Archivo de la etiqueta: Turismo

Tipos de Turismo y Áreas Turísticas en España

Tipos de Turismo

Turismo de Sol y Playa

Disfruta del sol y la playa en ríos, lagos y embalses. Esta modalidad mayoritaria ofrece actividades como natación, vela, surf, motonáutica, pesca y descensos fluviales en canoa. También puedes relajarte en aguas termales y manantiales mineromedicinales, ideales para la cura medicinal y el descanso. En el siglo XIX, este tipo de turismo era exclusivo para burgueses adinerados, pero ahora es accesible para todos, incluyendo el INSERSO y urbanitas estresados. Seguir leyendo “Tipos de Turismo y Áreas Turísticas en España” »

El Turismo y el Comercio en España: Un Análisis Geográfico

El Turismo en España

1. Recursos Turísticos de España

Desde 1960, España ha experimentado un gran desarrollo turístico gracias a sus diversos recursos:

  • Recursos Naturales: Gran variedad de relieves y formaciones geológicas, excelentes playas y climas.
  • Recursos Culturales: Sitios arqueológicos, ciudades históricas, etc.

2. Evolución del Turismo y sus Factores

El Modelo Turístico Tradicional (1960s)

El turismo de masas de “sol y playa” se implantó en la década de 1960, impulsado por:

Geografía de España: Desequilibrios Territoriales y Turismo

1. CONTRASTES ESPECIALES:

Diferencia de superficie: No todas las comunidades autónomas tienen la misma extensión. Solo 3 comunidades, Castilla-León, Andalucía, y Castilla-La Mancha, representan el 51% del territorio español. Las comunidades autónomas tampoco cuentan con el mismo número de provincias. Hay que son uniprovinciales. Como ahora Canarias, Navarra, la Rioja. También están las pluriprovinciales, Castilla-León es la comunidad formada por el mayor número de provincias, tiene 9.

Diferencia Seguir leyendo “Geografía de España: Desequilibrios Territoriales y Turismo” »

El Turismo en España: Impacto y Desarrollo Sostenible

Áreas Turísticas y Modalidades

Las áreas turísticas con densidades medias y bajas y los puntos turísticos (focos turísticos aislados) están relacionados con la difusión del turismo de sol y playa hacia espacios prelitorales próximos y con el crecimiento de otras modalidades turísticas diferentes.

Destaca el litoral gallego y cantábrico que responde a una demanda cada vez más numerosa y ofrece áreas costeras e interiores no masificadas y destacados paisajes rurales y naturales.

En cuanto Seguir leyendo “El Turismo en España: Impacto y Desarrollo Sostenible” »

Análisis de la Economía Española: Industria, Servicios y Comercio Exterior

Análisis de la Economía Española

La Industria Española: Retos y Desafíos

Las islas industriales son zonas del territorio dedicadas a la industria, pero aisladas del resto. La industria española enfrenta diversos problemas:

El Comercio Internacional y el Turismo en España

Canales de Comercialización

Pequeño Comercio: Tiendas especializadas de pequeño tamaño y ventas reducidas.

Mercadillos: Herencia de las ferias y mercados medievales, que se establecen en la vía pública con periodicidad semanal y los vendedores son ambulantes.

Supermercados: Centros de mediano tamaño, no tan especializados y que funcionan en régimen de autoservicio.

Hipermercados: Centros de gran tamaño, ofrecen bienes muy variados y en régimen de autoservicio.

Grandes Almacenes: De mayor tamaño Seguir leyendo “El Comercio Internacional y el Turismo en España” »

Comercio Internacional, Transporte y Turismo en España: Análisis y Tendencias

Canales de Comercialización

Los canales de comercialización son los medios por los que las empresas ponen sus productos a disposición de los consumidores. Algunos de los canales más comunes son:

Turismo en España: Evolución, Recursos y Tipos

Definición y Modalidades

El turismo se define como el conjunto de actividades realizadas por personas en viajes y estancias fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio u otros, durante un periodo inferior a un año. Existen tres modalidades principales:

  • Turismo receptor: Acoge personas procedentes del extranjero.
  • Turismo interno: Realizado por nacionales dentro del país.
  • Turismo emisor: Nacionales que viajan al extranjero.

Recursos Turísticos de España

España se ha convertido en una Seguir leyendo “Turismo en España: Evolución, Recursos y Tipos” »

El Sector Servicios en España: Transportes, Comunicaciones y Turismo

El Sector Servicios en España

Definición y Evolución del Sector Servicios

El aumento del nivel de vida, que permite un mayor consumo; la mecanización de las tareas agrarias; la evolución de la industria, impulsó el crecimiento de servicios; el desarrollo de ciertas actividades terciarias ha impulsado numerosos servicios; la creciente incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar ha impulsado ciertos servicios como guarderías o la ayuda doméstica.

Características del Sector Terciario

La Seguir leyendo “El Sector Servicios en España: Transportes, Comunicaciones y Turismo” »

Geografía Económica: Sector Terciario y su Impacto en Venezuela

Sector Terciario

• Comprende el comercio, transporte y los servicios en general.

• Actividades no productivas, pero resultan indispensables para completar el ciclo de producción, distribución y consumo.

• Este sector exige la creación de medios como: oficinas, autopistas y carreteras, puertos y aeropuertos, almacenes y tiendas.

1. Mercado

Población que demanda y consume bienes y servicios.

2. Comercio

Intercambios mercantiles de bienes y servicios que se movilizan desde áreas productoras hasta Seguir leyendo “Geografía Económica: Sector Terciario y su Impacto en Venezuela” »