Archivo de la etiqueta: urbanización

La Ciudad en España: Evolución, Urbanización y Desafíos Ambientales

La Ciudad en España

1. Introducción

Ciudad: Entidad urbana con alta densidad de población en la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios.

2. El Proceso de Urbanización

Desde el siglo XX, la evolución de la población en España ha mantenido una tendencia creciente. Los factores que han influido en el proceso de urbanización han sido:

Dinámica y Organización del Poblamiento y el Sistema Urbano Español

**Tema 20: Dinámica y Organización del Poblamiento y el Sistema Urbano Español**

1.1) Tipología y Dinámica del Poblamiento Rural y Urbano

Según el criterio estadístico, se consideran urbanos los municipios con más de 10.000 habitantes y rurales los que no alcanzan esta cifra. El criterio morfológico considera el aspecto formal de la ciudad, el criterio funcional se basa en actividades urbanas, el criterio sociológico define a la ciudad en función de sus rasgos sociales y el criterio espacial Seguir leyendo “Dinámica y Organización del Poblamiento y el Sistema Urbano Español” »

Globalización, Urbanización e Instituciones de la Unión Europea

Proceso de Globalización

Es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: la economía, la política, la cultura, la sociedad y las cuestiones medioambientales.

Proceso de Urbanización

Es la progresiva concentración en la ciudad de la población y las actividades económicas principales. En este proceso pueden diferenciarse varias etapas: preindustrial, industrial y postindustrial.

Urbanización Preindustrial

Comprende desde el origen de las ciudades Seguir leyendo “Globalización, Urbanización e Instituciones de la Unión Europea” »

Evolución Urbana en España: Del Mundo Rural a la Ciudad Moderna

Planos Urbanos

Plano Irregular

Se trata de un entramado urbano falto de estructura, en el que difícilmente diferenciamos las calles más importantes de las secundarias y en el que las manzanas y parcelas son diferentes en formas y tamaños. Es raro que el plano entero de una ciudad sea irregular, pero esta tipología aparece muchas veces en los centros históricos de las localidades españolas.

Plano Lineal

De forma alargada, suele ser producto de la adaptación al valle de un río, a la costa o a Seguir leyendo “Evolución Urbana en España: Del Mundo Rural a la Ciudad Moderna” »

Conceptos Clave de Urbanización y Estructura Urbana

Ciudad

Criterios de Definición

  • Cuantitativos o estadísticos: Basados en cifras, gestionados por el INE (Instituto Nacional de Estadística).
  • Cualitativos: Se centran en las características específicas de la ciudad.

Crecimiento Real de la Población

Se calcula sumando el crecimiento natural y el saldo migratorio.

Población Activa

Personas de 16 años o más que:

  • Aportan mano de obra para la producción de bienes y servicios.
  • Están disponibles y buscan incorporarse a dicha producción.

Población Inactiva

Personas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Urbanización y Estructura Urbana” »

Urbanización y Sistemas Urbanos: Un Análisis Completo

Urbanización y Ciudad

Urbanización: Resultado de una serie de cambios demográficos, económicos y geográficos, teniendo también en cuenta los aspectos culturales.

Ciudad: Es difícil definir una ciudad ya que se utilizan diferentes criterios para definirla según la zona.

Evolución del Proceso de Urbanización en España

EL PROCESO DE URBANIZACIÓN

LA URBANIZACIÓN PREINDUSTRIAL

Comprende desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización, en el siglo XIX.

a) Tasa de urbanización

Fue modesta y se mantenía estable, al ser paralelos al crecimiento de las poblaciones urbana y rural.

b) Factores

Los factores que favorecieron la urbanización eran estratégico-militares, político-administrativos, económicos, religiosos y culturales.

c) Etapas

El proceso de urbanización preindustrial se desarrolló Seguir leyendo “Evolución del Proceso de Urbanización en España” »

Geografía y Sociedad Española: Turismo, Impacto Ambiental y Desarrollo

El Turismo en la Geografía y Sociedad Española

El turismo representa un sector clave en la economía española, contribuyendo con más del 11% del PIB. La urbanización de las zonas costeras ha impulsado el desarrollo turístico, generando dinamismo económico pero también alteraciones en la población y el medio ambiente. Es fundamental analizar los costes ambientales asociados al turismo, como las agresiones a los ecosistemas y litorales.

Características de la Oferta Turística y Tipos de Turismo

El Seguir leyendo “Geografía y Sociedad Española: Turismo, Impacto Ambiental y Desarrollo” »

Transformación Urbana y Rural en España: Un Análisis del Proceso

PROCESO DE URBANIZACIÓN ESPAÑOL

El proceso de urbanización en España se caracteriza por un aumento de la población que reside en áreas urbanas, mientras que la población rural disminuye. Este crecimiento demográfico en las ciudades provoca transformaciones en su estructura, funciones y morfología.

4.1. INDUSTRIALIZACIÓN Y URBANIZACIÓN

El proceso de industrialización en España fue tardío, lento y con altibajos. Comenzó a mediados del siglo XIX y avanzó lentamente hasta 1936, cuando la Seguir leyendo “Transformación Urbana y Rural en España: Un Análisis del Proceso” »

Geografía de la Población y Urbanización en España

Densidad de Población y Movimientos Migratorios

Densidad de Población

La densidad de población se calcula dividiendo la población total entre la superficie en kilómetros cuadrados (hab/km2). Se clasifica en:

  • Extremadamente baja (<1 hab/km2)
  • Muy baja (1-25 hab/km2)
  • Baja (25-50 hab/km2)
  • Media (50-100 hab/km2)
  • Alta (>100 hab/km2)

Movimiento Natural

El movimiento natural se refiere a la variación de la población por nacimientos y defunciones. Se estudia mediante tasas como: