Archivo de la etiqueta: Turismo

Análisis del Mapa Topográfico de Cercedilla y Evolución del Sector Terciario en España

Análisis del Mapa Topográfico de Cercedilla

Características del Mapa

Estamos ante un mapa topográfico de Cercedilla. Este tipo de mapa se caracteriza por presentar el relieve de la superficie terrestre a una escala definida. En este caso, se aprecia la presencia de curvas de nivel o isohipsas, las cuales reflejan la forma de la superficie de la Tierra.

Los mapas topográficos son utilizados por diversas entidades, como el ejército, ya que muestran el terreno con gran detalle, lo que facilita la Seguir leyendo “Análisis del Mapa Topográfico de Cercedilla y Evolución del Sector Terciario en España” »

El Sector Terciario en España: Turismo, Transporte y Comunicaciones

1. Significado e Importancia del Sector Terciario

Definición y Clasificación

El sector terciario abarca las actividades económicas basadas en la prestación de servicios. A diferencia de los sectores primario y secundario, es complejo de definir debido a su gran diversidad y a la continua aparición de innovaciones. Tres características destacan:

Análisis de la economía española: Pesca, industria, transporte y turismo

LA ACTIVIDAD PESQUERA EN ESPAÑA

España ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales debido al volumen de capturas y el valor de la pesca desembarcada. En su dimensión económica, la pesca aporta el 0,5% del PIB. Si comparamos con los de hace un cuarto de siglo, se aprecia un declive de la actividad, consecuencia del agotamiento de los caladeros nacionales, de la nueva situación internacional del mar, del ingreso de España en la UE, etc., todo ello configura un marco bien diferente Seguir leyendo “Análisis de la economía española: Pesca, industria, transporte y turismo” »

Análisis del Sector Terciario, Demografía y Migración en España

Sector Terciario en España

El sector terciario, el más amplio de la economía, ha experimentado un notable crecimiento, en parte gracias a la incorporación de la mujer al mercado laboral. Se divide en:

  • Servicios de Distribución: Comercio, transporte, etc.
  • Servicios de Administraciones Públicas y Servicios Sociales: Sanidad, educación, etc., financiados por el Estado.
  • Servicios a Empresas y Banca: Marketing, finanzas, etc.
  • Servicios Personales: Hostelería, turismo, etc.

Las comunidades autónomas Seguir leyendo “Análisis del Sector Terciario, Demografía y Migración en España” »

El Sector Terciario en España: Turismo, Transporte y Comunicaciones

1. Significado e Importancia del Sector Terciario en Cifras

Definición y Clasificación del Sector Terciario

El sector terciario abarca aquellas actividades económicas que se basan en la prestación de servicios de todo tipo. A diferencia de los sectores primario y secundario, el sector terciario es muy difícil de definir y describir, debido no solo a su gran complejidad, sino también a la aparición continua de innovaciones que multiplican las actividades terciarias.

Entre las características Seguir leyendo “El Sector Terciario en España: Turismo, Transporte y Comunicaciones” »

Evolución de la Política Regional y Territorial en las Islas Baleares

Génesis y Evolución de la Política Regional Comunitaria

Fechas Clave en la Integración Europea

  • 1957 (Tratado de Roma): Creación de la Comunidad Económica Europea (CEE).
  • 1987 (Acta Única Europea): Objetivo de alcanzar el mercado interior europeo para 1993.
  • 1992 (Tratado de Maastricht): Preparación para la integración económica y política (Euro).

Fechas Clave en la Ampliación de la UE

El Turismo en España: Impacto y Transformación

El Turismo en España

1. Factores del Desarrollo Turístico Español

España es una potencia turística mundial tanto por el volumen de turismo extranjero como por los ingresos que genera. El auge turístico español en los años sesenta se debió a factores externos e internos:

a) Factores Externos:

  • Crecimiento económico de Europa occidental.
  • Desarrollo del transporte.

b) Factores Internos:

El Turismo en España: Importancia, Oferta y Retos

El Turismo en España: Importancia y Desarrollo

España ocupa una posición destacada en el turismo mundial, situándose en segundo lugar después de Estados Unidos y por delante de Francia e Italia. Representa el 7% del turismo mundial y el 13% del turismo que viaja a Europa. Somos una potencia turística. Actualmente, el turismo aporta el 11% del PIB español. El número total de activos de la industria se situó en 2.686.690 empleos en 2006, lo que supone un 12,4% de los activos a nivel nacional Seguir leyendo “El Turismo en España: Importancia, Oferta y Retos” »

Climas y Fuentes de Energía en España: Un Análisis Completo

1. Los climas de la Península Ibérica

El territorio español se caracteriza por una amplia diversidad de climas.

El Clima Oceánico

Ocupa el norte de la Península, es decir, la cornisa cantábrica y Galicia. Las precipitaciones son abundantes y regulares, ya que son zonas que se encuentran bajo la continua acción de las borrascas, aunque sus máximas son en invierno y el mínimo en verano. Las lluvias caen de forma suave, lo que favorece su filtración en el suelo. Las temperaturas son suaves, Seguir leyendo “Climas y Fuentes de Energía en España: Un Análisis Completo” »

El Turismo en España: Impacto y Transformación

El Turismo en España

Sistema de transporte

Conjunto de medios que permiten el desplazamiento de personas y mercancías.

Red transeuropea

Conjunto de redes de transporte que permiten la comunicación de los países de la Unión Europea.

Tour-operador

Compañías mayoristas que integran todas las fases del negocio turístico (hoteles, transporte…).

Estacionalidad turística

Concentración de la demanda en ciertas épocas del año (verano para el sol y playa).

Comercio mayorista

Concentra la producción y Seguir leyendo “El Turismo en España: Impacto y Transformación” »