Archivo de la etiqueta: urbanismo

Conceptos Clave de Geografía: Población, Medio Ambiente y Urbanismo

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales para comprender la geografía en sus dimensiones poblacional, medioambiental y urbana. Se abordan conceptos relacionados con la interacción humana con el entorno, la dinámica de las poblaciones y la organización de las ciudades.

Medio Ambiente y Acción Humana

Evolución Urbana de Valencia: Casco Antiguo, Ensanche y Periferia

Evolución Urbana de Valencia: Casco Antiguo, Ensanche y Periferia

Valencia, como ciudad con una larga historia, presenta una morfología urbana compleja. En ella se distinguen diferentes áreas que corresponden a las distintas etapas del crecimiento de la ciudad: el casco antiguo, el ensanche y la periferia.

1. El Casco Antiguo

Es la parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta mediados del siglo XIX.

Emplazamiento

El casco antiguo de Valencia tiene un origen romano. Se ubica en el golfo de Valencia, Seguir leyendo “Evolución Urbana de Valencia: Casco Antiguo, Ensanche y Periferia” »

Evolución Urbana de Pamplona: Del Casco Antiguo a la Periferia

Pamplona, como las ciudades con una larga historia, presenta un espacio complejo en el que pueden apreciarse distintas áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco antiguo; el ensanche desde mediados del siglo XIX a la primera mitad del siglo XX; y la periferia.

1. El Casco Antiguo

Pamplona se asienta en un emplazamiento estratégico de carácter defensivo, sobre una terraza alta en la margen izquierda del río Arga, al que se asoma por un talud de fuerte pendiente. Seguir leyendo “Evolución Urbana de Pamplona: Del Casco Antiguo a la Periferia” »

Definiciones Esenciales de Urbanismo y Ciudades

Términos Clave de Urbanismo

Definiciones Esenciales

Área metropolitana: Territorio intensamente urbanizado que incluye una ciudad central en expansión y las localidades de su entorno. Abarca administrativamente varios municipios, entre los que existen importantes relaciones económicas y sociales que hacen necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras.

Área periurbana: Zona situada en los límites imprecisos de la ciudad, en la que se entremezclan los Seguir leyendo “Definiciones Esenciales de Urbanismo y Ciudades” »

Estructura Poblacional y Urbana en España: Análisis Detallado

La Estructura por Sexo y Edad de la Población

La estructura por sexo se representa por la relación entre el número de hombres y mujeres de una población. En España, en las edades jóvenes, predominan los hombres debido a su superioridad numérica al nacer (unos 105 niños por cada 100 niñas) y al fenómeno de la inmigración (suelen emigrar más los varones). En la edad adulta madura (50-54 años), los efectivos de los sexos se igualan y al final predominan las ancianas, gracias a la esperanza Seguir leyendo “Estructura Poblacional y Urbana en España: Análisis Detallado” »

Conceptos Clave de Geografía Española: Vegetación, Ciudades y Población

Vegetación

Tipos de Bosque

  • Bosque caducifolio/atlántico: Bosque característico de zonas de clima oceánico, formado por árboles que pierden sus hojas en otoño y permanecen en letargo (durante el otoño y el invierno normalmente). Es la vegetación clímax o potencial de la región eurosiberiana o atlántica, compuesta de especies como el roble y el haya.
  • Bosque esclerófilo/mediterráneo: Bosque característico de zonas de clima mediterráneo, formado por árboles que no pierden las hojas, permaneciendo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Española: Vegetación, Ciudades y Población” »

Jerarquía Urbana y Evolución Demográfica en España: Un Estudio Detallado

Jerarquía Urbana en España

El mapa representa la localización de las principales ciudades españolas, teniendo en cuenta el número de habitantes y la extensión de su área de influencia. En la actualidad, más del 75% de la población española vive en áreas urbanas. Como consecuencia de este desarrollo urbano, se han diversificado las funciones urbanas. Cuanto más grande es una ciudad, más numerosos son los servicios que ofrece y, por lo tanto, su poder de atracción y su influencia serán Seguir leyendo “Jerarquía Urbana y Evolución Demográfica en España: Un Estudio Detallado” »

Glosario de Términos Clave en Geografía y Demografía

CENSO: Registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado. El censo se realiza en España cada diez años. Es un documento estático que refleja el estado de una población en un momento dado.

EMIGRACIÓN ASISTIDA: Salida de españoles para trabajar en el extranjero con apoyo público. Desde 1956, este apoyo lo prestaba el Instituto Español de Emigración, que recibía ofertas de trabajo de los distintos países y reclutaba a los trabajadores de la Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía y Demografía” »

Transformación y Crecimiento de Madrid: Un Recorrido Histórico y Urbanístico

Evolución Urbana de Madrid: Del Casco Antiguo a la Metrópoli Moderna

Actualmente, Madrid es la capital de España y de la Comunidad Autónoma de Madrid. Con más de tres millones de habitantes, se consolida como la ciudad más poblada del país. Madrid, junto a los municipios circundantes, conforma el área metropolitana más grande de España.

1. El Casco Antiguo

a) Situación y Emplazamiento

La ciudad de Madrid se sitúa en el centro de la Meseta, en una zona relativamente llana al sur de la Sierra Seguir leyendo “Transformación y Crecimiento de Madrid: Un Recorrido Histórico y Urbanístico” »

Evolución y Jerarquía de las Ciudades Españolas: Un Recorrido Histórico y Funcional

Evolución Histórica de la Ciudad en España

La Ciudad Romana

Roma, como colonizadora de la península ibérica, estableció una red urbana jerarquizada, conectada por calzadas. Las ciudades concentraban el poder político y militar.

La Ciudad Medieval

En los siglos IX y X, los árabes fundaron numerosas ciudades. En el mundo islámico, la ciudad era el centro de la actividad económica, albergando mercados, intercambios y conectando las grandes líneas de comercio internacional.

A partir del siglo Seguir leyendo “Evolución y Jerarquía de las Ciudades Españolas: Un Recorrido Histórico y Funcional” »