Comercio Interior
Comercio minorista tradicional: pequeño, familiar. Alimentación y bienes de primera necesidad, área reducida. Especializado, caros y minoritarios.
Grandes almacenes: departamentos y secciones especializadas. Pisos y centro urbano. Variedad de productos y servicios, personal especializado.
Establecimiento de libre servicio: década 60. No vendedores, producto envasado, cliente elige y paga: autoservicio, supermercados e hipermercados.
Centro comerciales y cadenas de franquicias: Seguir leyendo “Impacto del turismo en el comercio y la urbanización” »