Archivo de la etiqueta: turismo sol y playa

Turismo en España: Factores, Distribución y Consecuencias

Turismo en España: Un Análisis Geográfico Detallado

Este documento presenta un análisis de los diferentes tipos de turismo en España, su distribución geográfica, los factores que influyen en ella, sus consecuencias y un glosario de términos relevantes. Se basa en un mapa temático de coropletas y figuras que ilustra la densidad y los tipos de turismo en el país.

Tipos de Turismo y su Distribución Geográfica

El mapa distingue varias categorías de densidad turística, representadas por colores: Seguir leyendo “Turismo en España: Factores, Distribución y Consecuencias” »

Destinos Turísticos en España: Características, Clasificación y Factores Clave

Características y Evolución del Turismo en España

El modelo turístico consolidado en España se caracteriza principalmente por la procedencia internacional de los visitantes, su naturaleza de turismo de masas y la concentración de la demanda en el disfrute del sol y la playa. La demanda turística, que inicialmente estuvo dominada por el turismo extranjero, se compone de:

Demanda Turística en España

Descubre el Sector Turístico en España: Evolución, Tipos y Desafíos

El Sector Turístico en España

El turismo se define como el conjunto de actividades realizadas durante los viajes de ocio, negocios, etc. Puede ser receptor o emisor, y nacional o internacional. España es una gran potencia turística en la actualidad; pese a que a principios del siglo XX era una actividad minoritaria de aristócratas y burgueses, desde 1960 la tendencia cambió, convirtiéndose en un fenómeno de masas aún en auge. Este fuerte crecimiento se produjo gracias a:

Tipos de Turismo y Estructura Urbana: Conceptos Clave

Tipos de Turismo

Ecoturismo: actividad turística que se desarrolla en espacios naturales o poco modificados por el hombre para contemplar y admirar sus valores y características. En ellos se realizan actividades que respeten al máximo dichas características como el senderismo o la fotografía.

Turismo rural: actividad turística que va dirigida especialmente a los habitantes de las ciudades para que disfruten de la tranquilidad y el patrimonio natural y cultural del medio rural. Se suele realizar Seguir leyendo “Tipos de Turismo y Estructura Urbana: Conceptos Clave” »

Turismo en España: Evolución, Tipos, Impactos y Sostenibilidad

El Turismo en España: Un Recurso Económico Clave

El turismo es una actividad económica primordial en nuestro país. Los ingresos del turismo sirven para compensar los déficits que la balanza comercial presenta en otros conceptos. Los datos muestran que en España ha resistido a todas las adversidades y se ha consolidado a lo largo de los últimos años en un segundo puesto mundial, tanto en llegadas de turistas extranjeros como en ingresos debidos a esta actividad.

Los Factores de Desarrollo del Seguir leyendo “Turismo en España: Evolución, Tipos, Impactos y Sostenibilidad” »

Turismo en España: Zonas, Tipos y Factores Clave

Principales Áreas Turísticas

En cuanto a la mayor densidad turística en España, destacan:

  • Zonas turísticas: Presentan una densidad turística más o menos homogénea. La concentración de la oferta turística sobrepasa los límites de un núcleo de población o de un término municipal, como la costa de Alicante, la Costa Brava, la Costa Cálida, la Costa del Sol, la Costa Valenciana, Palma-Calvià, y el sur de las islas de Gran Canaria y de Tenerife.
  • Puntos turísticos: Son focos aislados, ligados Seguir leyendo “Turismo en España: Zonas, Tipos y Factores Clave” »

Análisis del Turismo en España: Un Sector Clave en Constante Evolución

El Turismo en España

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizados fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio u otros motivos sin remuneración, y durante un período de tiempo inferior a un año.

Los Recursos Turísticos de España

Desde la década de 1960, España experimentó un gran desarrollo turístico y en la actualidad es la segunda potencia turística del mundo por número de visitantes recibidos (54,7 millones Seguir leyendo “Análisis del Turismo en España: Un Sector Clave en Constante Evolución” »

El Turismo en España: Un Análisis de su Evolución y Características

El Turismo en España

La palabra “turista” se utiliza para designar a una persona que realiza un viaje recreativo por motivos culturales o de placer. En el siglo XIX el turismo era una actividad elitista propia de la aristocracia o de la burguesía adinerada. Sin embargo, en el siglo XX y, sobre todo, a partir de la década de los sesenta se ha convertido en un fenómeno de masas.

España ha desarrollado este subsector económico y hoy es una de las grandes potencias turísticas del mundo, tanto Seguir leyendo “El Turismo en España: Un Análisis de su Evolución y Características” »

El Turismo en España: Evolución, Impacto y Futuro

1. Introducción: Origen y Desarrollo del Turismo

La palabra «turista» tiene su origen en la Gran Bretaña del siglo XVIII, para designar a quien viajaba por placer o cultura. En el siglo XIX, el turismo era elitista, reservado a la aristocracia y la burguesía adinerada. A partir de los años sesenta, se masificó, incrementándose el número de visitantes (turistas y excursionistas).

Desde la década de 1960, España se ha consolidado como una potencia turística mundial, tanto por el volumen de Seguir leyendo “El Turismo en España: Evolución, Impacto y Futuro” »

El Turismo en España: Análisis de la Demanda, Tipos y Áreas Turísticas

El Turismo en España

La Demanda Turística

b) La demanda nacional procede en su mayoría de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. El turismo nacional se reparte mejor a lo largo del año, dado que también se desplaza en Semana Santa, los fines de semana y puentes. También presenta menor concentración espacial en verano, pues, aunque prefiere las playas del litoral mediterráneo, elige más las de Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana, y acude también a las costas Seguir leyendo “El Turismo en España: Análisis de la Demanda, Tipos y Áreas Turísticas” »