Archivo de la etiqueta: Turismo

Comercio y Turismo en España: Tipos, Evolución y Desafíos

Conceptos Clave

Balanza de capital: Recoge los ingresos y pagos con el exterior que se producen como consecuencia de las transferencias de capital y la compraventa de activos no producidos no financieros.

Balanza de pagos: Documento contable en el que se registran todas las transacciones o negocios de contenido real y financiero que se producen entre los residentes del país en el que se elabora y los residentes de los demás países durante un ejercicio.

Category killers: Grandes establecimientos Seguir leyendo “Comercio y Turismo en España: Tipos, Evolución y Desafíos” »

Geografía del Turismo en España: Análisis Regional y Factores Clave

Análisis de las Áreas Turísticas en España

40. Analice el mapa de España en el que se representan las áreas turísticas. Responda a las siguientes cuestiones:

a) 1. Santander: turismo interior, rural. 2. León: turismo de interior, rural y cultural. 3. Salamanca: turismo interior, rural y cultural. 4. Zaragoza: turismo interior, rural, cultural. 5. Toledo: turismo interior, rural y cultural. 6. Córdoba: turismo interior, rural y cultural. 7. Granada: turismo interior, rural, deporte de invierno Seguir leyendo “Geografía del Turismo en España: Análisis Regional y Factores Clave” »

Impacto de la Terciarización Económica en el Sistema Urbano Español

Relación entre la Terciarización Económica y la Dinámica del Sistema Urbano en España

La terciarización que ha experimentado la economía española en las últimas décadas ha influido notablemente en el sistema urbano, aunque de forma diferente en función del peso de las distintas ramas en este sector.

Industria

La terciarización de la industria conlleva un aumento de los servicios de las empresas, lo que ha beneficiado a grandes ciudades como Madrid o Barcelona (parques tecnológicos y empresariales) Seguir leyendo “Impacto de la Terciarización Económica en el Sistema Urbano Español” »

Desafíos y Oportunidades en el Mundo Rural, Sectores Industriales y el Impacto del Turismo en Canarias

La Crisis del Mundo Rural y las Políticas de Desarrollo

La crisis del mundo rural se manifiesta en:

  • Descenso de la población activa ocupada en el sector.
  • Disminución de su contribución relativa al PIB.

No obstante:

  • La aportación agraria al PIB ha crecido en términos absolutos al incrementarse los rendimientos.
  • La actividad agraria tiene un importante papel como suministradora de materias primas a la industria agroalimentaria.
  • Reducción de la participación agraria en el comercio exterior.

Políticas Seguir leyendo “Desafíos y Oportunidades en el Mundo Rural, Sectores Industriales y el Impacto del Turismo en Canarias” »

Análisis del Paisaje Litoral: La Manga del Mar Menor y su Dinámica Turística

Comentario del Paisaje – En la foto aérea podemos destacar una llanura litoral donde predominan los elementos humanos.

Descripción General

Al frente observamos una carretera y edificios de planta baja de tipo residencial y al fondo vemos que la urbanización del litoral es concentrada, ya que cuenta con torres de gran altitud, creando una sensación urbana en el litoral, propia de una zona con infraestructuras turísticas como hoteles, restaurantes, zonas residenciales, etc.

Podemos observar que Seguir leyendo “Análisis del Paisaje Litoral: La Manga del Mar Menor y su Dinámica Turística” »

Sector Servicios y Terciarización en España: Transporte, Telecomunicaciones y Turismo

El Proceso de Terciarización y los Espacios de Servicios en España

Los espacios terciarios, objeto de estudio de la geografía de los servicios, albergan las actividades que prestan servicios a la sociedad. Son complejos y diversos, debido a la heterogeneidad de los servicios y su creciente peso en la economía española. Su localización está influida por el dinamismo demográfico y económico del territorio. Destacan los transportes, las telecomunicaciones, el turismo y el comercio.

Causas de Seguir leyendo “Sector Servicios y Terciarización en España: Transporte, Telecomunicaciones y Turismo” »

Geografía Económica: Análisis de Transporte, Comercio y Turismo en España

Geografía Económica: Transporte, Comercio y Turismo en España

Mapa de Binter Canarias

Nos encontramos ante una imagen que pertenece a la compañía de aerolíneas Binter Canarias, empresa regional que ofrece vuelos entre islas, aunque progresivamente ha ido aumentando su oferta hasta trasladar su servicio al continente africano y Europa.

En la imagen se pueden comprobar los diferentes destinos en los que opera la compañía, contando con todo el archipiélago canario a través de una amplia red Seguir leyendo “Geografía Económica: Análisis de Transporte, Comercio y Turismo en España” »

Turismo en España: Análisis de Zonas y Tipos de Turismo

El Mapa Turístico de España: Un Análisis Geográfico

La imagen propuesta es un mapa político de España, de superficies (principalmente corocromático) en el que se representan dos fenómenos geográficos actuales: uno cuantitativo que es la importancia de la actividad turística y otro cualitativo que son algunos tipos de turismo.

Análisis y Comentario

El turismo es una actividad terciaria que recoge el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizadas Seguir leyendo “Turismo en España: Análisis de Zonas y Tipos de Turismo” »

Demografía, Turismo y Economía en España: Un Estudio Geográfico

Demografía Española: Distribución, Tendencias y Desafíos

Objetivos

  1. Analizar la inmigración en España.
  2. Estudiar la distribución de la población por Comunidades Autónomas (CC.AA.).
  3. Examinar la fecundidad y su problemática, junto con el envejecimiento de la población.

Distribución de la Población Española

Características Principales:

  1. Distribución Desigual: La población se concentra en núcleos con ventajas en los sectores secundario y terciario.
  2. Localización: Áreas industriales dinámicas Seguir leyendo “Demografía, Turismo y Economía en España: Un Estudio Geográfico” »

Geografía del Turismo en España: Recursos, Espacios e Impacto

El Turismo en España: Un Análisis Geográfico

1. El Turismo: Desarrollo e Importancia Económica

El desarrollo del turismo en España es un fenómeno reciente, con un gran impulso desde fines de los años cincuenta.

1.1. La Importancia Económica de la Actividad Turística

España ocupa un papel de primer orden en el ranking internacional del turismo. Sin embargo, la importancia económica del turismo para España va más allá de la posición de nuestro país en el ranking turístico internacional. Seguir leyendo “Geografía del Turismo en España: Recursos, Espacios e Impacto” »