Archivo de la etiqueta: urbanización

Urbanización y Sistema de Ciudades en España

El Proceso de Urbanización y el Sistema de Ciudades en España

Etapa Preindustrial

Comprende desde el origen de las ciudades al inicio de la industrialización. La urbanización es modesta y la tasa de urbanización se mantiene estabilizada, porque el crecimiento de la población urbana es paralelo al de la población rural.

Los factores de la urbanización en este momento son:

Análisis de los Modelos de Urbanización en España

Modelos de Urbanización en España

Modelo de Curvas

a) Ciudades con más de 500.000 habitantes

Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza.

b) Eje Urbano 3: Mediterráneo o Levantino

El eje mediterráneo o levantino, desde Gerona hasta Murcia, es un eje consolidado con un elevado nivel de urbanización. Las Comunidades Autónomas que lo componen son: Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

c) Cordillera Bética y Eje Andaluz

Las cordilleras Béticas favorecen la bifurcación Seguir leyendo “Análisis de los Modelos de Urbanización en España” »

Sistema Urbano Español: Evolución, Estructura y Desafíos

El Sistema Urbano Español

Conceptos Básicos

Conurbación

Unión o coalescencia de dos o más ciudades que forman una aglomeración continua en lo morfológico, como consecuencia del avance del proceso de urbanización a lo largo de las vías de comunicación. En lo funcional, se produce una cierta autonomía y especialización en cada una de ellas. En España, se ha sucedido en la región metropolitana de Madrid, de Barcelona, de Bilbao, de Zaragoza…

Megalópolis

Aglomeración urbana de extensión Seguir leyendo “Sistema Urbano Español: Evolución, Estructura y Desafíos” »

El Proceso de Urbanización en España

Concepto de Ciudad y Morfología Urbana

Una ciudad es un espacio de distinta extensión, habitada por una gran densidad de población. Los criterios para definir una ciudad son varios:

  • Criterios cuantitativos: En España se considera ciudad a una población de más de 10.000 habitantes, aunque existen zonas en las que se sobrepasa esta cifra y son claramente rurales.
  • Criterios cualitativos: El aspecto urbano, las funciones, los rasgos sociales (una cultura urbana, más moderna) o el criterio espacial Seguir leyendo “El Proceso de Urbanización en España” »

Procesos de Urbanización en España

El proceso de urbanización es la progresiva concentración en la ciudad de la población, las actividades económicas y las innovaciones más destacadas, así como la difusión de estos procesos al entorno. La antigüedad del proceso de urbanización permite diferenciar en él varias etapas:

La Urbanización Preindustrial

Comprende desde el origen de las ciudades al inicio de la industrialización. Las características de esta etapa son las siguientes:

El Proceso de Urbanización: De la Preindustria a la Postindustrialización

El Concepto de Ciudad y el Proceso de Urbanización

El Concepto de Ciudad

El concepto de ciudad es complejo y resulta de la combinación de varios criterios:

Evolución de las Ciudades: De la Preindustrial a la Postindustrial

1) La Ciudad Preindustrial

La Ciudad Romana

Roma fue la que creó la red urbana más densa y jerarquizada. Esta red estaba unida por vías de comunicación (calzadas). Destacaban Emerita Augusta (Mérida), Toletum (Toledo), Tarraco (Tarragona) y Caesaragusta (Zaragoza).

La Ciudad Medieval

En los siglos IX y X, mientras que los cristianos del norte de la Península vivían dispersos por el campo o en pueblos pequeños, los árabes fundaron un gran número de ciudades.

2) La Ciudad Industrial

La Ciudad Seguir leyendo “Evolución de las Ciudades: De la Preindustrial a la Postindustrial” »

Urbanización y Morfología Urbana en España: Un Análisis Geográfico

1. La Urbanización en España

1.1. La Urbanización Preindustrial

El proceso de urbanización consiste en la continua concentración en la ciudad y la difusión posterior hacia su entorno de población y actividades económicas principales e innovaciones. Este periodo comprende desde el origen de las ciudades hasta la industrialización en el siglo XIX. Sus rasgos característicos son:

El Proceso de Urbanización de España y el Sistema de Ciudades

1. Principales Etapas del Proceso de Urbanización en España

1.1. La Ciudad Preindustrial

Gran parte de las ciudades más importantes del país presentan un largo pasado histórico. Cada época ha dejado su impronta, y la imagen actual está determinada por las sucesivas adecuaciones de la ciudad a cada momento histórico.

Geografía de España: Relieve, Clima, Población, Economía y Turismo

Geografía de España

La singularidad geográfica de España

El territorio español: principales unidades territoriales físicas y político-administrativas. La singularidad geográfica de España y su dinámica: causas y consecuencias. La situación de España en el mundo.

Caracteres generales del relieve español

Rasgos generales del relieve peninsular e insular (balear y canario). La variedad litológica del relieve peninsular, balear y canario. La formación del relieve: dinámica de las principales Seguir leyendo “Geografía de España: Relieve, Clima, Población, Economía y Turismo” »