Archivo de la etiqueta: Turismo

Análisis del Desarrollo Humano, Turismo y Paisajes en España: Evolución y Características

Vocabulario

Índice de Desarrollo Humano (IDH):
Indicador creado por el Programa de las Naciones Unidas para determinar el nivel de desarrollo de los países.
Producto Interior Bruto (PIB):
Conjunto de bienes y servicios producidos en un país en un tiempo determinado.
Agricultura de Mercado:
Forma de agricultura en la cual la producción está destinada a la venta, siendo el autoabastecimiento secundario.
Arrabal:
Barrios que crecen en el exterior de la ciudad, originalmente situados fuera del recinto Seguir leyendo “Análisis del Desarrollo Humano, Turismo y Paisajes en España: Evolución y Características” »

Conceptos clave del sector terciario y el turismo

Sector Terciario y Turismo

Conceptos Generales

Sector terciario: El sector económico que ofrece servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas. No produce bienes, pero es fundamental en una sociedad capitalista desarrollada. Incluye subsectores como comercio, transportes, comunicaciones, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración pública y los servicios públicos (sanidad, educación, atención a la dependencia, etc.). Organiza y facilita la actividad Seguir leyendo “Conceptos clave del sector terciario y el turismo” »

Análisis de la Terciarización de la Economía Española y su Impacto

El Proceso de Terciarización de la Economía Española

1. Las Causas de la Terciarización

  • El aumento del nivel de vida permite un mayor consumo de servicios.
  • La mecanización de las tareas agrarias provocó el trasvase de parte de la población agraria al sector terciario.
  • La evolución de la industria ha favorecido la terciarización:

Conceptos Clave de Geografía Económica y Política: Comercio, Turismo y Unión Europea

Términos Clave de Geografía Económica

Comercio y Economía

Arancel: Tarifa que determina los derechos que se han de pagar en aduanas, ferrocarril, etc.

Balanza comercial: Diferencia entre las exportaciones y las importaciones. Es el registro de las compraventas realizadas entre un país y el exterior. Puede ser positiva (+), negativa (-) o estar estancada.

Balanza de pagos: Registro sistemático de todas las transacciones económicas efectuadas entre un país y el resto del mundo, durante un período Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Económica y Política: Comercio, Turismo y Unión Europea” »

El Sector Turístico Español: Un Vistazo Profundo

El Turismo en España

1. Importancia del Turismo

España es una gran potencia turística. El turismo, junto con las remesas de emigrantes y las inversiones extranjeras, fue la principal fuente de desarrollo hasta la crisis del petróleo. Este auge comenzó en los años 50, cuando se incrementó la oferta hotelera.

2. Características de la Oferta Turística

Las razones del éxito turístico de España son externas e internas. Este éxito se ha mantenido pese a la crisis del petróleo.

La Oferta Turística

El Seguir leyendo “El Sector Turístico Español: Un Vistazo Profundo” »

Desarrollo Industrial y Sectores Económicos: Claves y Conceptos

Central Termoeléctrica

Instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de algún combustible fósil como petróleo, gas natural o carbón. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica. Por otro lado, también existen centrales termoeléctricas que emplean fisión nuclear del uranio para producir electricidad. Este tipo Seguir leyendo “Desarrollo Industrial y Sectores Económicos: Claves y Conceptos” »

Diccionario económico y social

Materias primas

Son los productos brutos (mineral, vegetal o animal) que la naturaleza proporciona de forma directa. Se emplean en el proceso industrial para obtener productos elaborados o semielaborados utilizando para ello grandes cantidades de energía.

Multinacional

Empresa originaria de un determinado país que desarrolla actividades de negocios en varios países al mismo tiempo a partir de filiales y que cuenta con miles de asalariados. Ej. General Motors.

Parque Científico-Tecnológico

Espacio Seguir leyendo “Diccionario económico y social” »

Glosario de Términos Geográficos y del Sector Servicios

Términos Generales

SEPI: Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, heredada del INI tras su desaparición en 1995, con el objetivo de fortalecer y modernizar todas sus empresas.

Tercera Revolución Industrial: Iniciada a mitad de los años 70, basa su desarrollo en las nuevas tecnologías de la información, en la electrónica y sobre todo en la informática.

Zonas de preferente localización espacial: áreas que, sin la consideración de polos, se estiman apropiadas para la expansión industrial. Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y del Sector Servicios” »

Análisis del sector servicios: Evolución, clasificación y tendencias

Un Mundo de Servicios

1. Expansión del Sector Servicios

1.1 Terciarización

El sector servicios experimenta un crecimiento continuo, generando la mayor riqueza y empleo a nivel global.

Reestructuración de Destinos Turísticos Maduros en el Mediterráneo

Problemática de los Destinos Turísticos Litorales Maduros

Tras décadas de crecimiento continuo, los destinos turísticos del Mediterráneo europeo presentan un perfil maduro, según la teoría del ciclo vital de los productos-destinos turísticos. Estos destinos se enfrentan a una serie de problemas que disminuyen su atractivo.

Problemática Interna