Archivo de la etiqueta: Turismo

Turismo en España: Diversidad, Importancia y Retos

Turismo en España: Diversidad y Contrastes

Áreas Turísticas

Atlánticas:

  • Cultural: Santander, León, Salamanca, Cáceres
  • Rural: Cáceres

Mediterráneas:

  • Sol y playa: Gerona, Tarragona, Barcelona, Baleares, Alicante, Málaga, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas
  • Cultural: Barcelona, Madrid

Contrastes entre Áreas Turísticas Atlánticas y Mediterráneas

Energía y Sectores Industriales

Energía

Central termoeléctrica: Instalación donde se produce energía eléctrica mediante la transformación en electricidad del calor generado por la combustión de energías fósiles en las centrales termoeléctricas clásicas; o para la fisión del uranio en las centrales termoeléctricas nucleares.

Energía hidroeléctrica

Se obtiene en las centrales hidroeléctricas que convierten en electricidad la fuerza producida por la caída del agua embalsada en los pantanos. Es renovable y limpia pero Seguir leyendo “Energía y Sectores Industriales” »

Análisis Geográfico del Sector Servicios y del Transporte en España

LOS ESPACIOS DE SERVICIOS

La terciarización de la economía española

Las causas del crecimiento de este sector han sido: el aumento del nivel de vida y la renta familiar y su poder adquisitivo, la terciarización de la industria, el auge del turismo y el incremento de los servicios públicos.

El sector servicios es muy heterogéneo. Dentro de las distintas clasificaciones destacamos los servicios públicos (aquellos que son gestionados por instituciones públicas como los ayuntamientos) y los servicios Seguir leyendo “Análisis Geográfico del Sector Servicios y del Transporte en España” »

El Turismo en España: Impactos y Políticas

Las Áreas Turísticas

Las áreas turísticas incluyen espacios amplios y puntos turísticos aislados. Estos espacios pueden ser de temporada, si su estacionalidad es superior a la media, o especialmente turísticos por contar con estancias largas (Canarias, Alicante) o bien con visitas puntuales (ciudades con patrimonio histórico).

Las áreas turísticas con mayor densidad de turistas corresponden a Baleares, Canarias, el litoral mediterráneo y Madrid (turismo cultural), y en menor medida las costas Seguir leyendo “El Turismo en España: Impactos y Políticas” »

El Turismo en España: Áreas Turísticas, Factores y Consecuencias

Mapa de las Áreas Turísticas

Este mapa temático representa la densidad turística de las distintas regiones de España y los puntos más importantes. Las áreas turísticas son los espacios que cuentan con una elevada afluencia de turistas extranjeros y nacionales.

1. Las Zonas de Alta Densidad Turística

Se localizan en el litoral mediterráneo peninsular, en las Islas Baleares y en Madrid.

Las Áreas Turísticas de Sol y Playa

Son las Islas Baleares y Canarias y la costa mediterránea peninsular. Seguir leyendo “El Turismo en España: Áreas Turísticas, Factores y Consecuencias” »

Impacto del Turismo en Canarias: Repercusiones Económicas, Sociales y Ambientales

Impacto del Turismo en Canarias

Repercusiones Económicas

El turismo es un sector fundamental para la economía canaria, aportando en 2019 el 35% del PIB y más del 40% del empleo. Además, ejerce un efecto multiplicador sobre la mayoría de las demás actividades económicas.

Aspectos positivos:

  • Mejora de la dotación de servicios, equipamientos e infraestructuras (transportes, puertos, aeropuertos).
  • Aumento de la renta per cápita de los residentes.

Aspectos negativos:

Regiones de Venezuela y sus atractivos turísticos

Regionalización

Regionalización: Desarrollo de cada región para lograr el potencial de cada una de ellas y de los recursos que poseen. Descentralización.

Región: Porción delimitada de territorio. Es funcional (características económicas similares) y homogénea (características físicas similares). Se unen para el desarrollo.

Geografía y Desarrollo Global

Factores del Desarrollo y la Revolución Industrial

Factores del Desarrollo

FACTORES EXTERNOS: el peso del legado colonial y la organización del comercio internacional.

FACTORES INTERNOS: la deuda externa, el desfase tecnológico, el peso de la población, la corrupción y la mala gestión de sus gobiernos y los conflictos armados.

La Revolución Industrial Actual

Se está produciendo una nueva revolución apoyada en industrias punteras que utilizan una alta tecnología. Estas industrias están relacionadas Seguir leyendo “Geografía y Desarrollo Global” »

El auge del sector servicios y su impacto en la economía global

1. Un mundo de servicios

1.1 La expansión de los servicios

Las actividades que ofrecen servicios forman parte del sector terciario. Este proceso de expansión se llama terciarización. En los países con mayores ingresos, el sector servicios representa un 70%. Hemos entrado en una era posindustrial.

Otras regiones experimentan una terciarización menos intensa, paralela a una rápida urbanización. En los países más pobres, el número de empleos en este sector es igual al de la agricultura y superior Seguir leyendo “El auge del sector servicios y su impacto en la economía global” »

Análisis de las Actividades Económicas de Argentina

58) ¿Qué lugar ocupa la ganadería en la economía argentina? ¿Qué produce?

59) ¿Qué sucedió en los últimos años con la ganadería vacuna?

En los últimos años la actividad presenta una cierta recuperación debido a las mejores perspectivas en el mercado internacional.

60) ¿De dónde proviene la producción pesquera de Argentina? ¿Cuáles son las principales especies capturadas?

Del Mar Argentino. Las principales especies son la merluza, la corvina, la anchoíta, la raya y el abadejo.

61) Seguir leyendo “Análisis de las Actividades Económicas de Argentina” »