Archivo de la etiqueta: Unión europea

Unión Europea: Origen, Evolución, Economía e Instituciones

Origen y Evolución de la Unión Europea

En 1957 se firma el Tratado de Roma por los siguientes países:

  • Alemania
  • Bélgica
  • Francia
  • Países Bajos
  • Italia
  • Luxemburgo

En 1992 se firma el Tratado de Maastricht, y la Comunidad Económica Europea pasó a llamarse Unión Europea.

Con este tratado se decidió lo siguiente:

Impacto y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos: Políticas Medioambientales en España y la UE

Impacto y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

Los residuos sólidos urbanos tienen un destacado impacto medioambiental, dado que muchos no son biodegradables. En España, su producción se ha incrementado debido al aumento del consumo (556 kg/hab/año en 2007). Como consecuencia, en las periferias de algunas ciudades y pueblos existen vertederos incontrolados, que originan problemas sanitarios y contaminan el suelo y el agua. Los vertederos controlados son menos problemáticos, pero también alteran Seguir leyendo “Impacto y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos: Políticas Medioambientales en España y la UE” »

Conceptos Clave del Sector Pesquero y Turístico: Definiciones y Características

Conceptos Clave del Sector Pesquero

Parada Biológica

Parada biológica: Interrupción temporal de la actividad pesquera decretada por la autoridad competente con el designio de regenerar los recursos de los caladeros marinos. Para la flota pesquera andaluza es una incidencia anual en los caladeros marroquíes.

Tipos de Pesca

Características Socioeconómicas y Actividades Económicas de la Unión Europea

Rasgos Socioeconómicos de la UE

1. Población de la UE

A) Distribución desigual

La zona más densamente poblada (dorsal europea) va desde el sureste de Inglaterra al noroeste de Italia. Debe sus altos valores al auge comercial desde la época medieval y posterior industrialización y terciarización. La densidad disminuye progresivamente a partir de estos ejes. Las densidades más bajas se encuentran en zonas árticas y de montaña y las de menor dinamismo económico por haber sufrido fuertes emigraciones. Seguir leyendo “Características Socioeconómicas y Actividades Económicas de la Unión Europea” »

Conceptos Clave de Geografía: Orogénesis, Autonomías, Tratados y Fondos Europeos

Orogénesis

Los procesos resultantes de las presiones de la corteza, vulcanismo y actividad sísmica en el marco de la tectónica de placas, se conocen bajo la denominación de orogénesis. De tales procesos resulta la formación de montañas. La orogénesis afecta a las áreas marginales de las placas continentales o a las áreas situadas entre dos placas próximas. Estas áreas, alargadas y estrechas, se ven sometidas a esfuerzos tangenciales compresivos, como resultado de los cuales los sedimentos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Orogénesis, Autonomías, Tratados y Fondos Europeos” »

Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea

1. Introducción y Antecedentes

La política agraria ha ocupado un papel muy importante entre las políticas sectoriales. La mayor parte de los países que han puesto en marcha medidas de apoyo al sector (adaptado a las distintas coyunturas) permanecen presentes actualmente.

El modelo de intervención en defensa de las agriculturas nacionales empieza a configurarse en los años 20 y 30. Frente a los objetivos agrarios tradicionales de la agricultura de los siglos XVIII y XIX, vinculados a la propiedad Seguir leyendo “Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea” »

Definiciones Esenciales: Unión Europea y Estructura Administrativa Española

Conceptos Clave de la Unión Europea y la Organización Territorial de España

Unión Europea (UE)

UE: Siglas de la Unión Europea. La UE es una organización supranacional del continente europeo dedicada a incrementar la integración económica y política y a reforzar la cooperación entre sus Estados Miembros (actualmente 28).

Tratado de Roma: Acuerdo por el que se crearon la Comunidad Económica Europea (CEE) y EURATOM, firmado en Roma el 25 de marzo de 1957. En 1951, se había constituido ya la Seguir leyendo “Definiciones Esenciales: Unión Europea y Estructura Administrativa Española” »

Integración de España en la Unión Europea: Impacto y Desarrollo Regional

Política Regional Europea y la Adhesión de España a la UE

Las regiones de un país presentan diferentes niveles de población y actividad productiva. Para abordar estas desigualdades, la Unión Europea implementó una política regional, fomentando el desarrollo a través de los Fondos Estructurales y de Cohesión, financiados por el presupuesto anual de la UE.

Cuando España y Portugal se unieron a la CEE, sus regiones eran las menos desarrolladas. Sin embargo, con la adhesión de países de Europa Seguir leyendo “Integración de España en la Unión Europea: Impacto y Desarrollo Regional” »

Descubre Europa: Sociedad, Economía y Unión Europea

Europa y la Unión Europea

Organización Político-Territorial de Europa

El continente europeo está formado por 44 estados independientes. De estos, más de la mitad forman parte de la Unión Europea (UE). Europa es uno de los continentes más desarrollados, y los estados que lo forman ofrecen una gran diversidad. La mayoría son estados democráticos.

Formación Histórica de Europa

La realidad y la identidad del continente europeo están marcadas por su larga historia, de ahí el nombre del viejo Seguir leyendo “Descubre Europa: Sociedad, Economía y Unión Europea” »

Integración Europea y Análisis Territorial de Madrid: Economía, Población y Urbanismo

El Proceso de Integración Europea

Los tratados fundacionales declararon favorable la creación de unos Estados Unidos de Europa para acabar con las rivalidades entre países y formar una tercera potencia mundial frente a EEUU y la URSS.

Los Tratados Fundacionales