Archivo de la etiqueta: Unión europea

Fragmentación e Integración de los Espacios Mundiales y Problemáticas Ambientales

Fragmentación e Integración de los Espacios Mundiales

Los países comprendieron que una unión defiende mejor sus intereses políticos y económicos sin tener que renunciar a su soberanía. La tendencia actual en el mundo es la de formar bloques regionales como la Unión Europea, el Tratado Libre de Comercio de América del Norte y el Mercosur.

Una de las razones que justifican la formación de estos bloques es el beneficio individual para mejorar y ampliar el mercado consumista.

Factores que benefician Seguir leyendo “Fragmentación e Integración de los Espacios Mundiales y Problemáticas Ambientales” »

Análisis de la Situación de España en Europa y su Incorporación a la UE

1. Situación de España en Europa y el Mundo

1.1. Ubicación Geográfica

España, un país europeo de tamaño medio, se caracteriza por su territorio peninsular, archipiélagos mediterráneo (Baleares) y atlántico (Canarias), territorios en el norte de África (Ceuta y Melilla), y algunos peñones e islotes. Su posición estratégica entre Europa y África, y entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, la convierte en un punto de encuentro natural y geopolítico.

1.1.1. Rasgos Geográficos

La Seguir leyendo “Análisis de la Situación de España en Europa y su Incorporación a la UE” »

Glosario de Términos Geopolíticos y Demográficos de España y la Unión Europea

Glosario de Términos Geopolíticos y Demográficos

Unión Europea

CEE (Comunidad Económica Europea): Siglas de la Comunidad Económica Europea, nombre anterior de la actual UE (Unión Europea). Se eliminó la palabra «económica» para darle un sentido más amplio a la integración europea. La CEE nació con el Tratado de Roma de 1957.

Consejo Europeo: Está formado por los jefes de estado o de gobierno de los estados miembros. Se reúne tres veces al año. Sus funciones son impulsar el desarrollo Seguir leyendo “Glosario de Términos Geopolíticos y Demográficos de España y la Unión Europea” »

España en el Mundo Globalizado y la Situación de Canarias en la UE

La Posición de España en el Mundo Globalizado

España, país abierto al mundo con vocación internacionalista, tiene la capacidad de contribuir a un orden internacional más justo y estable. Para lograrlo, es crucial una acción exterior efectiva que permita afrontar los retos y oportunidades de un mundo complejo e interdependiente. Nuestra prosperidad y seguridad dependen de la cooperación global.

En este mundo interdependiente, muchos problemas requieren soluciones globales y multilaterales. Seguir leyendo “España en el Mundo Globalizado y la Situación de Canarias en la UE” »

La Unión Europea: Funcionamiento, Políticas y Estructura

El Funcionamiento de la UE

1. Las instituciones de la Unión Europea

a) El Consejo Europeo

Es el máximo órgano político de la UE. Está formado por los jefes de Estado o de Gobierno que, según cada país, debe ser el que ostente el poder ejecutivo. La función principal del Consejo Europeo es determinar los objetivos y las prioridades generales de la UE en reuniones o «cumbres» celebradas dos veces por semestre.

b) El Consejo de la Unión Europea

Está integrado por un ministro de cada estado, que Seguir leyendo “La Unión Europea: Funcionamiento, Políticas y Estructura” »

La Unión Europea: Economía, Sociedad y Desafíos

La Economía Europea

Los Problemas de la Industria

Históricamente, Europa ha sido un continente próspero y llegó a jugar un papel hegemónico entre los siglos XVI y XX. Hoy, su posición es menos destacada, pero continúa siendo, junto con Estados Unidos y Japón, uno de los pilares de la economía mundial. Europa se enfrenta a una grave crisis de los sectores industriales tradicionales, como la siderurgia, la industria textil y la construcción naval. Además, tiene serias dificultades para competir Seguir leyendo “La Unión Europea: Economía, Sociedad y Desafíos” »

Globalización, Desigualdades y la Posición de España y Canarias en el Mundo

La Globalización Económica y las Desigualdades Territoriales

La Globalización Económica

La globalización económica se caracteriza por la interdependencia mundial en la producción, intercambio y consumo de bienes. Se ve favorecida por el progreso de los transportes y de las telecomunicaciones.

Consecuencias de la Globalización

Consecuencias Positivas y Negativas

Glosario de Términos Urbanísticos y de la UE

Tratado de Niza

Firmado en 2001, este tratado, una vez aprobado por los Estados miembros, sustituirá al Tratado de Ámsterdam. Sus principales acuerdos fueron:

  • Aprobación de reformas institucionales para asegurar el funcionamiento de la UE tras su ampliación a la Europa del Este. (Aunque algunos países no están de acuerdo ahora con las cuotas de poder que se repartieron entonces).
  • Consolidación de la cooperación forzada. Esta podrá darse con el acuerdo de 8 países, sin que ningún otro pueda Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanísticos y de la UE” »

Globalización y Posición Socioeconómica de España en el Mundo

Globalización e interdependencia mundial

Causas de la globalización

El proceso de globalización consiste en la creciente interdependencia de los espacios geográficos a nivel mundial. Este proceso multidimensional afecta a un número cada vez mayor de territorios. Las causas que han impulsado la globalización incluyen:

Conceptos básicos de geografía y la Unión Europea

Curvas de Nivel o Isohipsas

Líneas continuas utilizadas en la representación del relieve en los mapas topográficos, que unen puntos situados a la misma altitud. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es de 20 metros en el Mapa Topográfico Nacional de escala 1/50.000. Las curvas de nivel maestras tienen mayor grosor y representan altitudes que son múltiplos de la equidistancia. En el Mapa Topográfico Nacional 1/50.000, la equidistancia de las curvas maestras es de Seguir leyendo “Conceptos básicos de geografía y la Unión Europea” »