Archivo de la etiqueta: Turismo

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

Agricultura y Ganadería

Términos Generales

Agricultura de mercado: Forma de agricultura en la cual la producción está destinada a ser vendida y el autoabastecimiento es un aspecto secundario. Puede ser de carácter intensivo o extensivo, se opone a la agricultura de subsistencia.

Agricultura de secano: Es aquella en la que el hombre no contribuye con agua, sino que utiliza únicamente la que proviene de la lluvia.

Aparcería: Contrato entre el dueño de tierras y el que las cultiva para repartirse Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Económicos” »

Turismo en España: áreas turísticas y contrastes geográficos

  1. Analiza el mapa de España en el que se especifican las áreas turísticas.

A)1. Santander: turismo interior, rural y de naturaleza de la zona costera e interior

2. León: turismo de interior, rural y cultural (Catedral de León, gótica y camino de Santiago)

3. Salamanca: turismo interior, rural y cultural (arte románico) declarada por la UNESCO patrimonio de la humanidad

4. Zaragoza: turismo interior, rural (Sistema Ibérico, Moncayo) cultural (Basílica del Pilar)

5. Toledo: turismo interior, rural Seguir leyendo “Turismo en España: áreas turísticas y contrastes geográficos” »

Organización Territorial en España

Comunidad Autónoma

y la denominación, organización y sede de las instituciones propias. Dicho documento, una vez consensuado y aprobado por las Cortes Autonómicas, es presentado al Parlamento estatal o Cortes Generales para su aprobación definitiva con el rango de Ley Orgánica..Comunidad Autónoma, Entidad territorial en que se organiza el Estado español desde la Constitución de 1978. Tienen autonomía legislativa y competencias ejecutivas cedidas por el Estado con instituciones propias ( Seguir leyendo “Organización Territorial en España” »

El Transporte, el Turismo y la Pesca en España: Un Análisis Geográfico

El Transporte en España

1. Las redes de transporte como elemento básico de la articulación territorial y económica de España

El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte (avión, coche, vías). Constituye un factor clave en el desarrollo a nivel regional, nacional e internacional, y en la ordenación del territorio, ya que determina que las regiones sean más o menos accesibles y atractivas para la actividad económica. La importancia de los Seguir leyendo “El Transporte, el Turismo y la Pesca en España: Un Análisis Geográfico” »

Geografía de España: Turismo, Transporte y Comercio Exterior

Turismo en España

El turismo en España ha evolucionado hasta convertirse en un pilar fundamental de su economía, siendo uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Este sector no solo atrae a millones de visitantes cada año, sino que también genera empleo, impulsa el desarrollo de infraestructuras y contribuye al crecimiento económico del país.

Diversidad turística

Uno de los aspectos más destacados del turismo español es su diversidad. España cuenta con una amplia gama de Seguir leyendo “Geografía de España: Turismo, Transporte y Comercio Exterior” »

Turismo en España: Características, Áreas y Consecuencias

Características de la Oferta Turística Española y Tipos de Turismo

El modelo turístico en España se caracteriza por su orientación internacional, el turismo de masas y la demanda centrada en sol y playa. Los principales países emisores de turistas son miembros de la Unión Europea, destacando Alemania, Francia y el Reino Unido, seguidos por otros países europeos y emergentes como Estados Unidos, Japón, Rusia y Polonia.

El turismo está fuertemente ligado a la temporada de playa y las vacaciones Seguir leyendo “Turismo en España: Características, Áreas y Consecuencias” »

Conceptos clave de la industria y el turismo

Central termoeléctrica

Instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de algún combustible fósil como petróleo, gas natural o carbón. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica. Por otro lado, también existen centrales termoeléctricas que emplean fisión nuclear del uranio para producir electricidad. Este tipo Seguir leyendo “Conceptos clave de la industria y el turismo” »

Turismo en España: Evolución, Retos y Oportunidades

Turismo de Sol y Playa

Su éxito se debe a factores externos:

  1. El crecimiento económico de los países de Europa Occidental una vez superada la recesión tras la Segunda Guerra Mundial, que había conseguido un alto nivel de renta.
  2. La generalización de las vacaciones pagadas desde los años 50, consecuencia del estado de bienestar.
  3. El abaratamiento y mejora de los transportes.
  4. Las ofertas de los touroperadores extranjeros.

Y a factores internos:

Los Paisajes Agrarios y el Turismo en España

Los Paisajes Agrarios

1. Introducción a los Paisajes Agrarios

El paisaje agrario se refiere a la apariencia visual del espacio rural en una zona determinada, resultado de la transformación del medio natural por el poblamiento y las actividades agrícolas del ser humano. Este paisaje se compone de cuatro elementos principales:

Análisis Comparativo de Paisajes Humanizados: Del Turismo al Desarrollo Tecnológico

Murcia: Turismo en la Costa Mediterránea

El paisaje geográfico de Murcia, en este caso, es un claro ejemplo de paisaje humanizado. La acción humana ha transformado el entorno natural en un espacio dedicado al turismo de ocio.

Características del Paisaje

  • Morfología: Paisaje costero con presencia de matorrales.
  • Clima: Mediterráneo costero con inviernos suaves y escasas precipitaciones.
  • Actividad Económica: Sector terciario, centrado en el turismo de sol y playa.

La imagen muestra una alta concentración Seguir leyendo “Análisis Comparativo de Paisajes Humanizados: Del Turismo al Desarrollo Tecnológico” »