Archivo de la etiqueta: Turismo

El Turismo en España: Impacto Socioeconómico y Ambiental

El Turismo en España

Nuevas Tendencias Turísticas

El interés por la naturaleza ha impulsado el turismo rural en zonas con escasos recursos como el Pirineo, Sierra Nevada y la Cordillera Cantábrica. Este tipo de turismo, que incluye deportes de aventura, paseos a caballo y agroturismo, diversifica la oferta turística y crea iniciativas en áreas con pocas perspectivas laborales. Además, el turismo termal, revitalizado con aromaterapia y spas urbanos, se ha convertido en una opción popular Seguir leyendo “El Turismo en España: Impacto Socioeconómico y Ambiental” »

Las Principales Áreas Turísticas de España y su Tipología

Las Principales Áreas Turísticas en España y su Tipología

España recibe sobre todo turistas procedentes de Europa. Por orden: británicos, alemanes, franceses, italianos. Destacar también el flujo de japoneses (por su número) y norteamericanos (por su poder adquisitivo). Últimamente se ha incrementado la presencia de chinos o rusos. Pero no podemos olvidar la importancia del turismo nacional, que es el sostén del turismo interior y de la actividad durante la temporada baja.

Tanto el turismo Seguir leyendo “Las Principales Áreas Turísticas de España y su Tipología” »

Geografía de España: Conceptos Clave y su Impacto

El Turismo y su Repercusión Medioambiental

El problema surgido con el sector turístico y su repercusión medioambiental en las Islas Canarias se debe al modelo que han seguido los responsables del sector. A diferencia de otros modelos turísticos que son acordes con el medio ambiente, en Canarias el turismo ha quedado como algo secundario, dando paso a la construcción y venta, y por lo tanto, a la destrucción. Se busca el dinero como fin y no como medio, lo que lleva a la destrucción de cualquier Seguir leyendo “Geografía de España: Conceptos Clave y su Impacto” »

Análisis del Sector Terciario en España: Transformación y Desafíos

1. Terciarización de la Economía Española

El sector terciario o de servicios comprende el conjunto de prestaciones que satisfacen las necesidades y demandas de la sociedad. Este sector es muy heterogéneo, formado por características como:

Transformación Económica de España: Industrialización, Terciarización y Turismo

1. La Terciarización de la Economía Española

A comienzos del siglo XXI, la economía española está claramente terciarizada. Con el crecimiento económico de la segunda mitad del siglo XX, España dejó de ser un país agrario. En esta progresiva y rápida evolución se diferencian tres fases:

1.1. Fases de la Terciarización

Glosario de Comercio y Turismo en España

Comercio

Comercio al por mayor

Modelo de comercio que concentra las producciones y las distribuye al comercio minorista. Busca emplazamientos centrales, respecto a la producción y el consumo y sirve a áreas de amplitud provincial o regional. En España destacan los denominados “Mercas” (Mercamadrid, Mercaleón,…).

Comercio minorista

También denominado al por menor o al detall. Vende directamente al consumidor. Incluye el pequeño comercio tradicional y las grandes superficies. El primero se Seguir leyendo “Glosario de Comercio y Turismo en España” »

Geografía de España: Clima, Medio Ambiente, Industria y Turismo

Geografía de España

El Clima

Factores del Clima en España

Son rasgos permanentes con una influencia constante e invariable que siguen variaciones cíclicas limitadas. Se clasifican en:

  1. Factores Astronómicos

    Son constantes como la latitud y la radiación solar. La Península Ibérica se localiza en la zona templada y, por ello, recibe muchas horas de sol a lo largo del año.

  2. Factores Geográficos

    Dan mayor diversidad al clima y son la influencia marítima y continental y el relieve.

    Respecto a la influencia Seguir leyendo “Geografía de España: Clima, Medio Ambiente, Industria y Turismo” »

Descubre la Isla de Margarita: Playas, Naturaleza y Cultura

Isla de Margarita: Un Paraíso en el Caribe

Geografía y Población

Superficie: 1.150 km cuadrados. Ocupa el 0.13% del territorio nacional. Es el estado con menor superficie del país.

Población: Proyección año 2000: 377.701 habitantes.

División Político Territorial: Nueva Esparta tiene once (11) municipios:

  • Antolín del Campo
  • Arismendi
  • Díaz
  • García
  • Gómez
  • Maneiro
  • Marcano
  • Mariño
  • Península de Macanao
  • Tubores
  • Villalba

Relieve e Hidrografía

El relieve está compuesto de llanuras costeras, albuferas y macizos Seguir leyendo “Descubre la Isla de Margarita: Playas, Naturaleza y Cultura” »

Los Espacios de Servicios o Sector Terciario en España

T.7. LOS ESPACIOS DE SERVICIOS O SECTOR TERCIARIO

1.- TERCIARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

SECTOR TERCIARIO: integrado por un conjunto de actividades cuyo fin es proporcionar servicios a la sociedad. Se trata de un sector heterogéneo, que ha experimentado un crecimiento desde la década de 1960 que se refleja en su aportación al P.I.B (más del 65%) y en la población activa (68%).

Las causas del crecimiento del sector terciario han sido las siguientes:

El Transporte y el Turismo en España

EL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES

Importancia del transporte

El transporte es esencial para el desarrollo económico y social de un país. Permite la movilidad de personas y mercancías, el desarrollo del comercio y el turismo, y la conexión entre diferentes regiones. En España, el transporte ha experimentado una gran transformación en las últimas décadas, con la mejora de las infraestructuras y la diversificación de los modos de transporte.

Los medios de transporte en España

España cuenta Seguir leyendo “El Transporte y el Turismo en España” »