Archivo de la etiqueta: Unidades de relieve

Relieve de España: Características, Unidades y Origen

Introducción

La Península Ibérica presenta dos grandes conjuntos: la Meseta, con sus unidades interiores y periféricas, y las unidades alpinas, tanto depresiones como cordilleras. Además, se consideran las unidades pertenecientes a los archipiélagos balear y canario.

La Meseta y sus Unidades Interiores

Características Generales

La Meseta se caracteriza por una elevada altitud media, superior a los 600 metros, y en ella alternan llanuras y formas montañosas. Se originó en el Macizo Hespérico, Seguir leyendo “Relieve de España: Características, Unidades y Origen” »

Unidades del Relieve de la Península Ibérica y Archipiélagos

Las Unidades de Relieve: Los Bordes Montañosos

La Península Ibérica presenta un relieve muy diverso en sus materiales litológicos, su origen geológico y sus formas. Podemos diferenciar dos grandes conjuntos:

Relieve de España: Unidades, Conjuntos Geomorfológicos y Cordilleras

Relieve de España

Unidades de Relieve

Meseta

Alta plataforma de 600 a 800 msnm.

Cordilleras Interiores a la Meseta

Sistema Central y Montes de Toledo.

Cordilleras que Rodean la Meseta

Sistema Galaico-Leonés, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico, Sierra Morena.

Cordilleras Exteriores a la Meseta

Montes Vascos, Pirineos, Cordillera Costero-Catalana, Béticas.

Unidades Exteriores

Cuencas sedimentarias del Guadalquivir y del Ebro.

Conjuntos Geomorfológicos

Macizos Antiguos

Residuos de elevaciones montañosas Seguir leyendo “Relieve de España: Unidades, Conjuntos Geomorfológicos y Cordilleras” »

Unidades de Relieve de España: Formación y Características

Unidades de Relieve de España

Montes Vascos

Se formaron en la orogénesis alpina de la era terciaria al plegarse los sedimentos secundarios depositados en las fosas oceánicas bética y pirenaica, entre macizos antiguos que actuaban como topes. En su mayor parte prolongan los Prepirineos. Son de roquedo calizo, formas suaves y moderada altitud. El Pirineo axial sólo aflora en el extremo oriental (roquedo paleozoico).

Cordillera Costero-Catalana

Se formó en la orogénesis alpina de la era terciaria, Seguir leyendo “Unidades de Relieve de España: Formación y Características” »

Unidades de Relieve de España: Una Guía Exhaustiva

Cordilleras Alpinas

Las cordilleras alpinas en España incluyen:

  • Pirineos: Grandes cordilleras alpinas del sur de Europa, que forman el istmo entre la Península Ibérica y el continente.
  • Sistema Costero-Catalán: Unidad montañosa fragmentada, paralela a la costa catalana.
  • Sistemas Béticos: Se extienden desde el Golfo de Cádiz hasta el Cabo de la Nao, limitando con la Depresión del Guadalquivir y las Sierras del Sistema Ibérico.

Pirineos