Archivo de la etiqueta: Unidades geomorfológicas del relieve venezolano

Unidades morfológicas del relieve

El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Estas son el resultado de una estructura geológica originada por las fuerzas internas de la Tierra y del modelado realizado por agentes externos: meteoros atmosféricos, aguas y seres vivos. La ciencia que estudia el relieve es la Geomorfología.

1- Carácterísticas del relieve peninsular

            La configuración del relieve peninsular español se caracteriza por tres rasgos básicos:

  1. La elevada altitud media


    España Seguir leyendo “Unidades morfológicas del relieve” »

Unidades morfológicas del relieve

1. EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL


La extensión es de 505.000 km2. Se localiza en la zona templada del hemisferio norte. Se encuentra entre dos continentes y dos masas de agua. Gran diversidad de climas, de tipo de vegetación Y de suelos. Ha sido punto de encuentro de diversos pueblos y Civilizaciones. Incluye a dos archipiélagos, el balear con 5 islas (Mallorca, Menorca, Eivissa, Formentera y Cabrera) y el canario con 7 islas (La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura Seguir leyendo “Unidades morfológicas del relieve” »

Tipos de unidades morfoestructurales

Tipos de unidades morfoestructurales:a. Era arcaica (4.000-600 millones De años)


En El noroeste peninsular surgíó un relieve formado por pizarras. También algunas elevaciones en el Sistema Central y en los Montes de Toledo. Estos macizos fueron arrasados por la erosión.

Era primaria o Paleozoico (600-225 Millones de años)

En Esta etapa tiene lugar la orogénesis herciniana en la que se forman Cordilleras compuestas por materiales como el granito o la pizarra. Al oeste se formó el Macizo Hespérico Seguir leyendo “Tipos de unidades morfoestructurales” »