Archivo de la etiqueta: usos del agua

Recursos y Demandas Hídricas en España: Usos, Balance y Política del Agua

Recursos y demandas hídricas en España

Usos, balance hídrico, obras hidráulicas y política hidráulica

Los usos del agua

El agua es esencial para la vida humana. Los usos del agua pueden clasificarse en consuntivos y no consuntivos. Los principales son los siguientes:

Gestión y Uso del Agua en España: Desafíos, Soluciones y Políticas Hídricas

Usos y Gestión del Agua en España

El agua, recurso vital para la vida, presenta diversos usos que se clasifican en consuntivos y no consuntivos. Los primeros alteran o consumen el agua, como el regadío y el consumo doméstico o industrial. Los segundos, como la pesca o la hidroelectricidad, no modifican sus características.

Usos Principales del Agua

Ríos y Red Hidrográfica de España: Características, Vertientes y Usos

Las Aguas y la Red Hidrográfica

Carmen García Peralta. 2ºD BACH.

1) Características de los Ríos Españoles

Los cursos de agua que discurren por la Península forman una red hidrográfica cuyas características son las siguientes:

  1. La disimetría de la red fluvial: Existe una marcada disimetría entre los ríos que drenan en el Atlántico y los que lo hacen en el Mediterráneo debido a la configuración del relieve y su inclinación. Cerca del 70% de las aguas españolas vierten al Atlántico; sus Seguir leyendo “Ríos y Red Hidrográfica de España: Características, Vertientes y Usos” »

Medio Natural: Componentes, Impactos y Usos

Medio Natural

El medio natural comprende todos los seres vivientes y no vivientes que existen de forma natural en la Tierra. Está dotado de cambios debido a la interacción de factores bióticos (vivos) y abióticos. El ser humano no forma parte, pero hoy se entiende como un elemento con capacidad de transformación.

Constituyentes

Gestión del Agua: Balance Hídrico y Usos

Balance Hídrico

Precipitaciones = evaporación + escorrentía superficial + escorrentía subterránea.

En el ámbito regional, las entradas y salidas de agua no están equilibradas.

Cuenca Hidrográfica

Una cuenca hidrográfica es la zona del terreno donde el agua y los sedimentos drenan a un cauce común. Es una formación natural dotada de unas propiedades hidrogeológicas, físicas, químicas y biológicas comunes que configuran aspectos diversos (clima, etc.). Está formada por un gran número Seguir leyendo “Gestión del Agua: Balance Hídrico y Usos” »

La Red Hidrográfica Española

Características

La red hidrográfica española presenta las siguientes características:

  1. Disimetría fluvial: La falta de simetría se observa en la distribución de las aguas entre la vertiente atlántica y la mediterránea.
  2. Adecuación al relieve: Los ríos largos discurren por llanuras y depresiones (alrededor de 1000 km), mientras que los ríos de montaña son cortos. Los ríos de la Meseta tienen escasa pendiente, mientras que los de los rebordes montañosos tienen mayor pendiente y fuerza erosiva. Seguir leyendo “La Red Hidrográfica Española” »

Recursos Hídricos en España: Usos, Problemática y Soluciones

Recursos Hídricos, Usos del Agua y Principales Problemas

Los recursos hídricos son los caudales disponibles para el consumo de forma habitual o regular. Sin embargo, no toda el agua es utilizable; un 20% se considera caudal ecológico o medioambiental, esencial para mantener los ecosistemas.

La demanda hídrica se refiere a la cantidad de agua necesaria para el desarrollo de actividades humanas y el poblamiento urbano.

Usos del Agua

El agua es esencial para la vida en la Tierra y para numerosas actividades Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Usos, Problemática y Soluciones” »

Recursos hídricos en España: usos, balance y obras

1.3. El agua como recurso

1.3.1. El uso del agua

El agua es esencial para la vida en la Tierra y para numerosas actividades humanas. Por este motivo, la población ha preferido los asentamientos próximos a los recursos hídricos. Entre los usos consuntivos o consumidores de agua destacan el riego agrícola, que absorbe más del 80% del agua consumida; el uso por los sectores económicos, y el uso en los hogares y municipios. En España, el agua consumida se ha incrementado en los últimos años, Seguir leyendo “Recursos hídricos en España: usos, balance y obras” »

Red hidrográfica española y sus características

Características generales

La red hidrográfica española presenta una serie de características generales:

  • 1. La disimetría de la red fluvial, puesto que un 69% de las aguas se vierten hacia el Atlántico, mientras que sólo un 31% se vierten hacia el Mediterráneo.
  • 2. La adecuación al relieve, haciendo que los ríos que discurren por llanuras sean muy largos, mientras los que discurren por zonas de montaña son cortos.
  • 3. El paralelismo de la red hidrográfica, puesto que, a excepción del río Seguir leyendo “Red hidrográfica española y sus características” »

La Red Hidrográfica Española

1. La Red Hidrográfica

La red hidrográfica española presenta una serie de características:

1. La disimetría de la red fluvial

La falta de simetría entre la superficie peninsular que vierte sus aguas hacia el Océano y la que las que vierte hacia el Mediterráneo, que son del 69 y del 31%, respectivamente.

2. Adecuación al relieve

Es la causa de la gran longitud de los ríos que discurren por las llanuras y depresiones, que oscilan en torno a los 1000 Km, y el corto recorrido de los ríos de montaña. Seguir leyendo “La Red Hidrográfica Española” »