Archivo de la etiqueta: usos del suelo

Usos del Suelo Agrario en España: Factores y Distribución

Objetivos Estratégicos del Sector Primario en España

A pesar de la disminución de su peso en la economía española y la de otros países desarrollados, las actividades del sector primario conservan un alto valor estratégico y cumplen los siguientes objetivos:

Paisajes Agrarios de España: Características y Usos del Suelo

Paisajes Agrarios de España: Un Recorrido por sus Regiones

España, con su diversidad geográfica y climática, alberga una rica variedad de paisajes agrarios. A continuación, exploraremos las características y usos del suelo en las principales regiones agrícolas del país.

Paisaje Agrario Oceánico del Norte Peninsular

El paisaje agrario oceánico del norte peninsular comprende el norte y el noroeste de la península ibérica.

El medio físico posee un relieve accidentado, con escasas superficies Seguir leyendo “Paisajes Agrarios de España: Características y Usos del Suelo” »

Diversidad de Paisajes Agrarios en España: Características y Usos del Suelo

Los Paisajes Agrarios en España

Es el aspecto del espacio agrario, resultado de la combinación del medio natural con la actividad agraria realizada sobre él.

1) Paisaje del Norte Peninsular Húmedo (Oceánico)

Se ubica en el norte y noroeste, donde encontramos un relieve accidentado y un clima oceánico lluvioso todo el año.

Su estructura agraria presenta una población antes numerosa, pero ahora escasa y envejecida debido a la emigración, con un poblamiento disperso intercalar a partir de aldeas Seguir leyendo “Diversidad de Paisajes Agrarios en España: Características y Usos del Suelo” »

Transformaciones y Repercusiones en el Espacio Rural y el Turismo en España

Transformaciones Recientes en el Espacio Rural

En la actualidad, el mundo rural es un espacio cada vez más heterogéneo y complejo. Por una parte, está recibiendo nuevos usos, diferentes de los agrarios predominantes. Por otra parte, conviven tradición y modernidad. Algunas comarcas, que han recibido la denominación de “espacio rural profundo”, mantienen actividades tradicionales de bajo rendimiento y se ven abocadas al abandono. Otras se han modernizado y especializado en producciones competitivas Seguir leyendo “Transformaciones y Repercusiones en el Espacio Rural y el Turismo en España” »

Análisis de las Paisaxes Agrarias de España: Características, Usos y Problemáticas

Paisaxes Agrarias de España: Un Recorrido por su Diversidad

5.2.1 Paisaxe agraria oceánica

Distribución del regadío, usos del suelo y densidad industrial en España

Distribución del regadío en España

Prácticas: En el mapa siguiente se representa la distribución de las áreas de regadío.

  1. 1: Aragón, 2: Comunidad Valenciana, 3: Castilla y León, 4: Extremadura, 5: Castilla-La Mancha, 6: Murcia, 7: Andalucía.
  2. La localización de la agricultura de regadío en la península atiende a las siguientes causas:

El Espacio Agrario y Rural en España: Usos, Cultivos y Transformaciones

Espacio Agrario y Espacio Rural

Definición

El espacio agrario comprende las áreas geográficas modificadas por el ser humano para la producción agrícola, ganadera y forestal.

El espacio rural, también conocido como campo, abarca las áreas donde se desarrollan actividades relacionadas con el ocio, la industria, la residencia o el turismo rural.

Paisaje Agrario

El paisaje agrario resulta de la interacción humana con el medio físico. En España, existe una gran diversidad de paisajes agrarios y Seguir leyendo “El Espacio Agrario y Rural en España: Usos, Cultivos y Transformaciones” »

Los Usos del Suelo y la Evolución del Espacio Agrario en España

Los Usos del Suelo y sus Factores Explicativos

Los Grandes Tipos de Usos del Suelo

  • Las tierras labradas comprenden más de 16 millones de hectáreas. Se extienden por cuencas y valles interiores de relieve llano u ondulado, algunas depresiones interiores y el litoral mediterráneo. Son escasas en las regiones del norte y en áreas de montaña.
  • Los prados y pastos ocupan 8 millones de hectáreas destinadas a la producción de hierba para alimento del ganado. Ocupan las áreas más húmedas, accidentadas Seguir leyendo “Los Usos del Suelo y la Evolución del Espacio Agrario en España” »

Conceptos básicos de urbanismo: Estructura, morfología y planificación urbana

Conceptos básicos de urbanismo

Estructura, morfología y planificación urbana

Aglomeración urbana: conjunto del territorio formado por una ciudad y los municipios adyacentes. Constituye una zona construida donde se suceden las edificaciones. En España, las principales aglomeraciones urbanas estarían constituidas por las áreas metropolitanas más importantes.

Arrabales: barrios periféricos de cualquier núcleo urbano.

Barrios-jardín: se crearon en el siglo XIX como resultado de la difusión en Seguir leyendo “Conceptos básicos de urbanismo: Estructura, morfología y planificación urbana” »

Usos y aprovechamientos agrarios en España

Aragón y Extremadura

El latifundismo español tiene su origen en un proceso histórico que se remonta a la Edad Media y que se consolidó con la desamortización en el siglo XIX. La pequeña propiedad o minifundio reúne sólo el 10,5% de la tierra y al 53,2% de los propietarios. Predomina en Galicia, Cantabria, Asturias y provincias de Castilla y León. Tradicionalmente el latifundio se ha asociado a una agricultura extensiva y se contraponía al minifundio, con una agricultura intensiva.

Técnicas Seguir leyendo “Usos y aprovechamientos agrarios en España” »