Archivo de la etiqueta: Valles

Asentamientos en Valles, Quebradas y Puna de Argentina

Valles, Quebradas y Puna – OESTE
7)
Los asentamientos ubicados al oeste de la región se encuentran en lugares que han formado parte de grandes propiedades que surgieron en la etapa colonial, cuando se organizaron las encomiendas de indios. Estos asentamientos se han dedicado a la actividad agrícola, a la cría de ganado y también como trabajadores de la actividad minera.
La quebrada de Humahuaca es un valle de erosión fluvial, recorrido por el Río Grande de Jujuy. Aquí se encuentran pequeños Seguir leyendo “Asentamientos en Valles, Quebradas y Puna de Argentina” »

Asentamientos en Valles, Quebradas y Puna de Argentina

Valles, Quebradas y Puna – OESTE
7)
Los asentamientos ubicados al oeste de la región se encuentran en lugares que han formado parte de grandes propiedades que surgieron en la etapa colonial, cuando se organizaron las encomiendas de indios. Estos asentamientos se han dedicado a la actividad agrícola, a la cría de ganado y también como trabajadores de la actividad minera.
La quebrada de Humahuaca es un valle de erosión fluvial, recorrido por el Río Grande de Jujuy. Aquí se encuentran pequeños Seguir leyendo “Asentamientos en Valles, Quebradas y Puna de Argentina” »

Asentamientos en Valles, Quebradas y Puna de Argentina

Valles, Quebradas y Puna – OESTE
7)
Los asentamientos ubicados al oeste de la región se encuentran en lugares que han formado parte de grandes propiedades que surgieron en la etapa colonial, cuando se organizaron las encomiendas de indios. Estos asentamientos se han dedicado a la actividad agrícola, a la cría de ganado y también como trabajadores de la actividad minera.
La quebrada de Humahuaca es un valle de erosión fluvial, recorrido por el Río Grande de Jujuy. Aquí se encuentran pequeños Seguir leyendo “Asentamientos en Valles, Quebradas y Puna de Argentina” »

Relieve Argentino: Diversidad Geográfica y Características

Puna

El relieve de la Puna se caracteriza por mesetas con una altura promedio de 3.000 a 3.500 metros. Es una estructura antigua elevada por movimientos andinos.

Sierras Pampeanas

Las Sierras Pampeanas se disponen en cuatro encadenamientos:

  • Occidental o de Famatina
  • Central o Velasco
  • Oriental o de Aconquija
  • Austral o de Córdoba y San Luis

Aunque su origen y evolución geológica difieren, comparten características climáticas, económicas y poblacionales. La mayor altura se encuentra en el encadenamiento Seguir leyendo “Relieve Argentino: Diversidad Geográfica y Características” »

La Tierra: Estructura, Relieve y Fenómenos Naturales

Estructura de la Tierra

La Tierra se divide en tres capas principales:

Corteza

Es la capa externa de la Tierra y está formada por los continentes y el fondo de los océanos.

Manto

Es la capa intermedia, compuesta por rocas en estado sólido. Sin embargo, de manera discontinua, presenta zonas viscosas constituidas por rocas en estado semisólido.

Núcleo

Es la capa interna de la Tierra y se divide en dos:

  1. Núcleo externo: Las rocas se encuentran fundidas.
  2. Núcleo interno: Probablemente sea sólido.

Superficie Seguir leyendo “La Tierra: Estructura, Relieve y Fenómenos Naturales” »