Archivo de la etiqueta: Turismo

Evolución de la Política Regional Comunitaria y su Impacto en el Desarrollo Territorial de las Islas Baleares

Génesis y Evolución de la Política Regional Comunitaria

Para entender este apartado debemos conocer dos agrupaciones de fechas clave:

Fechas Clave en el Proceso de Integración Económica y Política:

  • 1957 (Tratado de Roma): Creación de la Comunidad Económica Europea (CEE).
  • 1987 (Acta Única Europea): Objetivo de alcanzar el mercado interior europeo en 1993.
  • 1992 (Tratado de Maastricht): Preparaba el camino hacia la integración económica y política (Euro).

Fechas Clave en la Incorporación de Seguir leyendo “Evolución de la Política Regional Comunitaria y su Impacto en el Desarrollo Territorial de las Islas Baleares” »

Climas y Fuentes de Energía en España: Un Análisis Completo

1. Los climas de la Península Ibérica

El territorio español se caracteriza por una amplia diversidad de climas.

El Clima Oceánico

Ocupa el norte de la Península, es decir, la cornisa cantábrica y Galicia. Las precipitaciones son abundantes y regulares, ya que son zonas que se encuentran bajo la continua acción de las borrascas, aunque sus máximas son en invierno y el mínimo en verano. Las lluvias caen de forma suave, lo que favorece su filtración en el suelo. Las temperaturas son suaves, Seguir leyendo “Climas y Fuentes de Energía en España: Un Análisis Completo” »

Regiones de La Rioja: Características y Desarrollo Económico

Regiones de La Rioja

La provincia de La Rioja, en Argentina, se divide en seis regiones geográficas, cada una con características y desarrollo económico particular:

Región 1: Valle del Río Bermejo

Departamentos: Coronel Felipe Varela, General Lamadrid y Vinchina.

Esta región se caracteriza por su aislamiento geográfico y el éxodo de sus habitantes hacia la capital provincial en busca de mejores oportunidades laborales, educativas y de salud. Su economía se basa en la producción de vid, olivo, Seguir leyendo “Regiones de La Rioja: Características y Desarrollo Económico” »

Análisis de las Desigualdades y el Turismo en las Comunidades Autónomas de España

Elementos de unión y contraste entre las Comunidades Autónomas

La actual organización político-administrativa española cuenta con 17 comunidades autónomas más dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla. Sin embargo, tras la crisis de 1975, los nuevos factores de desarrollo son los servicios y la tecnología, lo que ha dado lugar a un nuevo modelo de desequilibrios.

Disparidades demográficas

La densidad media de la población española es de 86,90 habitantes por kilómetro cuadrado, pero este Seguir leyendo “Análisis de las Desigualdades y el Turismo en las Comunidades Autónomas de España” »

Análisis de Impacto: Ganadería, Soja y Turismo

Ganadería

Ventajas

  • Doble opción de ingreso (carne y leche).
  • Las crías compensan la utilidad.
  • El precio del becerro se mantiene estable.
  • Posibilidad de crecimiento a media ceba o semiestabulado.

Desventajas

  • Menor peso del ganado en comparación con la engorda exclusiva.
  • Costos por control de mastitis.
  • Infecciones virales en becerros de ordeña.
  • Menor producción de leche en comparación con vacas lecheras.
  • Requerimiento de más instalaciones.

Impacto de la Ganadería

El cambio climático, provocado por la Seguir leyendo “Análisis de Impacto: Ganadería, Soja y Turismo” »

Glosario de Términos Demográficos y Turísticos

Glosario de Términos Demográficos y Turísticos

A

Áreas turísticas

Son espacios amplios que cuentan con una elevada densidad de turistas, extranjeros y nacionales.

Autopistas de la información

Redes de conexión eléctrica por las que circulan gran cantidad de textos, imágenes y sonidos de forma instantánea desde cualquier punto de la tierra.

B

Balanza comercial

Es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones.

C

Censo de población

Es el recuento individualizado de la población del país Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos y Turísticos” »

Turismo y Geografía de Andalucía y Asturias

Andalucía

Andalucía está compuesta por ocho provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, siendo su capital administrativa Sevilla.

Medio Natural

Dentro de España, limita al norte con Extremadura y Castilla-La Mancha, al este con la Región de Murcia.

En cuanto a su sistema montañoso se encuentra Sierra Morena, el Valle del Guadalquivir, las Cordilleras Béticas y Sierra Nevada.

En su sistema hidrográfico, los ríos que pasan por la cuenca del Atlántico son: Seguir leyendo “Turismo y Geografía de Andalucía y Asturias” »

Glosario de Términos Demográficos y Turísticos

Demografía

Población

Áreas turísticas: Son espacios amplios que cuentan con una elevada densidad de turistas, extranjeros y nacionales.

Censo de población: Es el recuento individualizado de la población del país en un momento determinado.

Densidad de población: Relaciona la población de una zona con su superficie en kilómetros cuadrados.

Emigración: Salida de población desde su lugar de origen.

Esperanza de vida: Relaciona el número de años vividos por todos los miembros de una población Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos y Turísticos” »

Impacto del Turismo y la Agricultura en el Medio Ambiente y la Sociedad

Introducción

El turismo y la agricultura son dos sectores económicos importantes que generan impactos significativos en el medio ambiente y la sociedad. Este documento analiza las ventajas y desventajas de ambos sectores, así como sus impactos en el medio ambiente y la sociedad.

Ganadería

Ventajas

  • Dos opciones de ingreso: carne y leche.
  • Las crías compensan la utilidad.
  • El precio del becerro se mantiene estable.
  • Posibilidad de crecimiento del ganado a media ceba.

Desventajas

El Turismo: Un Análisis de su Evolución, Impacto y Tipos

Introducción

El turismo es una de las actividades del sector terciario que más creció durante el siglo XX en los países desarrollados. Hasta 1950, el turismo estaba limitado a los sectores adinerados de la sociedad, pero a partir de 1950-60 empezó a producirse un boom turístico que ha permitido que las clases medias de la sociedad puedan realizar actividades turísticas. El turismo se ha convertido, por lo tanto, en un fenómeno de masas que no deja de crecer.

Factores del Boom Turístico

Los Seguir leyendo “El Turismo: Un Análisis de su Evolución, Impacto y Tipos” »