Archivo de la etiqueta: Turismo

El patrimonio cultural de España: un recorrido por la historia y la belleza

El patrimonio cultural de España

España alberga un rico y variado patrimonio cultural. La riqueza cultural del país es más apreciada por el turismo nacional que por el internacional, muy al contrario de lo que sucede en otros países como Francia o Italia, que con el mismo nivel de recursos culturales logran una mayor posición internacional.

2.1 Patrimonio de la Humanidad

España es el segundo país del mundo en número de destinos declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. La lista Seguir leyendo “El patrimonio cultural de España: un recorrido por la historia y la belleza” »

El atractivo patrimonio cultural de España: Un viaje por la historia y el arte

España alberga un rico y variado patrimonio cultural. La riqueza cultural del país es más apreciada por el turismo nacional que por el internacional, muy al contrario de lo que sucede en otros países como Francia o Italia, que con el mismo nivel de recursos culturales logran una mayor posición internacional.

Patrimonio de la Humanidad

España es el segundo país del mundo en número de destinos declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. La lista incluye desde arte rupestre a cascos Seguir leyendo “El atractivo patrimonio cultural de España: Un viaje por la historia y el arte” »

El Sector Terciario en España: Análisis y Retos

El Sector Terciario en España

La Terciarización de la Economía Española

En los últimos años, la economía española se ha terciarizado. El sector terciario ocupa en torno al 70% de la población y produce en torno al 70% del PIB. Las causas de esta terciarización son:

España: Un Tesoro Cultural y de Salud

España alberga un rico y variado patrimonio cultural. La riqueza cultural del país es más apreciada por el turismo nacional que por el internacional, muy al contrario de lo que sucede en otros países como Francia o Italia, que con el mismo nivel de recursos culturales logran una mayor posición internacional.

Patrimonio de la Humanidad

España es el segundo país del mundo en número de destinos declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. La lista incluye desde arte rupestre a cascos Seguir leyendo “España: Un Tesoro Cultural y de Salud” »

Análisis del Turismo y la Industria en España

Análisis del mapa de áreas turísticas de España

1. Tipos de turismo por regiones

a)

  1. Santander: turismo cultural, interior (rural y de naturaleza) y costero.
  2. León: turismo cultural: Catedral gótica de León y Camino de Santiago.
  3. Salamanca: turismo cultural. Declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
  4. Zaragoza: turismo cultural (Basílica del Pilar, arte mudéjar).
  5. Toledo: turismo cultural (gótico, mudéjar, sinagogas) declarada Patrimonio de la Humanidad.
  6. Córdoba: turismo cultural (Mezquita) Seguir leyendo “Análisis del Turismo y la Industria en España” »

El Sector Terciario y sus Actividades Clave: Comercio, Transporte y Turismo

Conceptos

  • Tour operador: Compañía mayorista que integra todas las fases del negocio turístico.
  • Turismo sostenible: Actividades turísticas que sigan generando riqueza y dinamismo económico y social, pero a la vez contribuyen a la conservación del planeta, favoreciendo a las futuras generaciones que disfruten del mismo.
  • Terciarización: Proceso de cambio gradual de la producción de la mano de obra desde el sector al sector terciario de la economía.
  • Sector Cuaternario: Son los que se dedican a Seguir leyendo “El Sector Terciario y sus Actividades Clave: Comercio, Transporte y Turismo” »

El Sector Terciario en España: Un Análisis Geográfico

Tema 7º: Las actividades terciarias

La importancia del sector terciario español es indiscutible, ya que absorbe la mayor parte de la población activa española, en torno al 70% del total. Transportes, comercio y especialmente el turismo son los perfiles más importantes de este sector.

La Red de Transportes en España

Constituye un elemento fundamental, ya que permite la movilidad de personas y mercancías a lo largo del territorio nacional e internacional. Desempeña un importante papel en el desarrollo Seguir leyendo “El Sector Terciario en España: Un Análisis Geográfico” »

El Turismo en España: Evolución, Tipos y Repercusiones

1. Introducción: El Turismo en España

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en viajes y estancias realizadas fuera de su entorno habitual, por motivos de ocio, negocio u otras razones durante un periodo de tiempo inferior a un año. España es una gran potencia turística.

2. Evolución del Turismo y sus Factores

2.1. Modelo Turístico Tradicional y sus Factores

Hasta la década de 1960, el turismo en España fue escaso.

El Turismo en España: Un Análisis Completo

El Turismo en España

España El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias por motivos de ocio, negocio, sin remuneración y durante menos de un año. Desde 1960 experimentó un gran desarrollo turístico y en la actualidad es la segunda potencia turística. Esto se debe a:

Factores del Desarrollo Turístico

  • Recursos naturales (playas, con veranos secos y calurosos, etc)
  • Recursos culturales (por monumentos, museos…)

El Modelo Turístico Tradicional

Características

El Seguir leyendo “El Turismo en España: Un Análisis Completo” »

El Sector Terciario en España: Un Análisis Geográfico

1. El Auge del Sector Servicios en España

España está experimentando un crecimiento notable en el sector terciario. Diversos factores han contribuido a que las actividades terciarias se conviertan en el pilar de la economía española. Entre ellos destacan:

  • Nuestros limitados recursos energéticos.
  • La necesidad de crear empresas competitivas en el marco europeo.
  • Nuestra dependencia del turismo.

Estos factores han impulsado una terciarización acelerada de la economía española.

2. Características Seguir leyendo “El Sector Terciario en España: Un Análisis Geográfico” »