Archivo de la etiqueta: turismo sostenible

El Turismo en España: Evolución, Impacto y Desafíos

Rasgos Naturales de España

Rasgos Naturales:

  • Situación geográfica (Hemisferio Norte y latitudes medias).
  • Configuración peninsular (trapezoide compacto).
  • Extensión superficial.
  • Distancias (más en tiempo que en kilómetros).
  • Topografía compleja (altitudes, disposición a los vientos, insolación…).
  • Contrastes climáticos.
  • Disponibilidad de suelo fértil (agricultura) y de recursos energéticos (industria).

Características de la Variedad de Paisajes Naturales

Características que intervienen en la Seguir leyendo “El Turismo en España: Evolución, Impacto y Desafíos” »

El Turismo en España: Evolución, Impacto y Retos del Sector

El Turismo en España

Orígenes y Auge del Turismo en España

La palabra «turista» surgió en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII para referirse a quien viaja por placer o cultura. En el siglo XIX, el turismo era una actividad elitista, pero en el siglo XX, especialmente a partir de los años sesenta, se convirtió en un fenómeno de masas.

Desde la década de 1960, España se ha consolidado como una potencia turística mundial, tanto por el volumen de turistas extranjeros como por los ingresos Seguir leyendo “El Turismo en España: Evolución, Impacto y Retos del Sector” »

Impacto del Turismo en España: Repercusiones y Desafíos

Impacto del Turismo en España

Repercusiones Demográficas

En las áreas litorales, el turismo incrementa la población, atrayendo a personas con diversas necesidades.

En ciertas áreas rurales de montaña y en algunas ciudades históricas en declive, el turismo ha frenado el despoblamiento y ha estimulado la revitalización.

Repercusiones en el Poblamiento

En el litoral, el turismo extiende el poblamiento urbano y favorece la formación de conurbaciones. Suele provocar alta densidad de construcción Seguir leyendo “Impacto del Turismo en España: Repercusiones y Desafíos” »

El Sector Terciario en España: Comercio y Turismo

Las Actividades del Sector Terciario: Comercio y Turismo

El sector terciario engloba las actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que se dedican a proporcionar servicios a la población (también llamado sector servicios). Estos servicios pueden ser públicos o privados, según los preste el Estado o empresas particulares.

Su crecimiento desde la década de 1960 ha sido constante, dando lugar a la terciarización de la economía española, un fenómeno característico de los Seguir leyendo “El Sector Terciario en España: Comercio y Turismo” »

Impacto del Turismo en Canarias y Alternativas Sostenibles

Impacto del Turismo en Canarias

Comentario General

La actividad turística tiene un gran impacto en Canarias debido a nuestra especialización en el turismo de sol y playa.

Consecuencias Económicas

El turismo supone para Canarias aproximadamente el 28,5% de nuestro PIB y el 33% del empleo directo (guías de turismo, recepcionistas, camareros, directores de hoteles…). Además del empleo directo, el turismo tiene un efecto multiplicador sobre otras actividades (bebidas, comidas, transporte, comercio. Seguir leyendo “Impacto del Turismo en Canarias y Alternativas Sostenibles” »

El Turismo en España: Desarrollo, Impactos y Desafíos

1. Desarrollo del Turismo en España

Desde la década de 1960, España ha experimentado un gran desarrollo en el sector turístico, convirtiéndose en una de las grandes potencias a nivel mundial. Este auge se debe a una combinación de factores:

1.1 Factores Externos

  • Crecimiento económico de Europa tras la Segunda Guerra Mundial: permitió a la población europea viajar fuera de sus fronteras.
  • Progreso del transporte: facilitó el acceso a destinos turísticos.

1.2 Factores Internos

El Turismo en España: Un Análisis Completo

1. Factores de Desarrollo del Turismo

Factores Generales:

  • La mejora de las condiciones laborales de los trabajadores, especialmente el derecho a disfrutar de unas vacaciones pagadas.
  • El aumento de las facilidades existentes para la circulación de personas, efectos personales y artículos adquiridos entre países.
  • Se han simplificado los trámites para la obtención de pasaportes y visados.
  • Se ha desarrollado de manera importante la promoción turística: la proliferación de las agencias turísticas, Seguir leyendo “El Turismo en España: Un Análisis Completo” »

El Turismo: Un Análisis de su Evolución, Impacto y Tipos

Introducción

El turismo es una de las actividades del sector terciario que más creció durante el siglo XX en los países desarrollados. Hasta 1950, el turismo estaba limitado a los sectores adinerados de la sociedad, pero a partir de 1950-60 empezó a producirse un boom turístico que ha permitido que las clases medias de la sociedad puedan realizar actividades turísticas. El turismo se ha convertido, por lo tanto, en un fenómeno de masas que no deja de crecer.

Factores del Boom Turístico

Los Seguir leyendo “El Turismo: Un Análisis de su Evolución, Impacto y Tipos” »

El Turismo en España: Impacto y Desarrollo

El Turismo en España

Introducción

El turismo es una actividad recreativa que consiste en viajar o recorrer un país o lugar por placer. El turismo se ha convertido, desde hace sólo unas décadas, en un fenómeno de masas que provoca anualmente el desplazamiento de cientos de millones de personas en el mundo, y es una fuente de ingresos y empleo fundamental para muchos países. También da origen a paisajes con características específicas y, en algunos casos, genera graves impactos ambientales Seguir leyendo “El Turismo en España: Impacto y Desarrollo” »

El Sector Terciario y sus Actividades Clave: Comercio, Transporte y Turismo

Conceptos

  • Tour operador: Compañía mayorista que integra todas las fases del negocio turístico.
  • Turismo sostenible: Actividades turísticas que sigan generando riqueza y dinamismo económico y social, pero a la vez contribuyen a la conservación del planeta, favoreciendo a las futuras generaciones que disfruten del mismo.
  • Terciarización: Proceso de cambio gradual de la producción de la mano de obra desde el sector al sector terciario de la economía.
  • Sector Cuaternario: Son los que se dedican a Seguir leyendo “El Sector Terciario y sus Actividades Clave: Comercio, Transporte y Turismo” »