Archivo de la etiqueta: uruguay

Cadena Agroindustrial de Carne Vacuna en Uruguay: Producción y Exportación

Cadena Agroindustrial de Carne Vacuna en Uruguay

La carne uruguaya es reconocida por sus razas británicas, la crianza a pasto y cielo abierto, la trazabilidad, y una genética y manejo pecuario de alta calidad.

Sin embargo, Uruguay enfrenta desafíos en cuanto a acuerdos comerciales ventajosos con los principales mercados. Es necesario trabajar en la reducción de barreras arancelarias, considerando que algunos de nuestros competidores han logrado tratados de libre comercio con los principales compradores. Seguir leyendo “Cadena Agroindustrial de Carne Vacuna en Uruguay: Producción y Exportación” »

Evolución y Perspectivas de la Población en Uruguay: Siglos XX y XXI

Cambios Demográficos en el Siglo XXI

En Uruguay, se han producido cambios fundamentales en la dinámica demográfica del siglo XXI. La edad media es de 31 años, lo que refleja una población envejecida. Existe una proporción de 60 pasivos cada 100 activos, lo que indica una sobrecarga para el sistema de seguridad social y la relación de dependencia. Esto se debe a un aumento de la población de adultos mayores y una baja proporción de la población en edad activa y reproductiva. Además, se Seguir leyendo “Evolución y Perspectivas de la Población en Uruguay: Siglos XX y XXI” »

Delimitación y Soberanía: Fronteras Terrestres, Islas Malvinas y Antártida Argentina

Hielos Continentales y Acuerdos Limítrofes

Los hielos continentales, término popularizado por los medios, se diferencian de los campos de hielo por su mayor superficie y flujo independiente del relieve terrestre. Los campos de hielo, en cambio, tienen una superficie menor (aproximadamente 50,000 km2), forma alargada y están sujetos a un control geológico que ordena sus desplazamientos.

En 1999, Argentina y Chile ratificaron un tratado que resolvió una disputa limítrofe, cuyos puntos principales Seguir leyendo “Delimitación y Soberanía: Fronteras Terrestres, Islas Malvinas y Antártida Argentina” »

Límites y Fronteras de la República Argentina

Límites y Fronteras

Diferencias entre Límite y Frontera

El límite internacional es la línea convencional que separa dos estados contiguos. El establecimiento de esa línea es, por lo general, resultado de un largo y penoso proceso sostenido entre países vecinos que han acudido a distintos elementos jurídicos (tratados, arbitrajes, mediaciones) e incluso, a veces, a la guerra para definirla.

Todo límite es producto de una decisión humana, que utiliza algún elemento (línea de altas cumbres, Seguir leyendo “Límites y Fronteras de la República Argentina” »

Límites Internacionales de Argentina: Conflictos y Resoluciones

1-Uruguay:
1-A)RIO DE LA PLATA:

se estableció en 1873 ambos paices determinaron una línea recta que va desde la naciente del rio hasta la sembocadura(punta rasa arg y puna este Uruguay)

Argentina quería que el limite sea la línea de talweg o vaguada.Uruguay quería la lina media del rio

1-B)RIO Uruguay:


el limite se estableció en el año 1961 y se extiende desde el limite con Brasil hasta la represa salto grande,ese limite esta establecido por la línea media del rio.

Resolución:


se definió un común Seguir leyendo “Límites Internacionales de Argentina: Conflictos y Resoluciones” »

Geografía de Uruguay: Relieve, Hidrovía y Praderas

Uruguay: Situación Geográfica

Uruguay se ubica al sureste de América del Sur, con una latitud de 30° a 55° sur y una longitud de 53° a 58° oeste. Limita al norte y noreste con Brasil, al oeste y noreste con Argentina, al sur con el Río de la Plata y al este con el Océano Atlántico. Pertenece a la cuenca del Plata.

Cuenca del Plata

La cuenca del Plata se extiende por 3.140.000 km2 e incluye Paraguay, Brasil, Uruguay, Argentina y Bolivia. Uruguay tiene otras cuencas, como la de la laguna Merín. Seguir leyendo “Geografía de Uruguay: Relieve, Hidrovía y Praderas” »

geogra

ESCRITO GEOGRAFÍA

Cuenca: Territorio cuyas aguas fluyen todas hacia un mismo río/lago/mar.

Río:Corriente natural de agua que fluye permanentemente.

Afluente: arroyo o rio secundario que desemboca en otro principal.

Caudal:cantidad de agua que lleva un río.

Delta:accidente geográfico formado en la desembocadura de un río por los sedimentos fluviales que ahí se depositan.

Estuario:desembocadura, en el mar, de un río amplio y profundo donde se intercambia agua salada y agua dulce, debido a las mareas. Seguir leyendo “geogra” »