales

Vegetación de España

Este mapa temático de coropletas representa la distribución de los dominios de vegetación en España. La vegetación, o flora, se refiere al conjunto de especies vegetales de un territorio. En Canarias, se representa la región macaronésica.

Tipos de Vegetación

La vegetación se compone de formaciones vegetales, como bosques, matorrales y prados.

Dominio alpino

Ubicado en los Pirineos, zonas elevadas de la Cordillera Cantábrica, del Sistema Central y del Sistema Ibérico. Seguir leyendo “Vegetación de España y sus problemas medioambientales” »

Diversidad Vegetal de Castilla y León: Factores y Paisajes

La Vegetación de Castilla y León: Riqueza y Variedad

Castilla y León posee una gran riqueza y variedad en su flora, con un elevado número de especies. Sin embargo, existe una notable escasez de superficie arbolada.

1. Factores Condicionantes de los Paisajes Españoles

La variedad de paisajes españoles es consecuencia de diversos factores físicos, aunque la acción antrópica ha generado una gran pobreza en su extensión.

1.1 Factores Físicos que Favorecen la Riqueza y Variedad de la Flora

Evolución Geológica y Paisajes de la Península Ibérica

Evolución Geológica de la Península Ibérica

La evolución geológica de la Península Ibérica se ha desarrollado a lo largo de millones de años, marcada por fases orogénicas y períodos de calma dominados por la erosión y la sedimentación. La península está influenciada por su posición entre las placas tectónicas euroasiática y africana, siendo una microplaca afectada por los movimientos de estas.

Era Arcaica o Precámbrica

A finales del Precámbrico, hace unos 650 millones de años, Seguir leyendo “Evolución Geológica y Paisajes de la Península Ibérica” »

Clima y Vegetación de la Península Ibérica y Canarias

Diversidad Climática y Vegetación en la Península Ibérica y Canarias

La Península Ibérica, situada entre Europa y África, presenta una rica diversidad climática y vegetal. Su ubicación geográfica, entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, y la influencia de sistemas montañosos, determinan sus características ambientales.

Geografía y Relieve

En el extremo sudoccidental de Europa, gran parte del territorio occidental está ocupado por la Meseta, una extensa planicie rodeada de Seguir leyendo “Clima y Vegetación de la Península Ibérica y Canarias” »

Explorando la Flora y las Redes Fluviales de España

Vegetación en España

La vegetación, o flora, se refiere al conjunto de especies vegetales presentes en un territorio. España, parte del reino Holártico, abarca diversas regiones florales: boreoalpina, eurosiberiana, mediterránea y macaronésica.

Su gran variedad se debe a factores como el clima, la latitud, la altitud, el relieve, los tipos de roquedo y la acción antrópica.

Región Eurosiberiana

En la región eurosiberiana, de clima atlántico, el bosque se ha reducido y modificado. Encontramos: Seguir leyendo “Explorando la Flora y las Redes Fluviales de España” »

Climas y Paisajes de España: Elementos Clave y Diversidad Regional

Amplitud Térmica

Hace referencia a la diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío. En España, es más reducida en Canarias y zonas costeras (sobre todo del norte peninsular) y más alta en el interior peninsular.

Anticiclón

Es un ejemplo de centro de acción de la circulación atmosférica en superficie. Son áreas de altas presiones (más de 1016 mbar), rodeadas por otras de presión más baja, en las que el viento gira en el sentido de las agujas del reloj. Seguir leyendo “Climas y Paisajes de España: Elementos Clave y Diversidad Regional” »

Vegetación por Pisos Altitudinales en España y Canarias

Haya

1. Características físicas

  • Árbol con tronco recto, liso, no rugoso, blanquecino, copa no globular tendiendo a lanceolada, hoja grande y caduca.

– En la cara sur, la solana, está situada a … metros de altitud.

– En la cara norte, la umbría, está situada a … metros.

2. Razones para su distribución

Elementos y Procesos Clave de la Geografía Física: Relieve, Suelo, Clima y Vegetación

Balance Energético Terrestre

La Tierra, debido a su pequeño tamaño, emite energía en una cantidad mucho menor que el Sol y en forma de radiación de onda larga. Esta radiación es responsable del calentamiento del aire, ya que la radiación solar (onda corta) atraviesa la atmósfera sin calentarla directamente. Del 100% de energía solar recibida en la capa exterior de la atmósfera: un 28% es reflejada al espacio, un 25% es absorbida por la atmósfera y el 47% restante es absorbido por la superficie Seguir leyendo “Elementos y Procesos Clave de la Geografía Física: Relieve, Suelo, Clima y Vegetación” »

Diversidad de Ecosistemas y Paisajes Naturales en España: Factores Determinantes

El Paisaje Natural: Diversidad y Factores Influyentes

Los seres vivos no se distribuyen por igual en todo el territorio. La variedad en el relieve y en el clima de España ha dado lugar a una gran diversidad de ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto de la interrelación entre los elementos bióticos (la totalidad de los seres vivos que habitan en una zona determinada) y los elementos abióticos (medio físico). Se puede definir el paisaje como un geosistema, un conjunto formado por el ecosistema Seguir leyendo “Diversidad de Ecosistemas y Paisajes Naturales en España: Factores Determinantes” »

Diversidad de Suelos y Paisajes en España: Un Recorrido por su Geografía

Suelos de España

Los suelos de España varían considerablemente debido a la diversidad climática y geológica del país.

Suelos de Clima Oceánico

A- Suelos de clima oceánico: Son suelos con abundante materia orgánica, lixiviados y habitualmente ácidos. Destacan: