Archivo de la etiqueta: Turismo

El Sector Terciario: Clave en la Economía Global

Países Industrializados

Algunos países, como Japón, Estados Unidos o Alemania, iniciaron su industrialización durante la Primera y la Segunda Revolución Industrial. Otros, como China o Corea del Sur, se han industrializado recientemente.

Regiones Tradicionalmente Industrializadas

El Turismo en España

El Turismo

Es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizadas fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio y durante un período de tiempo inferior a un año. El turismo incluye 3 modalidades: el turismo receptor procedente del extranjero, el turismo interno realizado por los nacionales que viajan al extranjero.

Los Recursos Turísticos de España

-Los recursos naturales comprenden una gran variedad de relieves y de formaciones geológicas, Seguir leyendo “El Turismo en España” »

Sector Secundario y Turismo en España: Impacto ambiental y desarrollo sostenible

Sector Secundario

El sector secundario abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos elaborados o manufacturados. Estos productos pueden ser destinados al consumo directo o utilizarse como materias primas en otras industrias.

Materias Primas

Las materias primas son recursos naturales que, mediante procesos industriales, se transforman en productos elaborados o semielaborados.

Fuentes de Energía

Las fuentes de energía son las fuerzas que proporciona la Seguir leyendo “Sector Secundario y Turismo en España: Impacto ambiental y desarrollo sostenible” »

Geografía de España: Turismo, Transporte y Comercio Exterior

Características del Turismo Español

Oferta Turística

  • Incluye vendedores de productos e instalaciones turísticas que cubren alojamiento, manutención y recreo.

Demanda Turística

Análisis del Turismo en España

Factores de Desarrollo del Turismo

Mejora de las condiciones laborales: Derecho a vacaciones pagadas y generalización de salarios mínimos y pagas extraordinarias.

Aumento de facilidades para la circulación de personas: Se han simplificado los trámites de obtención del pasaporte.

Desarrollo de la promoción turística: Organización de viajes por agencias internacionales.

Aumento y mejora de la infraestructura hotelera: En los años 60 y 70 se produjo un desarrollo extraordinario de grandes cadenas Seguir leyendo “Análisis del Turismo en España” »

Transporte y Turismo en España: Evolución, Retos y Oportunidades

Transporte Ferroviario

El transporte ferroviario fue el principal modo de transporte en la segunda mitad del siglo XIX y del siglo XX. Sin embargo, la competencia de otros medios lo relegó a una posición secundaria, que actualmente trata de mejorar.

Las competencias sobre la red ferroviaria se reparten entre el Estado y las comunidades autónomas. La red ferroviaria se compone de 3 redes:

El Sector Servicios en la Era Posindustrial: Transformación y Retos

El Sector Servicios

El sector servicios se caracteriza por ofrecer bienes y prestaciones no materiales para satisfacer nuestras necesidades. Su auge es un rasgo distintivo de las sociedades posindustriales, que han experimentado un proceso de terciarización, donde este sector cobra mayor importancia en la economía.

El PIB, que refleja el valor de la producción dentro de un país, evidencia la relevancia del sector servicios. Este sector es el que más población activa ocupa, experimentando un Seguir leyendo “El Sector Servicios en la Era Posindustrial: Transformación y Retos” »

El Espacio Rural y la Terciarización de la Economía Española

EL ESPACIO RURAL

Es el territorio no urbanizado, casi en exclusiva utilizado para actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

Factores físicos y elementos humanos

Turismo en la Comunidad Valenciana

Comunidad Valenciana

Situada en la zona oriental de la península ibérica. Hay un gran desequilibrio entre el litoral y el interior, tanto en paisajes como en actividades económicas e incluso en valores culturales. Presenta un marcado bilingüismo, el castellano en el litoral y el valenciano en el interior. Una característica sobresaliente de la demografía de esta CC.AA es la urbanización acelerada en la zona litoral. El área metropolitana de Valencia, con más de un millón de habitantes, Seguir leyendo “Turismo en la Comunidad Valenciana” »

El Turismo y el Transporte Aéreo: Retos y Políticas

Los problemas y la política turística:

1· El predominio del modelo tradicional de sol y playa supone clientela de nivel medio o medio-bajo, elevada estacionalidad, concentración espacial y fuerte dependencia de tour-operadores extranjeros. 2· La demanda plantea nuevas exigencias:
calidad y variedad de la oferta, mas participación en la organización del viaje y calidad ambiental. 3·Crece la competencia internacional debido a la mejora de los transportes y la búsqueda de destinos no masificados. Seguir leyendo “El Turismo y el Transporte Aéreo: Retos y Políticas” »