Archivo de la etiqueta: urbanización

Evolución Urbana y Sistemas de Ciudades en España: Siglo XVIII al XXI

La Ciudad Industrial

En el siglo XVIII, la urbanización experimenta un auge como consecuencia del desarrollo de obras públicas, la modernización de la administración territorial, la desamortización, la creación de infraestructuras viarias (ferrocarril y carreteras) y un desarrollo industrial que se concentró principalmente en el País Vasco, Cataluña, Asturias y Málaga. Las ciudades pusieron en marcha una serie de remodelaciones de su espacio interior que se materializaron en los planes Seguir leyendo “Evolución Urbana y Sistemas de Ciudades en España: Siglo XVIII al XXI” »

Evolución de las Migraciones y el Sistema Urbano en España

Los Movimientos Migratorios en España: Migraciones Exteriores

Las migraciones exteriores en España se pueden dividir en tres etapas: la emigración hacia América, la emigración hacia Europa y la inmigración actual.

Emigración a América y Europa

La emigración a América se produjo en varias fases desde mediados del siglo XIX hasta finales de la década de los 50 del siglo XX. A partir de este momento, el principal destino de los emigrantes españoles dejó de ser América Latina y pasó a ser Seguir leyendo “Evolución de las Migraciones y el Sistema Urbano en España” »

Migraciones Exteriores y Proceso de Urbanización en España: Evolución Histórica

Las migraciones exteriores

Son los movimientos de población fuera de las fronteras del propio país. Desde mediados del siglo XIX hasta la crisis económica de 1973, España fue un país de emigrantes que se dirigían a América y a Europa occidental. A partir de la década de los 70, España se convierte en un país de inmigración.

A. La emigración transoceánica

Se dirigió a América Latina y, en menor medida, a EE. UU., Canadá y Australia.

Se pueden distinguir las siguientes etapas:

a) Auge ( Seguir leyendo “Migraciones Exteriores y Proceso de Urbanización en España: Evolución Histórica” »

Evolución Urbana y Rural en España: Factores, Etapas y Políticas Agrarias

El Proceso de Urbanización en España

Concepto de Ciudad

La definición de ciudad varía según diferentes criterios:

Evolución del Proceso de Urbanización: Desde la Antigüedad hasta la Era Postindustrial

El Proceso de Urbanización: Desde la Antigüedad hasta la Era Postindustrial

1. La Urbanización Preindustrial

Este proceso comprende desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización en el siglo XIX. Los rasgos principales de esta etapa son los factores que favorecían la urbanización, entre ellos: estratégico-militares, político-administrativos, económicos, religiosos y culturales. Se divide en las siguientes etapas:

1.1 La Urbanización en la Antigüedad

En la Antigüedad Seguir leyendo “Evolución del Proceso de Urbanización: Desde la Antigüedad hasta la Era Postindustrial” »

Hábitat Rural y Urbano en España: Evolución Histórica y Características

El Hábitat Rural y el Hábitat Urbano

El Hábitat Rural

El hábitat rural se define por la residencia de la población en el campo. Según la distribución de las edificaciones, existen diferentes tipos:

  1. Poblamiento diseminado: Las edificaciones residenciales y productivas se distribuyen de forma aleatoria y poco compactada en el espacio.
  2. Poblamiento concentrado: Las edificaciones se agrupan, dejando pocos espacios vacíos y con una clara diferenciación entre el espacio habitado y el agrario.
  3. Poblamiento Seguir leyendo “Hábitat Rural y Urbano en España: Evolución Histórica y Características” »

Evolución Urbana en España: Morfología, Procesos y Consecuencias Territoriales

Morfología y Estructura Urbana

Una ciudad es un espacio de distinta extensión habitada por un grupo de población con gran densidad. Los criterios para definir qué es una ciudad son diversos:

  • Criterio numérico: En España, un núcleo se considera ciudad si tiene 10,000 habitantes.
  • Criterios morfológicos: Edificación compacta en altura, grandes bloques.
  • Criterios funcionales: Actividades a las que se dedican sus habitantes.

Proceso de Urbanización en España

En el siglo XX, la evolución de la población Seguir leyendo “Evolución Urbana en España: Morfología, Procesos y Consecuencias Territoriales” »

Evolución y Perspectivas de la Población en Uruguay: Siglos XX y XXI

Cambios Demográficos en el Siglo XXI

En Uruguay, se han producido cambios fundamentales en la dinámica demográfica del siglo XXI. La edad media es de 31 años, lo que refleja una población envejecida. Existe una proporción de 60 pasivos cada 100 activos, lo que indica una sobrecarga para el sistema de seguridad social y la relación de dependencia. Esto se debe a un aumento de la población de adultos mayores y una baja proporción de la población en edad activa y reproductiva. Además, se Seguir leyendo “Evolución y Perspectivas de la Población en Uruguay: Siglos XX y XXI” »

Evolución del Proceso de Urbanización y el Sistema Urbano Español

El Proceso de Urbanización

Es la progresiva concentración en la ciudad de la población, las actividades económicas y las innovaciones. En España se diferencian tres etapas.

1. Urbanización Preindustrial

La urbanización preindustrial comprende desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización en el siglo XIX. La tasa de urbanización era modesta y se mantenía estable. Los factores que favorecían la urbanización eran:

  • Estratégico-militares
  • Político-administrativos
  • Económicos
  • Religiosos
  • Culturales

En Seguir leyendo “Evolución del Proceso de Urbanización y el Sistema Urbano Español” »

Transformación Urbana Española: Etapas, Características y Tendencias

El Proceso de Urbanización en España (Págs. 330-334)

El proceso de urbanización se define como la concentración progresiva de población, actividades económicas e innovaciones en un entorno urbano. En España, este proceso se ha desarrollado en tres etapas diferenciadas:

  • Urbanización preindustrial (casco antiguo)
  • Urbanización industrial (ensanche)
  • Urbanización postindustrial (periferia actual y aglomeraciones urbanas)

a) La Urbanización Preindustrial

Esta etapa abarca desde el origen de las Seguir leyendo “Transformación Urbana Española: Etapas, Características y Tendencias” »