Archivo de la etiqueta: Un sistema económico es la forma que tiene todo país para organizar su economía y consiste en un conjunto de

Factores que influyen en la producción agrícola

Espacio rural:


es un territorio multifuncional que junto a las actividades agrarias tradicionales está implementando nuevas funciones industriales, terciarias y ambientales demandadas por la sociedad urbana postmoderna.

espacio agraria:
Es la parte del espacio rural donde se desarrolla las actividades agrícolas ganaderas y forestales.

estructura agraria:
Incluye elementos demográficos(la población agraria), sociales(el sistema de propiedad y explotación de la tierra), económico (los aprovechamientos Seguir leyendo “Factores que influyen en la producción agrícola” »

Cabo

Economía:


es la ciencia que estudia el conjunto de actividades económicas que realizan los seres humanos con el fin de conseguir los bienes que necesitan para satisfacer sus necesidades.

Precio:

cantidad de dinero que permite la adquisición o uso de un bien o servicio.

Salario:

cantidad de dinero que recibe regularmente un trabajador, a cambio de un tiempo de trabajo.

INEM:

conjunto de estructuras, medidas y acciones necesarias para promover y desarrollar la política de empleo, en el conjunto del Estado. Seguir leyendo “Cabo” »

El espacio y la población mundial site:.Es

GENÉRICO. Coordenadas geográficas:


Son un sistema de referencia imaginario basado en la red geográfica, que permite localizar cualquier punto de la Tierra, determinando su latitud (norte-sur)  y su longitud. Es una distancia que se mide en grados angulares.

Escala de un mapa:

Es la relación matemática entre las distancias del mapa y las reales. Las escalas más habituales son la escala gráfica y la escala numérica.

Globalización:

Fenómeno que consiste en la creciente interrelación cultural, Seguir leyendo “El espacio y la población mundial site:.Es” »

El espacio y la población mundial site:.Es

Coordenadas geográficas:Son un sistema de referencia que permite que cada ubicación en la Tierra sea especificada por un conjunto de números, letras o símbolos.Se eligen,de manera que dos de las referencias representen una posición horizontal y una tercera que represente la altitud.Escala de un mapa:La escala de un mapa es la relación existente entre una distancia sobre el mapa y su distancia correspondiente sobre la superficie terrestre. Normalmente se expresa en la forma 1:10.000, Globalización: Seguir leyendo “El espacio y la población mundial site:.Es” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

Geografía DE LOS SERVICIOS
Sector Terciario. Sector económico que incluye todas aquellas actividades que no
producen bienes, sino que prestan servicios al ciudadano (sanidad, educación, justicia,
transportes, comercio, ocio, turismo…). Dichas actividades pueden depender de entidades
públicas o privadas. El desarrollo de este sector avanza de forma proporcional al
desarrollo general del país, llegando a mover en los más avanzados entre el 50 y el 70%
del P.I.B. En España el sector terciario está Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

El espacio y la población mundial site:.Es

GENÉRICO:Coordenadas geográficas: son un sistema de referencia imaginario basado en la red geográfica, que permite localizar cualquier punto de la Tierra, determinando su latitud (norte-sur)  y su longitud. Es una distancia que se mide en grados angulares.Escala de un mapa: es la relación matemática entre las distancias del mapa y las reales. Las escalas más habituales son la escala gráfica y la escala numérica.Globalización: fenómeno que consiste en la creciente interrelación cultural, Seguir leyendo “El espacio y la población mundial site:.Es” »

Sociedad ilustrada

-Censo de población

Es el registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado. Se realiza en España cada diez años, en los años acabados en 1. Es un documento estático que refleja el estado de la población en un momento dado.

-Crecimiento cero

Situación demográfica en la que la población de un determinado territorio permanece constante durante un periodo de tiempo determinado.

-Crecimiento natural o vegetativo

Sirve para determinar si una población Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Progresividad creciente

-AVE

Hace referencia a la alta velocidad española que actualmente es la más extensa de Europa. El desarrollo de infraestructuras y trenes de fabricación nacional ha permitido adquirir una experiencia en la elaboración, proyección y explotación de proyectos que ha ocasionado su importación a otros países como Arabía Saudí. A pesar de todo esto, su elevado coste de fabricación y mantenimiento hace que no sea rentable ninguna de estas líneas.

-Banca comercial

La banca comercial es aquel Seguir leyendo “Progresividad creciente” »

Factores que influyen en la producción agrícola

Hábitat disperso:


Tipo de hábitat propio del medio rural, cuando las viviendas y sus instalaciones se presentan aisladas y diseminadas en el espacio, sin formar un núcleo compacto. En España es más frecuente en las zonas húmedas y donde la propiedad de la tierra no está excesivamente concentrada.

Latifundio:

Tipo de estructura agraria tradicional basada en explotaciones agrarias con grandes extensiones (generalmente más de 100 ha) y que suelen asociarse a un aprovechamiento insuficiente de Seguir leyendo “Factores que influyen en la producción agrícola” »