Archivo de la etiqueta: Turismo

Análisis Geográfico de España: Turismo, Recursos Hidroeléctricos e Industria

1. Análisis del Turismo en España

Analice el mapa en el que se especifican las áreas turísticas y responda a las siguientes cuestiones:

a)

  1. Santander: turismo cultural, interior (rural y de naturaleza) y costero.
  2. León: turismo cultural: Catedral gótica de León y Camino de Santiago.
  3. Salamanca: turismo cultural. Declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
  4. Zaragoza: turismo cultural (Basílica del Pilar, arte mudéjar).
  5. Toledo: turismo cultural (gótico, mudéjar, sinagogas) declarada Patrimonio Seguir leyendo “Análisis Geográfico de España: Turismo, Recursos Hidroeléctricos e Industria” »

Heterogeneidad y Distribución Territorial de los Servicios en España

1. El Sector Terciario o de Servicios

Comprende el conjunto de prestaciones destinadas a satisfacer las necesidades o demandas de la sociedad.

Características:

Descubre Delta Amacuro: Naturaleza, Cultura y Desafíos en el Oriente Venezolano

Ubicación Geográfica de Delta Amacuro

Limita al norte con el Golfo de Paria y el Océano Atlántico, al sur con el estado Bolívar, al este con el Océano Atlántico y el territorio en reclamación de la Guayana Esequiba y al oeste con el estado Monagas.

Aspectos físicos

Clima

El clima es predominantemente tropical lluvioso en la zona continental y en la costa es marcadamente de sabana. Este tipo de clima se debe a la latitud, la proximidad al océano y la existencia de grandes masas forestales.

Relieve

El Seguir leyendo “Descubre Delta Amacuro: Naturaleza, Cultura y Desafíos en el Oriente Venezolano” »

Glosario de Términos Geográficos Clave

Economía y Servicios

Terciarización Económica

Proceso por el cual el sector terciario de la economía va ganando peso respecto a los otros dos sectores hasta convertirse en el sector principal, tanto en cuanto a la población activa ocupada como en la aportación al PIB.

Servicios a la Producción

Actividades terciarias de apoyo a la producción industrial, tanto previas como posteriores a ellas (diseño, gestión, investigación, comercialización, servicios postventa, etc.). Estas actividades llegan Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Clave” »

El Comercio y el Transporte: Impacto y Tipos

Comercio

Comercio Interior

Se desarrolla dentro de los límites de un país y tiene como objeto abastecer de bienes a sus habitantes.

  • Venta al por mayor o comercio mayorista: Lo lleva a cabo una empresa comercial que adquiere mercancía en grandes cantidades directamente del productor.
  • Venta al menor o comercio minorista: El minorista es una empresa comercial que adquiere directamente del mayorista mercancías en pequeñas cantidades para revenderlas a los consumidores.

Formas de Comercio Minorista

El Auge del Sector Terciario y el Turismo en España: Un Análisis Completo

1. El Proceso de Terciarización

Causas de la Terciarización:

  • El aumento de la calidad de vida.
  • La mecanización de las tareas agrarias.
  • La evolución de la industria.
  • El desarrollo de ciertas actividades agrarias.
  • La creciente incorporación de la mujer al trabajo.

Características del Sector Terciario:

Sectores Principales:

Análisis del Sistema Urbano Español y Europeo: Turismo, Impacto y Características

Sistema Urbano Español

Según el Tamaño

El tamaño demográfico de las ciudades se establece según la regla rango-tamaño. Esta otorga a cada ciudad un rango o número en el orden del sistema de acuerdo con el tamaño de su población. Madrid y Barcelona cuentan con más de 3 millones de habitantes. Se trata de un sistema bipolar diferente a la mayoría de los Estados europeos (Londres, París, Berlín…).

A continuación se sitúan 5 aglomeraciones que superan los 800.000 habitantes: Valencia, Seguir leyendo “Análisis del Sistema Urbano Español y Europeo: Turismo, Impacto y Características” »

El Auge del Sector Terciario en España: Un Análisis Completo

El Auge del Sector Terciario en España

1. El Turismo en España

1.1 Visitantes y Turistas

1.1.1 ¿Cuántos visitantes recibió España en los años 1960, 80, 100 y 2011?

5 millones, 39.75, 92 y 1002 millones respectivamente.

1.1.2 ¿Por qué no todos los visitantes que recibimos pueden considerarse turistas?

Entre los visitantes que recibe un país se encuentran los excursionistas, que realizan la visita en el día, sin pernoctar, los emigrantes en tránsito hacia sus países de origen y los inmigrantes Seguir leyendo “El Auge del Sector Terciario en España: Un Análisis Completo” »

El Turismo en España: Impacto Económico, Social y Territorial

Sistema Urbano Español

Según el tamaño: El tamaño demográfico de las ciudades se establece según la regla rango-tamaño. Esta otorga a cada ciudad un rango o número en el orden del sistema de acuerdo con el tamaño de su población. Madrid y Barcelona cuentan con más de 3 millones de habitantes. Se trata de un sistema bipolar diferente a la mayoría de los Estados europeos (Londres, París, Berlín…). A continuación, se sitúan 5 aglomeraciones que superan los 800.000 habitantes: Valencia, Seguir leyendo “El Turismo en España: Impacto Económico, Social y Territorial” »

Evolución del Proceso de Urbanización en España: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad

Principales Etapas del Proceso de Urbanización en España

Los Primeros Núcleos Urbanos

Los primeros núcleos de población con rasgos urbanos (tenían un plano regular, lo que indica una planificación previa, poseían infraestructuras básicas y desempeñaban diferentes funciones por ser simultáneamente centros administrativos, económicos y culturales) que aparecieron en la Península Ibérica fueron las colonias que fenicios y griegos establecieron entre los siglos VIII a. C. en las costas mediterránea Seguir leyendo “Evolución del Proceso de Urbanización en España: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad” »